Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Realismo ados del Siglo XIX el Romanticismo daba en Francia muéstras erau. Lduu
observaba la reacción en cadena provocada por las dos Revoluciones Industriales, que llevaban a una
nueva organización social.

Paralelamente el marxismo (a través del Manifiesto comunista de 1848) nace como nueva corriente
filosófica que percibe la historia de la humanidad como la lucha entre la burguésía y el proletariado. La
idea de progreso de unos va unida al sentimiento de deshumanización del hombre por
los otros., las desiqualdades sociales o los problemas políticos se convierten en el ojo del huracán de
la nueva sociedad industrial.
El Realismo surge entonces como el nuevo estilo artístico de la segunda mitad de
ahora la representación obietiva de la realidad presente e inmediata, basándose en la observación de
los aspectos cotidianos. La fecha de 1848 fue también crucial para la pintura, ya que cambió
radicalmente la evolución de los grandes pintores realistas franceses como Millet o Courbet.
Dentro del movimiento realista existe una gran variedad de técnicas y estilos pero lo que une a los
artistas son los temas. Se rechazan los que se consideran excesos del Romanticismo (el
sentimentalismo, la temática histórica y exótica) para extraer los temas de la realidad cotidiana sin
embellecerla. Igual que en la naturaleza no había motivos privilegiados, todas las actitudes humanas
se consideraban ahora con la misma dignidad, llevando muchas veces al pintor a encontrar el motivO
de sus obras en las clases más pobres
El único tema digno de ser representado es el mundo coetáneo del artista, el compromiso social del
la máquina de
l XIX que propone
artista.
Las raíces del movimiento realista están en la pintura de paisaje francesa. El paisaje ROMántico es
abandonado por la observación directa. La aportación fundamental de COROT y LA ESCUELA DE
BARBIZÓN es la 'pintura al aire libre" y el interés por los cambios atmosféricos. Este hecho será de vital
importancia para la pintura futura
Artistas: Millet con El Ángelus, Courbet con El Entierro de Ornans. Los artistas se ven con sus
respectivas obras. 

Entradas relacionadas: