Sulfonamidas: Mecanismo, Usos y Efectos en Infecciones Bacterianas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
Sulfonamidas: Antimicrobianos Sintéticos
- SULFONAMIDAS
- Antimicrobianos sintéticos, bacteriostáticos
- Las sulfonamidas fueron los primeros fármacos en:
- Prevenir y curar infecciones bacterianas en seres humanos.
- En 1970 se combinó trimetoprim y sulfametoxazol para el tratamiento de infecciones microbianas.
Historia
- En 1932: Gerhard Domagk estudia las propiedades antimicrobianas del Prontosil (sulfonamida)
Fórmula Química
- Derivan de la sulfanilamida.
Efectos sobre los Microorganismos
- Actividad antimicrobiana ante bacterias: Gram+ & Gram-.
- Las sulfonamidas tienen efecto bacteriostático.
Mecanismo de Acción
- Bacteriostáticos
- Inhiben la dihidropteroato sintetasa (precursor del ácido fólico)
- Impiden la incorporación del PABA a la molécula del ácido fólico dificultando su biosíntesis
Absorción, Destino y Excreción
- ABSORCIÓN, DESTINO Y EXCRECIÓN
- La absorción en: Vagina, aparato respiratorio, o piel lacerada es variable y poco confiable.
- Unión a proteínas plasmáticas (Albúmina)
- Penetran fácilmente en los líquidos pleural, peritoneal, sinovial, ocular.
- Sufren modificaciones metabólicas in vitro, especialmente en hígado.
- Sulfonamida N4 acetilada: Metabolito inactivo.
Propiedades Farmacológicas
- Absorción y excreción rápida:
- *Sulfisoxazol, *Sulfadiazina
- Poca absorción, vía oral, activos en luz intestinal:
- *Sulfasalazina
- Por vía tópica:
- *Sulfacetamida, *Mafenida, *Sulfadiazina argéntica
- Acción prolongada, absorción rápida, excreción lenta:
- *Sulfadoxina
Sulfonamidas de Absorción y Eliminación Rápida
- Sulfisoxazol
- Elimina gran parte de los efectos nocivos inherentes a otras sulfonamidas más antiguas, por lo que ha sustituido a los fármacos menos solubles.
Dosis oral de 2-4 g.
- Acetilsulfisoxazol preferible para administración en niños.
- Produce en ocasiones reacciones de hipersensibilidad.
- Sulfadiazina
- Vía oral, absorción rápida en tubo digestivo, concentración sérica máxima (CSM) de 3-6 hrs.
- Concentración en líquido cefalorraquídeo (LC) en 4 hrs, después de administrar dosis de 60µg/ml.
Sulfonamidas de Absorción Deficiente
- Sulfasalazina
- Tratamiento de colitis ulcerosa y enteritis regional.
- Sulfasalazina se divide en Sulfapiridina (SA que se absorbe) y se excreta en orina.
- Sulfapiridina, fármaco efectivo en enfermedad inflamatoria intestinal.
- 20% de los pacientes manifiestan: Náusea, Fiebre, Artralgias, Exantemas.
- Provoca infertilidad reversible en varones.
Sulfonamidas de Aplicación Tópica
- Sulfacetamida
- Derivado N1-acetilo de sulfonamida.
- Contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a sulfonamidas.
- Sulfadiazina Argéntica
- Inhibe el crecimiento in vitro de bacterias y hongos patógenos.
- Vía tópica, reduce la colonización microbiana y la frecuencia de infecciones por quemaduras.
- Fármaco de elección para prevenir infecciones por quemaduras.
- Mafenida
- Previene la colonización de gram + y gram -.
- Reacciones adversas: dolor en el sitio de aplicación, reacciones alérgicas, hipovolemia.
- En algunos casos provoca acidosis metabólica con taquipnea e hiperventilación compensadora.
Sulfonamidas de Acción Prolongada
- Sulfadoxina
- Semivida prolongada (7-9 días).
- Utilización en combinación con Pirimetamina (500 mg Sulfadoxina, 25 mg Pirimetamina) para Profilaxis y Paludismo.
Tratamiento con Sulfonamidas
- La combinación de sulfametoxazol y trimetoprim se utiliza ampliamente.
Infecciones Urinarias
- Trimetoprimsulfametoxazol, quinolona, trimetoprim, fosfomicina o ampicilina.
- 2-4g iniciales, 1-2g VO c/6hrs
- Pacientes con pielonefritis aguda, fiebre elevada, tienen riesgo de bacteriemia y choque, no deben recibir una sulfonamida.
Nocardiosis
- Las sulfonamidas son útiles para tratar la infección por Nocardia spp.
- Sulfisoxazol o sulfadiazina 6-8g diarios.
- Efectivo el trimetoprim-sulfametoxazol.
Toxoplasmosis
- Combinación de pirimetamida con sulfadiazina.
- Pirimetamina dosis de 75mg, 25mg por día VO
Sulfonamidas para Profilaxis
- Tan efectivas como la penicilina VO en infección estreptocócica y recurrencia de fiebre reumática.
Anormalidades del Sistema Hematopoyético
- Anemia Hemolítica Aguda
Agranulocitosis
- Anemia Aplásica
Reacciones de Hipersensibilidad
- Exantemas morbiliformes, escarlatiniformes, urticariales, petequial, eritema nodoso, eritema multiforme, dermatitis exfoliativa y fotosensibilidad
- Durante la primer semana
Interacciones Farmacológicas
- Con anticoagulantes orales, hipoglucemiantes de tipo sulfonilurea y anticonvulsivos como hidantoína.