Superar el Reto de Emprender: Guía para Crear un Plan de Empresa Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Superar el Reto de Emprender

Un reto es un objetivo o empeño difícil de llevar a cabo y que constituye por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta.

Para lograr el reto y cumplir el desafío, el emprendedor se enfrenta a varias dificultades. Entre estas destacan:

  1. Conocer su entorno económico y social.
  2. Tener acceso a financiación.
  3. Conseguir llegar a producir el producto o servicio.
  4. Llegar al público objetivo.

Para poder tener éxito, el emprendedor tendrá que prever estas dificultades y organizarse para poder superarlas. Generalmente emprender significa sacrificio y persistencia.

El Plan de Empresa

  • Objetivos del plan de empresa
  • Recomendaciones para elaborar el plan de empresa
  • La estructura del plan de empresa

El plan de empresa es un documento en el que se define de manera clara y sintética la idea de negocio que se desea emprender.

Objetivos del Plan de Empresa

El plan de empresa persigue diferentes objetivos:

  • A nivel interno: Facilitar la definición de objetivos empresariales viables, comprobar la coherencia del proyecto y evaluarlo según se lleve a la práctica.
  • A nivel externo: Favorecer la captación de socios y la obtención de ayudas y financiación, una vez presentado a bancos o a la Administración pública.

Recomendaciones para Elaborar el Plan de Empresa

  1. Tiene que basarse en datos recientes.
  2. Debe contemplar todos los aspectos relevantes para la marcha de la empresa.
  3. Ha de ser realista, evitando sobrevalorar las posibilidades de la idea de negocio e infravalorar los inconvenientes.
  4. Debe resultar claro y comprensible, ya que será consultado por distintos lectores.
  5. La exposición tiene que ser breve y directa en la medida de lo posible, de forma que facilite su lectura y su análisis.
  6. Tiene que evitar las faltas de ortografía.
  7. Debe ser flexible, puesto que es previsible que a lo largo de su elaboración se tenga que variar la redacción en muchos aspectos.

Las Partes del Plan de Empresa

Definición y Presentación de la Idea de Negocio

Explicación detallada del producto o servicio especificando lo que lo diferencia de otros, a quién va dirigido y el motivo por el que el cliente lo compraría.

Identificación de los Emprendedores

Descripción de los miembros del equipo de emprendedores detallando su formación, su experiencia, sus habilidades y su conocimiento del sector.

Determinación de la Condición Jurídica

Descripción detallada de la forma jurídica como se constituirá la empresa, sea empresario individual o algún tipo de sociedad.

Estudio de Mercado

Descripción del entorno en el que se quiere constituir la empresa indicando el tipo de público al que irá dirigido el producto o servicio.

Plan de Marketing

Determinación de la estrategia comercial concretando las políticas de producto, precio, distribución y comunicación.

Plan Operativo

Determinación de cómo producir el producto detallando los recursos necesarios.

Plan de Inversiones y Financiación

A partir de la identificación de los recursos necesarios para producir, cuantificación del importe total de las inversiones.

Plan Económico

Cálculo de una previsión de los resultados, así como del umbral de rentabilidad del producto.

Entradas relacionadas: