Sistemas de Tuberías y Presión: Materiales, Uniones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Tipos de Tubos

Tubos Metálicos (diámetro interior)

  • Acero Galvanizado
  • Cobre
  • Acero Inoxidable
  • Fundición Dúctil

Tubos de Termoplásticos (diámetro exterior)

  • Policloruro de Vinilo No Plastificado (PVC)
  • Policloruro de Vinilo Clorado (PVC-C)
  • Polietileno (PE)
  • Polietileno Reticulado (PE-X)
  • Polibutileno (PB)
  • Polipropileno (PP)

Tubos Multicapa (diámetro exterior)

  • Polímero/Aluminio/Polietileno Resistente a la Temperatura (PE-RT)
  • Polímero/Aluminio/Polietileno Reticulado (PE-X)

Uniones

Metálicas

  • Acero Galvanizado: roscado, rápida, mecánica embridada, soldadura.
  • Cobre: soldadura blanda por capilaridad, soldadura fuerte por capilaridad, mecánica prensada, mecánica por compresión.
  • Acero Inoxidable: mecánica prensada, mecánica por compresión, mecánica roscada, rápida, soldadura fuerte, soldadura eléctrica, por adhesivos.
  • Fundición Dúctil: flexibles (de enchufe y campana, Gibault, junta rápida; telescópica), rígidas.

Termoplásticos

  • PVC y PVC-C: de enchufe y campana, a presión, con manguito, embridada, junta Gibault.
  • PE: accesorios electrosoldables, soldadas in situ a tope, mecánicas a compresión mediante manguitos roscados, embridadas.
  • PE-X: mediante expansión y contracción tubo-accesorio, mecánicas a compresión mediante manguito roscado, prensadas (press-fitting), por casquillo deslizante, embridadas.
  • PB: mecánica de enchufe rápido (push-fitting), soldadas por termofusión (socket), accesorios electrosoldables, soldadura a tope, mecánicas a compresión mediante manguitos roscados.
  • PP: soldadas por polifusión, mediante accesorios electrosoldables, mecánicas a compresión mediante manguitos roscados, roscadas, soldadura a tope.

Multicapa

  • PE-RT y PE-RX: mecánica con prensado (press-fitting), de enchufe rápido (push-fitting).

Campos de Utilización Más Comunes de los Distintos Tipos de Tubos

Los materiales más usados para las tuberías pueden ser:

A) ACOMETIDA

  • Ramal de Acometida
  • Tramo 1º hasta Llave de Registro y Tramo 2º desde Llave de Registro a Llave de Paso
  • Fundición y, sobre todo, Polietileno últimamente.

B) INSTALACIÓN INTERIOR GENERAL

  • Tubo de Alimentación - Normalmente Acero Galvanizado
  • También PE, PE-X, PB y PP últimamente en instalaciones no muy grandes
  • También, en menor medida, Multicapa, si bien esta se empieza a emplear sobre todo en las tuberías de Agua Caliente Sanitaria

C) DERIVACIONES PARTICULARES O COLECTIVAS

  • Montantes (también llamados Columnas o Ascendentes): Normalmente Cobre o Acero Galvanizado, pero cada vez más PB y PP.
  • Derivaciones Particulares a los distintos Cuartos Húmedos: Casi siempre Cobre, pero se están introduciendo PB, PP, y en menor medida Multicapa.
  • Ramal de Enlace dentro del Cuarto Húmedo hasta los Puntos de Consumo: Casi siempre Cobre, pero se están introduciendo PB, PP, y en menor medida Multicapa.

Válvulas y Dispositivos de Control y Regulación

Tipos: de Paso, de Compuerta, de Bola/Esfera, de Asiento, de Asiento Paralelo, de Asiento Inclinado, de Escuadra, de Mariposa, Válvulas y Dispositivos de Control y Regulación, de Retención o Antirretorno, Válvulas Limitadoras y Reductoras de Presión, Dispositivos Antiariete.

Contadores

Contadores Mecánicos

  • De Velocidad
  • De Velocidad de Chorro Único
  • De Velocidad de Chorro Múltiple
  • De Velocidad de Hélice Horizontal (tipo Woltmann)
  • Contadores Volumétricos
  • Contadores Combinados

Contadores Electromagnéticos

Contadores Digitales

Conceptos Clave

La Dureza es una característica química del agua que mide el contenido de Carbonatos, Bicarbonatos, Cloruros, Sulfatos, y ocasionalmente Nitratos, de Calcio y Magnesio (más normales los Carbonatos y Bicarbonatos).

Tipos de Grupos de Presión:

  • Grupos de Presión Convencionales con Depósito Auxiliar de Alimentación
  • Grupos de Presión con Bombas con Motor de Frecuencia Variable

Componentes de los Grupos de Presión:

  • Depósito Auxiliar de Alimentación
  • Bombas con Motor Convencional
  • Bombas con Motor de Frecuencia Variable
  • Calderín Hidroneumático de Presión
  • Sistema de Control y Regulación

La Presión se define como la Fuerza aplicada por Unidad de Superficie - en Pascales (Pa) 1 Pa = 1 N/m2

Presión Hidrostática: Es la Presión que se ejerce dentro de un líquido como consecuencia del peso del mismo.

Esquema General del Grupo de Presión

a) Grupo de Presión Convencional

  • Debe tener: Depósito Auxiliar de Alimentación, que evite la toma directa de agua desde la Red Municipal por el Equipo de Bombeo.
  • Equipo de Bombeo, Depósito o depósitos de presión con membrana.

b) Grupo de Presión de Accionamiento Regulable o de Caudal Variable

  • Debe tener: Equipo de Bombeo, Depósito o depósitos de presión con membrana.

Entradas relacionadas: