Suspension con regulación de altura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB
SUSPENSIÓN CON REGULACIÓN DE ALTURA
¿EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE UN RESORTE ELÁSTICO Y UN MUELLE DE GAS?
- Los resortes utilizados en la suspensión convencional son sustituidos en la suspensión hidroneumática por dos fluidos que aseguran su funcionamiento: un líquido y un gas.
¿ENUMERA LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA SUSPENSIÓN HIDRONEUMÁTICA?
- 2 cilindros, 2 esferas, 2 amortiguadores, 2 correctores de altura, 1 válvula anti-caída, y el líquido hidráulico, LMH, (HIDRÁULICO MINERAL), Y LHS, (HIDRÁULICO SINTÉTICO).
¿EN QUÉ UNIDADES SE EXPRESA LA FUERZA Y LA PRESIÓN?
- En newton N, y la presión en newton m², denominado pascal.
- 1 bar= 105 pa
- 1 kpa= 1000 pa
- 1 bar= 100 kpa
¿CÓMO SE TRANSMITE LA FUERZA A TRAVÉS DE UN LÍQUIDO?
- la fuerza ejercida sobre un líquido se transmite en forma de presión sobre todo el volumen del líquido y en todas direcciones.
¿QUÉ ES LA FUERZA Y EN QUÉ UNIDADES SE MIDE?
- La fuerza es toda causa capaz de alterar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo. En el caso de un resorte al ser estirado desarrolla una fuerza tanto mayor cuanto mayor sea su deformación. El instrumento de medida será el dinamómetro y se mide en newton N.
SI APLICAMOS UNA FUERZA DE 100 NEWTONS SOBRE EL PISTÓN DEL GENERADOR DE PRESIÓN, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 2 cm², ¿ CUÁL ES LA FUERZA OBTENIDA EN EL RECEPTOR SABIENDO QUE EL PISTÓN TIENE UNA SUPERFICIE DE 5 cm²?
- P=f/s= 100newton/0, 0002=500.000pa=5ookpa.
- F=P.S=500.000.0, 0005=250 newton.
¿A QUÉ PRESIÓN SE ENCUENTRA EL LÍQUIDO EN EL DEPÓSITO?
- A 145 bares como mínimo y 170 bares como máximo.
¿CÓMO SE PRODUCE LA ADMISIÓN Y LA COMPRESIÓN DEL LÍQUIDO EN LA BOMBA DE PRESIÓN?
- Se produce mediante la bomba de alta presión.
- Es una bomba mecánica arrastrada por el motor mediante una correa, aspirando el líquido hidráulico contenido en el depósito para enviarlo a presión a los elementos necesarios.
- Pueden ser de dos tipos:
- PARALELOS AL EJE
- PERPENDICULARES AL EJE
- Paralelo al eje, está formada por 5 ó 6 pistones de aspiración central accionados por un plato oscilante, este al no estar perpendicular al eje cuando gira se apoya sucesivamente en los pistones, lo que transmite un movimiento rectilíneo alterno central.
- Perpendicular al eje, formado por 8 pistones dispuestos en dos sectores de presión.
- Un sector con 6 pistones que proporcionan mucho caudal y poca presión al circuito hidráulico de la dirección.
- Un sector con dos pistones que proporciona mucha presión y poco caudal al circuito hidráulico de suspensión y frenos.
DIFERENCIA ENTRE DEPÓSITO Y ACUMULADOR PRINCIPAL
- El depósito almacena el líquido necesario para el buen funcionamiento de todos los órganos , recoge el líquido suministrado por la bomba cuando esta se encuentra desconectada del circuito, recoge los retornos de utilización para su almacenamiento, purifica el líquido mediante decantación, refrigera el líquido, reposa el líquido espumoso, y es donde visualizamos el nivel.
- El acumulador principal es un depósito que almacena líquido a presión y lo libera en función de las necesidades del circuito. La capacidad del acumulador es de unos 400cm³.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS ESFERAS Y AMORTIGUADORES MONTADOS EN DISTINTOS EJES?
- En la esfera la presión de tarado es la misma en los bloques de suspensión de un mismo eje. En cambio es diferente entre la parte delantera y la trasera, ya que los pesos suspendidos son diferentes.
- En el amortiguador se obtiene el paso de frenado del líquido entre el cilindro y la esfera mediante unas válvulas deformables (láminas), que obturan los orificios de paso del líquido.
¿QUÉ ELEMENTO DE SUSPENSIÓN ACCIONA EL CORRECTOR DE ALTURA?
- Es accionado por la barra estabilizadora.
¿QUÉ ORGANOS SON AISLADOS POR LA VÁVULA ANTICAÍDA CUANDO EL VEHÍCULO ESTÁ PARADO?
- En el eje delantero, el aislamiento se produce entre la suspensión y el corrector de altura delantero.
- En el eje trasero el aislamiento se produce entre la suspensión el corrector de altura y el dosificador de frenos.
¿QUÉ GAS EMPLEA LA SUSPENSIÓN NEUMÁTICA?
- La suspensión neumática utiliza el aire que se encuentra en la naturaleza.
¿CÓMO FUNCIONA UN RESORTE NEUMÁTICO?
- El funcionamiento se basa en la variación de volumen que este a su vez provoca una variación de presión en el interior del resorte que le obliga a recuperar su posición inicial después de pasar por el obstáculo, lo que resulta un efecto de cojín elástico.
¿CÓMO SE REALIZA LA NIVELACIÓN?
- El control del nivel puede ser manual o automática.
- En el modo manual el conductor acciona en la caja de mandos los botones para las diferentes alturas.
- En la automática, es un dispositivo que permite mantener siempre el mismo nivel de altura de la plataforma independientemente de la carga. El circuito neumático dispone de tres válvulas de nivel colocadas una en el tren delantero y las otras dos en cada lado del tren trasero. Cuando se aumenta la carga se produce una reacción de la válvula de nivel que permite el paso de aire desde los depósitos de suspensión a los fuelles neumáticos y produce un aumento para compensar el hundimiento y recuperar el nivel como si estuviese descargado.
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE UNA UNIDAD AUTONIVELANTE?
- Su misión es mantener constante la distancia entre el eje trasero y la carrocería, independientemente de la carga aplicada al eje trasero.
EN UN VEHÍCULO EQUIPADO CON SUSPENSIÓN HIDRONEUMÁTICA, AL CIRCULAR POR UN PAVIMENTO CON IRREGULARIDADES, ¿QUÉ ELEMNETO DE LA SUSPENSIÓN ABSOBE ESTAS IRREGULARIDADES?
- El amortiguador. Absorbe la variación de las oscilaciones, reduce la frecuencia y la amplitud de dichas oscilaciones.
LA PRESIÓN DE TARADO DE LAS ESFERAS DE CADA EJE ES DIFERENTE, ¿POR QUÉ?
- Porqué los pesos suspendidos son diferentes.
¿QUÉ OCURRE EN EL CORRECTOR DE ALTURA AL INTRODUCIR UNA CARGA DE PESO IMPORTANTE?
- Qué el corrector de altura permite la llegada o la evacuación de un determinado volumen de líquido para mantener la altura constante sobre el suelo.
LAS UNIDADES AUTONIVELANTES PERMITEN TENER UNA ALTURA CONSTANTE INDEPENDIENTEMENTE DE LA CARGA.
EL GAS QUE UTILIZAN LOS ACUMULADORES ES EL NITRÓGENO.
LA ALIMENTACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO EN LA SUSPENSIÓN NEUMÁTICA ES PROPORCIONADA POR UN COMPRESOR.
PARA REALIZAR LAS COMPROBACIONES DE PRESIÓN EN EL CIRCUITO NEUMÁTICO LA INSTALACIÓN ESTÁ DOTADA DE UNOS RACORES PARA CONECTAR MANÓMETROS.
LOS RESORTES UTILIZADOS EN LA SUSPENSIÓN CONVENCIONAL SON SUSTITUIDOS EN LA SUSPENSIÓN HIDRONEUMÁTICA POR UN LÍQUIDO Y UN GAS.
¿QUÉ VÁLVULA ACCIONADA POR EL EFECTO DE LA CARGA Y DESCARGA REGULA LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTRA Y SALE DEL FUELLE?
LA VÁLVULA DE NIVEL.
LA SUSPENSIÓN NEUMÁTICA CONSISTE EN INTERCALAR, ENTRE EL BASTIDOR Y EL EJE DE LAS RUEDAS O LOS BRAZOS DE SUSPENSIÓN UN RESORTE NEUMÁTICO.
EN CASO DE FALLO EN EL CIRCUITO HIDRÁULICO, LA VÁLVULA DE SEGURIDAD INTERVIENE PARA SUMINISTRAR PRIORITARIAMENTE LA ALIMENTACIÓN A LOS FRENOS.
VÁLVULA ANTICAÍDA (hidroneumática)
- Su función es evitar en una parada prolongada del vehículo, este pierda presión, a través de los correctores de alturas y el dosificador de frenos.
- La válvula anti- caída pone en comunicación la alimentación general con los correctores de altura.
VÁLVULA DE SEGURIDAD (hidroneumática)
- Su función es detectar la falta de presión de líquido en el circuito, para suministrar prioritariamente la presión necesaria a los órganos que deben permitir la parada del vehículo. La válvula concede en este caso preferencia al circuito de frenos.
VÁLVULA DE ALIVIO (suspensión neumática)
-Su función consiste en permitir el paso de aire cuando este alcanza una determinada presión, alrededor de 700 kpa. Por debajo de este valor, alimenta prioritariamente el circuito de frenos.
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN (suspensión neumática)
- Su misión consiste en mantener la presión constante dentro de unos márgenes entre 400 y 600 kpa.
VÁLVULA LIMITADORA DE ALTURA (suspensión neumática)
- Consiste en impedir que la elevación de la plataforma resulte excesiva y pueda perjudicar el sistema.
FUENTE DE PRESIÓN (hidroneumática)
- DEPÓSITO
- BOMBA DE ALTA PRESIÓN
- VÁLVULA DE REGULACIÓN O CONJUNTOR- DISYUNTOR
- ACUMULADOR PRINCIPAL
- VÁLVULA DE SEGURIDAD
CONJUNTOR DISYUNTOR (hidroneumática)
- Tiene la misión de mantener la presión constante de acuerdo con los valores establecidos por el fabricante, estos suelen ésta entre los 145 bares como mínimo y los 170 bares como máximo. Se compone de dos fases:
- Fase de conjunción: cuando se alcanzan los 145 bares de presión permite el abastecimiento de los circuitos de frenos y suspensión.
- Fase de disyunción: Cuando alcanza una presión de 170 bares permite la salida del líquido hacia el depósito. ACUMULADOR PRINCIPAL (hidroneumática)
- Almacena el líquido a presión y lo libera en función de las necesidades del circuito. La capacidad del acumulador es de 400 cm³.
CORRECTOR DE ALTURA
- Es un distribuidor de presión. Su funcionamiento está en función de la carga impuesta al vehículo. El corrector permite la llegada o evacuación de un determinado volumen de líquido para mantener una altura constante sobre el terreno. Realiza la función de válvula auto-niveladora.
VÁLVULA ANTICAIDA
- Su función es evitar en una parada prolongada del vehículo, este pierda presión, a través de los correctores de altura y el dosificador de frenos.
CIRCUITO DE UNA SUSPENSIÓN NEUMÁTICA
- FILTRO
- COMPRESOR
- DEPÓSITO HÚMEDO
- DEPÓSITO CALDERÍN
- VÁLVULA DE ALIVIO
- DEPÓSITO AUXILIAR
- VÁLVULA NIVELADORA
- RESORTES NEUMÁTICOS
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
- Este sistema necesita de una fuente de aire comprimido.
- La variación de volumen debido a las irregularidades del terreno provoca una variación de presión en el interior del resorte que le obliga a recuperar su posición inicial después de pasar dicho obstáculo.