El Sol y la Tierra: Estructura, Dinámica y Formación del Relieve
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
El Sol: Fuente de Luz y Energía
El Sol es una estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años, situada en el centro del sistema solar. Todos los planetas, estrellas y satélites giran a su alrededor.
Es una esfera de gas caliente formada por hidrógeno (92%) y helio, ligeramente achatada por los polos, debido al movimiento de rotación que dura 25 días en los polos y 36 días en el ecuador. Está formado por:
- Núcleo
- Zona Radiactiva
- Zona Convectiva
- Fotosfera
- Cromósfera
- Corona
Atmósfera
Es la capa gaseosa que rodea la Tierra y está formada por: nitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono, neón, helio, ozono, polvo y agua.
Se divide en:
- Troposfera
- Estratosfera
- Mesosfera
- Termosfera
- Exosfera
Hidrosfera
(Aquí se espera una descripción de la hidrosfera)
Geosfera
- Corteza (continental y oceánica)
- Manto: Discontinuidad de Mohorovičić
- Núcleo: Discontinuidad de Gutenberg
- Núcleo externo
- Núcleo interno
Dinámica Atmosférica
La inclinación del eje de rotación terrestre de 23,45º y su forma esférica achatada por los polos, provoca que la energía procedente del Sol no llegue uniformemente a todos los lugares de la Tierra.
Agentes Geológicos Internos
Tectónica de Placas
Cuando las placas se separan, ascienden materiales de la astenosfera que pasan a ser litosfera oceánica. Las nuevas litosferas se las conocen como bordes constructivos o divergentes y coinciden con las dorsales oceánicas y cordilleras terrestres.
Cuando las placas se acercan y llegan a chocar, una de ellas, la más densa, se introduce bajo la otra. Como se destruye corteza, a estas zonas se las llama bordes destructivos o convergentes y coinciden con las fosas marinas y zonas de subducción.
Cuando las placas chocan lateralmente provocan grandes fallas transformantes, se las llaman bordes pasivos.
Volcanes
Los materiales más profundos de la corteza terrestre soportan temperaturas que los mantienen fundidos formando magma, que contiene gases como vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre, cuya proporción determina el carácter más o menos explosivo de la erupción, así como la mayor o menor fluidez de la lava.
Un volcán es un punto de la corteza terrestre donde se produce la salida del magma a través de fisuras o grietas.
- Foco o cámara magmática
- Chimenea
- Cráter
- Cono volcánico
El vulcanismo suele localizarse en zonas de una intensa actividad sísmica.
- Sólidos
- Líquidos
- Gaseosos
- Fumarolas
- Géiseres
- Fuentes termales
Terremotos
Los terremotos o sismos son movimientos vibratorios de corta duración debidos a fracturas en la corteza terrestre. El punto del interior donde se origina el terremoto se llama hipocentro o foco, que en la superficie se corresponde con el epicentro. Cuando el sismo se produce en el mar hablamos de maremotos.
Tipos de Ondas
- Ondas P
- Ondas S
- Ondas R
- Ondas L
Modelado del Relieve
El modelado del relieve es el resultado de la interacción de los agentes geológicos externos e internos:
- Agentes geológicos internos: Son los responsables de formar nuevas estructuras en el relieve, rocas y montañas.
- Agentes geológicos externos: Modifican el relieve creado por los agentes geológicos internos.
- Meteorización
- Erosión
- Transporte
- Sedimentación
La acción de todos estos da lugar a la formación, modificación y destrucción de las rocas y a cambios en el modelado del relieve. Esto se resume en el ciclo de las rocas.
- Orogénesis: Procesos que forman el relieve.
- Gliptogénesis: Conjunto de procesos que generan en el relieve agentes geológicos externos.
- Litogénesis: Procesos que dan lugar a la formación de los diferentes tipos de rocas (ígneas, metamórficas y sedimentarias).