El Surgimiento de la Filosofía en la Antigua Grecia: Del Mito al Logos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Origen: Del Mito al Logos
La filosofía surgió en Jonia en el siglo VI a. C. Los factores que hicieron posible el surgimiento de la filosofía son los siguientes:
- El surgimiento de las polis como modo de organización social y político. Ese orden y equilibrio presente en las polis se trasladó al estudio de la naturaleza.
- El uso de la escritura. Permitió que las teorías filosóficas se escribieran, tuvieran un autor y pudieran ser discutidas posteriormente.
- El uso de la moneda. Introdujo una noción abstracta del valor, lo cual favoreció el surgimiento de la filosofía, ya que esta emplea habitualmente nociones abstractas. Además, permitió plantear la relación entre la unidad y la multiplicidad, que sería un problema filosófico.
- La ausencia de un libro sagrado y una casta sacerdotal. Esto permitió el uso libre de la racionalidad, es decir, pensar libremente.
- Una economía próspera debido al comercio. Permitió disponer de tiempo libre que se podía dedicar al pensamiento.
- Los viajes de los sabios griegos, sobre todo a Oriente y Egipto. Allí conocieron nuevas técnicas y otras formas culturales que les permitieron cuestionar sus propias costumbres.
El surgimiento de la filosofía se produce a partir de la cultura griega anterior. Es el paso del “Mito” al “Logos”, palabra griega que significa pensamiento racional y lenguaje. La filosofía tomará del Mito su pretensión de totalidad para explicar los fenómenos de la naturaleza y los asuntos humanos, así como la idea de necesidad que estaba contenida en la noción de Destino. Existe un orden racional y necesario en la naturaleza.
Por el contrario, la filosofía rechazará la arbitrariedad de la actuación de los dioses y apelará a la fuerza de los argumentos y no a la autoridad de la tradición.