Sociologia de la desviacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tema 1: La Criminología General y la Sociología de la Desviación.3.4
Primeros antecedentes.5-9,15,16
El positivismo biológico y el positivismo sociológico.17-18

Tema 2: Las primeras teorías sociales del delito. Los aportes de:
Tarde
18-19
E. Durkheim.20-21

Tema 3: Los orígenes de la sociología criminal en los EE.UU.
La Ecología social.
22-25
Las derivaciones de la Ecología social: La asociación y organización diferenciales.26-28
Los delitos de "cuello blanco".29-30

Tema 4: Las teorías funcionalistas. La "anomia" según R. K. Merton.
31,33-36
Crítica a la teoría de la anomia.37-40

Tema 5: Las subculturas delictivas.
Richard Cloward y Lloyd Ohlin
41
Albert Cohen 42

Tema 6: Teorías criminológicas de la interacción: etiquetamiento y reacción social.43
a)Tipos de desviación.46
b)Crítica del modelo simultáneo.47,48
c)Clasificaciones.49-51
d)Críticas a las teorías del etiquetado.52-54
e)Goffman y el "estigma".57-58
f)La desviación primaria y secundaria de Lemert.60-61

Tema 7: La teoría de ios valores subterráneos y la crítica a las subculturas (Sykes y Matza).63-64
Taylor,Walton,Young 66 -->

Tema 8: Aproximaciones integradoras.105
Los planteamientos de Farrigton (1992).105-106
Una teoría general del crimen de Gottfredson y Hirschi (1990).107-110

Conclusiones: Signos de progreso y direcciones para el futuro.

Entradas relacionadas: