Sistemas de Sonorización: Refuerzo, Distribución y Control de Audio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Sonorización: Conceptos y Aplicaciones
La sonorización es la principal aplicación tanto en recintos cerrados como al aire libre, cuyo objetivo es proporcionar un nivel sonoro adecuado. Permiten:
Reforzar la señal acústica:
- Recintos amplios: El sonido directo puede ser insuficiente, se amplifica la señal acústica para reforzar la señal de la fuente.
- Recintos con elevado ruido ambiente: Es necesario que el nivel de señal de la fuente sonora sea lo suficientemente elevado en todos los puntos.
Distribuir el sonido en recintos diferentes:
- La distribución de música ambiente por diferentes zonas desde donde se encuentra la fuente.
Distribuir señales de voz y aviso:
- Emitir alarmas en caso de emergencia.
Equipos de Sonorización
Instalaciones Electroacústicas
En ocasiones será necesario distribuir la señal a diferentes amplificadores, y cada uno se encargará de sonorizar una zona determinada.
Matriz de Audio
Realiza funciones de control de las señales que se aplicarán a la etapa de amplificación:
- Funciones de audio: Asignación de entradas/salidas con funciones de mezcla o de matriz, aplicación de procesado dinámico (compresor, limitador y expansor).
- Reproducción de mensajes: Capacidad de almacenar archivos de audio en formato digital.
- Funciones de control remoto: Contactos de entrada/salida programables, control desde ordenador, internet y panel frontal.
Gestor de Mensajes
Reproductor de mensajes independiente, almacena mensajes pregrabados en formato de audio estándar.
Temporizador Horario Semanal
Para megafonía, se usa en colegios, centros comerciales, etc.
Ubicación de Altavoces
Para reforzar o distribuir el sonido, se ubican los altavoces adecuadamente por el espacio a sonorizar:
- Sistemas de centralizado: El más simple, formado por un solo altavoz que sonoriza una instalación.
- Sistema zonal: Formado por diferentes sistemas concentrados, cada uno de ellos sonoriza una parte separada de la instalación.
- Sistema distribuido: Se distribuyen altavoces de manera uniforme por la instalación.
Sonorización de Espacios Abiertos
Para ello se utilizan sistemas:
- Zonal: Hay dos tipos, los lineales (áreas largas y estrechas, como calles) y los espaciales (superficies grandes, como patios de colegio).
- Concentrado: Se utiliza una bocina muy directa y con sensibilidad elevada, para cubrir grandes distancias. Se ponen dos o más.
Sonorización de Espacios Cerrados: Sistemas Distribuidos
Los altavoces se reparten por todo el recinto. Si los altavoces se distribuyen en línea se denomina cadena, y si se distribuyen por toda la superficie, rejilla.
Potencia Acústica Necesaria
Es difícil saber la potencia requerida en un recinto, ya que depende de:
a) Nivel acústico deseado, b) Volumen y características de los materiales de la sala, c) Nivel de ruido de fondo, d) Rendimiento acústico de altavoces, e) Rendimiento eléctrico de la red de distribución de la instalación.
Relación Señal/Ruido (S/N)
Para obtener un buen nivel acústico, es necesario que el nivel de presión sonora esté por encima del ruido por lo menos a 10dB.
Sistemas de Amplificación y Control
Amplificación y Control Centralizado
Las fuentes de sonido se encuentran en el mismo sitio, mientras que los altavoces están distribuidos en diferentes zonas. El control de la instalación se realiza de manera centralizada en la sala de control.
Distribución de Baja Impedancia
Los altavoces se conectan directamente a los amplificadores. Este sistema se usa cuando los altavoces se encuentran cerca del punto de centralización y la potencia es pequeña.
Distribución de Alta Impedancia
Se usa cuando los altavoces están alejados y la potencia es elevada. El sonido se distribuye por transformadores de audio, uno situado en el amplificador y otro situado en el altavoz.
Amplificación Centralizada y Control Distribuido
Tiene todos los amplificadores en un mismo punto, pero permite controlar el volumen y la activación o desactivación de la fuente en cada una de las zonas mediante dispositivos de control.
Amplificación y Control Distribuido
Tiene una central de sonido y su principal función es adaptar las señales que provienen de las fuentes de sonido, para que se distribuyan por la línea de la instalación sin que tengan interferencias externas y afecten al ruido por su recorrido. La ventaja de este sistema es que tiene la posibilidad de controlar la instalación en el lugar de escucha.
Distribución de la Señal de Audio de Baja Impedancia
Acoplamiento Directo
La conexión entre el amplificador y el altavoz se realiza directamente para la distribución de audio a baja impedancia. También recibe el nombre de conexión a impedancia constante, ya que el valor total de la impedancia de los altavoces debe ser especificado por el amplificador como impedancia mínima de carga.
Asociación de Altavoces en Serie
La corriente para todos es la misma, es la corriente que le suministra el amplificador. En cambio, la tensión que reparte el amplificador se reparte entre cada uno de los altavoces. La impedancia total será igual a la suma de las impedancias de cada altavoz.
Asociación de Altavoces en Paralelo
La tensión aplicada para cada uno es la misma, mientras que la corriente se divide entre cada uno de ellos. La inversa de la impedancia total es igual a la suma de la inversa de las impedancias parciales de cada altavoz.