Sistemas de seguridad electrónica antiintrusión y sus componentes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
1- Define sistema de seguridad electrónica antiintrusión:
Es el conjunto de equipos y dispositivos electrónicos conectados entre sí a través de una central de alarmas. Ayuda a proteger bienes y personas.
2- Elementos que componen un sistema de seguridad antiintrusión:
- Sensores y sistemas de detección: se colocan en zonas estratégicas de los edificios, pueden ser manuales o automáticos.
- Actuadores: bloqueo de puertas y cerraduras eléctricas, señales de avisos.
- Centrales de gestión de alarmas: son el centro de decisión del sistema de seguridad, reciben información y en caso de alerta actúan sobre los dispositivos de maniobra o disuasión.
3- Accesorios y dispositivos auxiliares a los sistemas de antiintrusión:
- Teclados de central, impresoras de tarjetas, interfaz vía radio, modulación de ampliación, comunicador telefónico, interfaz Bluetooth.
4- Indicadores de operatividad, tipos:
- Índice de sensibilidad: capacidad para detectar una intrusión.
- Índice de dispersión: datos del detector.
- Índice de falsas alarmas: indica la probabilidad de generar señales de alarmas sin que falle nada.
- Probabilidad de detección: alcance de lado a lado y de arriba a abajo.
5- Detectores acústicos de ruptura de cristal:
Pequeño micrófono de alta sensibilidad que capta el ruido del ambiente, al producirse golpes o una rotura, la frecuencia y el sonido que se ha generado activan el relé y esto va a la central. Alcance en escaparates y ventanas es de 8 metros.
6- Detectores de infrarrojo pasivos:
Su funcionamiento está basado en la emisión de ondas de tipo IR a través de un lente. Estas ondas son reflejadas por los objetos captados en la zona y regresan para la captación. Si algo entra en movimiento, hay una zona de variación y se envía la información a la central.
7- Cuáles son los sistemas volumétricos más utilizados:
- Huella dactilar.
- Vascular.
- Reconocimiento facial.
- Escáner de iris y retina.
8- ¿Qué características deben cumplir los equipos y componentes pertenecientes a un sistema de seguridad antiintrusión para evitar sabotajes?
- Para evitar sabotajes deben ser blindados.
- Para atmosféricos deben ser estancos.
9- ¿Cuáles crees que son las principales ventajas e inconvenientes derivados del uso de tarjetas o mandos a distancia para el control de acceso?
Las tarjetas son más seguras, mientras que los mandos emiten señales por el aire y podrían ser captadas y duplicadas. Los mandos tienen la ventaja de que se pueden usar a distancia, pero se les puede acabar la pila. La tarjeta no tiene batería y ambos deben ser portados encima, lo que puede causar pérdida o incomodidad.
10- Detectores de doble tecnología:
Es una combinación de emisiones de infrarrojos y microondas. Cuando ambas tecnologías detectan de forma simultánea, se envía una señal a la central, lo que permite una detección más efectiva.
11- Factores a tener en cuenta para la correcta instalación de un detector volumétrico:
- Volumen de cobertura.
- Longitud de alcance y ángulo de cobertura.
- Altura de ubicación.
- Montaje en interiores o exteriores.
- Si se prevé la presencia de mascotas o no.
- Susceptibilidad a falsas alarmas.
- Posibilidad de direccionamiento de la lente de captación.
12- ¿Para qué sirve el tamper?
Es un sistema antisabotaje que al manipularse los detectores, activa la alarma.
15- Tipos de transistores:
- Transistor bipolar NPN.
- Transistor Darlington.
- Transistor MOSFET.
- Transistor FET.
18- Diodo LED:
Solo permite el paso de corriente continua en un sentido y emite luz. Es un chip semiconductor.