Smog clásico y fotoquímico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
LA LLUVIIA ÁCIDA:
¿QUÉ ES?
La quema de las impurezas de los combustibles fósiles o erupciones volcánicas genera óxidos que, al mezclarse con la humedad, dan ácidos que pueden precipitar en
CONSECUENCIAS:
-“quema” de bosques. Blanqueamiento de las hojas.
-Problemas internacionales.
-Daños en suelos, daños en agricultura y ganadería.
-Daños salud.
-Daños edificios. Irrecuperable.
-Acidificación de las aguas. Problemas de abastecimiento, muerte de animales, …
*SMOG O NIEBLA:
HUMO (smoke) + FOG (niebla) = SMOG
Smog de invierno:
aire denso con humo, hollín. Reduce la visibilidad, cuesta respirar, daña las mucosas, …
Smog de verano o fotoquímico:
Daña materiales, reduciendo el crecimiento de las plantas y dañando el sistema inmune, respiratorio y nervioso, cansancio jaquecas...
CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTAMINANTES:
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?:
Alteración de la composición o estado normal de ese medio (agua, suelo, atmósfera…) Hay contaminantes:
Según su origen:
Primarios:
Emitidos directamente por la fuente
Secundarios:
Producto de la reacción en el medio de los primarios, dando lugar a contaminantes distintos
Según su naturaleza:
Físicos:
Aumento Tª, partículas radiactivas…
Químicos:
Biodegradables (nitratos, fostatos, fertilizantes) y no biodegradables (plásticos, pesticidas).
Biológicos:
Virus, bacterias, protoctistas…
La gravedad de la contaminación también depende de si el vertido ha sido:
Puntual o localizado:
zona concreta, fácil de intervenir.
-
Difuso o no localizado:
amplias áreas, difícil de actuar.
IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA:
Salinización:
La sobreexplotación de un pozo cercano a la costa provoca que el nivel freático suba y entre el agua salina. Es irreversible. Cuando se ha salinizado un pozo no vuelve a tener agua dulce. Además, el riego con agua salina forma la “costra salina”: salen se depositan en la superficie e impiden que penetre el agua, gases, nutrientes… No se puede cultivar nada.