Sistemas Operativos Unix y Linux: Características y Comandos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Características Unix

  • Es Multitarea
  • Es Multiusuario
  • Es robusto
  • Es transportable, al estar escrito en C
  • Es seguro
  • Su núcleo llamado Kernel permanece en memoria y atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios
  • Es un Sistema abierto, las especificaciones son públicas
  • Usa sistema Jerárquico de Archivos con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos.
  • Dispone de un Lenguaje de Control programable llamado "Shell", este permite modificar en forma dinámica las características con que se ejecutan los programas en UNIX

Comandos básicos de Unix

% date = Muestra la Fecha y Hora

% cal = Muestra el Calendario

% pwd = Nos muestra el directorio donde se está trabajando

% ls = Muestra lista de archivos en el directorio que se está trabajando

% cd = Nos permite cambiar de directorio

% mkdir = Nos permite crear un directorio

% rmdir = Nos permite borrar un directorio

% chmod = Nos permite administrar permisos al usuario

% mv = Mueve o renombra archivos

% rm = Borra archivos

% sort = Ordena Archivos

Características Linux

  • Multitarea
  • Multiusuario
  • De planificación mixta
  • Casi todas las implementaciones son de memoria virtual
  • Multiplataforma: portable fácil a distintos tipos de ordenadores
  • Librería compartida de carga dinámica (Dll's)
  • Libre acceso para desarrollar o modificar módulos
  • Escritorios virtuales múltiples que posibilitan varias sesiones de login
  • Protección de memoria entre procesos, para que uno de ellos no pueda colgar el sistema
  • Código de fuente disponible incluyendo el núcleo completo, herramientas de desarrollo y programas de usuarios, todo se distribuye libremente
  • Núcleo usualmente empaquetado con varios ejecutables que comprenden un SO funcional, estos paquetes son llamados distribuidores
  • Implementa todo lo necesario para trabajar en red con TCP/IP, soporta protocolos DNS, HTTP, SMTP, FTP, TPN, PPP/SLIP
  • Fabricantes de hardware como IBM y COMPAQ brindan su apoyo.

Estructura de directorios en Linux

En Linux, la distribución del sistema operativo y las aplicaciones tiene una organización muy distinta. No existe la unidad (c:) como concepto. Todo se desprende de un "árbol" de directorios cuya raíz es justamente, root (/).

  • /dev: Contiene ficheros del sistema que representan los dispositivos
  • /etc: Contiene archivos de configuración del sistema y los servicios
  • /home: Es la carpeta donde se almacenan los archivos de los usuarios
  • /lib: Tiene librerías
  • /mnt: Es una carpeta para montar otros recursos, como un CD-ROM por ejemplo
  • /proc: Tiene archivos que reciben o envían información al kernel del sistema
  • /usr: Aquí se encuentran los programas
  • /usr/bin: Programas de uso general
  • /usr/sbin: Programas de uso administrativo (solo los puede correr el usuario root)
  • /var: Carpeta que contiene entre otras cosas, archivos de log
  • /tmp: Carpeta de uso temporal (se borra al reiniciar)

Similitudes entre Unix y Linux

  • Ambos son multiusuarios
  • Ambos son multitareas
  • Ambos pueden correr en casi todos los procesadores
  • Ambos tienen versiones de pago y gratis
  • Ambos usan el árbol de directorios UNIX (/ para la raíz del sistema)
  • Ambos usan /boot (para la imagen del kernel y los archivos de carga del sistema operativo)
  • Ambos usan /home (para los archivos del usuario)
  • Ambos usan /etc (para los archivos de configuración)
  • Ambos usan /usr (para la mayoría de las aplicaciones)
    • /usr/bin (para los ejecutables)
    • /usr/sbin (para las aplicaciones que sólo root puede ejecutar)
  • /dev (para los dispositivos de hardware)
  • /var (para los archivos de eventos)
  • /root (para el home del usuario root)
  • Ambos cuentan con una partición de intercambio de memoria con su propio sistema de archivos (swap)

Tabla de comandos iguales entre UNIX y Linux

ComandoDescripciónEjemplo
ls= list. Listar contenido de directorios.ls, ls -l, ls -fl, ls --color
cp= copy. Copiar ficheros/directorios.cp -rfp directorio /tmp, cp archivo archivo_nuevo
rm= remove. Borrar ficheros/directorios.rm -f fichero, rm -rf directorio, rm -i fichero
mkdir= make dir. Crear directorios.mkdir directorio
rmdir= remove dir. Borrar directorios, deben estar vacíos.rmdir directorio
mv= move. Renombrar o mover ficheros/directorios.mv directorio directorio, mv fichero nuevo_nombre, mv fichero a_directorio
dateGestión de fecha de sistema, se puede ver y establecer.date, date 10091923
historyMuestra el historial de comandos introducidos por el usuario.history | more
moreMuestra el contenido de un fichero con pausas cada 25 líneas.more fichero
grepFiltra los contenidos de un fichero.cat fichero | grep cadena
catMuestra todo el contenido de un fichero sin pausa alguna.cat fichero
chmodCambia los permisos de lectura/escritura/ejecución de ficheros/directorios.chmod +r fichero, chmod +w directorio, chmod +rw directorio -R, chmod -r fichero
chown= change owner. Cambia los permisos de usuario:grupo de ficheros/directorios.chown root:root fichero, chown pello:usuarios directorio -R
tar= Tape ARchiver. Archivador de ficheros.tar cvf fichero.tar directorio, tar xvf fichero.tar, tar zcvf fichero.tgz directorio, tar zxvf fichero.tgz
gunzipDescompresor compatible con ZIP.gunzip fichero
rpmGestor de paquetes de Red Hat. Para instalar o actualizar software de sistema.rpm -i paquete.rpm, rpm -qa programa, rpm --force paquete.rpm, rpm -q --info programa
mountMontar unidades de disco duro, diskette, CD-ROM.mount /dev/hda2 /mnt/lnx, mount /dev/hdb1 /mnt -t vfat
umountDesmontar unidades.umount /dev/hda2, umount /mnt/lnx

Algunos comandos de administración

ComandoDescripciónEjemplo
sysctlConfigurar los parámetros del kernel en tiempo de ejecución.sysctl -a
ulimitMuestra los límites del sistema (máximo de ficheros abiertos, etc.).ulimit
adduserAñadir usuario de sistema.adduser pepe, adduser -s /bin/false pepe
userdelEliminar usuario de sistema.userdel pepe
usermodModificar usuario de sistema.usermod -s /bin/bash pepe
df= disk free. Espacio en disco disponible. Muy útil.df, df -h
uname= unix name. Información sobre el tipo de Unix en el que estamos, kernel, etc.uname, uname -a
netstatInformación sobre las conexiones de red activas.netstat, netstat -ln, netstat -l, netstat -a
ps= process. Toda la información sobre procesos en ejecución.ps, ps -axf, ps -A, ps -auxf
freeMuestra el estado de la memoria RAM y el SWAP.free

Entradas relacionadas: