Sociiiii

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Entre Las medidas adoptadas en Viena estuvo eL diseño de un nuevo mapa de Europa. EL mapa de 18]5 correspond’a a Los intereses de Las grandes potencias, Rusia, Prusia y Austria, que pretendían ampLiar sus territorios, y Oran Bretaña, que intentaba Lograr un equilibrio continental que Le permitiera disfrutar de su dominio de Los mares. La Francia de Luis XVHI voLvía a sus fronteras prerrevoLucionarias, pero era admitida entre Los grandes.
EL zar de Rusia se convirtió en soberano de poLonia y Legó a controLar gran parte de Europa OrientaL; Prusia ampLió sus fronteras y consiguió jo territorio Lindante con Francia; Austria adquirió, entre otros territoios, eL norte de Italia, y Gran Bretaña obtuvo varias isLas vitaLes para eL controL de Las rutas marítimas.
4.4. LA SANTA ALIANZA
Aunque Los soberanos actuaban como si nada hubiese pasado, no nodían ignorar La fuerza que había tenido La RevoLución francesa. Por eLLo tomaron medidas para protegeme ante La posibiLidad de un nuevo orote revoLucionario.
Con este fin fundaron La Santa Alianza en defensa de cuaLquier monarca
absoLuto cuya autoridad estuviera en peLgro. Se caracterzaba por ser:
• Una alianza personal entre Los firmantes, y no un tratado entre Estados. Esto significaba que Los monarcas quedaban protegidos frente
a rebeLiones de sus propios súbditos.
• Una alianza santa”, firmada entre pr’ncipes cristianos. Este punto dejaba fuera de protección a un importante monarca absoLuto, eL suLtán de Turquía, que, como musuLmán, no podía suscLbir el acuerdo.
_a Santa ALianza actuó contra Las revoluciones que se produjeron en
España e ItaLia en La década de 1820.
4.3. EL NUEVO MAPA DE EUROPA


5.1. LA OPOSICIÓN AL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN
A Los piLares de La Restauración, absoLutismo y Legitimismo, se opor dos principios revoLucionarios: liberalismo y nacionalismo.
• EL Liberalismo era La ideoLogía que defendía Las Libertades individ Les, uno de Los vaLores de La RevoLución francesa reprimido po restauración deL absoLutismo. EL movimiento LiberaL consideraba sus objetivos soLo podían conseguirse mediante:
- Una Constitución que emanase de La voLuntad deL puebLo.
- Un Parlamento que ejerciese eL poder LegisLativo y en eL qu puebLo estuviese representado por diputados eLegidos Libreme
• EL nacionalismo había nacido en varias zonas de Europa como re ción a La invasión de Las tropas napoLeónicas. Exigía también La Li tad, pero de Los puebLos o naciones, y se oponía aL principio d Legitimidad monárquica impuesto por eL Congreso de Viena. EL na naLismo se manifestó de dos formas:
- Nacionalismo disgregador. Era eL de aqueLLas naciones* que e Congreso de Viena habían quedado integradas en un Estado* rí tinacionaL y sometidas a un soberano que no aceptaban como pio y deL que se querían separar. Así ocurría, por ejempLo, con poLacos sujetos aL zar.
- Nacionalismo integrador. Era característico de aqueLLas comi dades que se consideraban pertenecientes a una misma nacio Lidad, cuyos miembros estaban repartidos en diferentes estac Su voLuntad era unirse y formar un Estado nación*. Era, por ej pLo, eL caso de Los itaLianos, que estaban divididos en siete esta distntos.

Entradas relacionadas: