Sistemas de Navegación Aérea: ADF, VOR y XPDR
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Trayectoria de Vuelo
La trayectoria de vuelo es la combinación del plan de vuelo horizontal y el perfil vertical.
Sistema de Navegación Aérea
Un sistema de navegación aérea proporciona la posición y la desviación con respecto al plan de vuelo.
Navegación Aérea
La navegación aérea se define a partir de las funciones de Navegación, Circulación y Guiado.
Función Circulación
La función circulación en la navegación aérea pretende que no se produzca contacto espacio-temporal entre varias aeronaves.
NDB/ADF
Orientación Automática del LOOP
En un equipo ADF, el proceso de orientación automática del LOOP consiste en mover su normal, física o electrónicamente, en la dirección del mínimo radioeléctrico.
Antenas de Sentido por Receptor
Un sistema ADF de a bordo usa dos antenas de sentido por cada receptor debido a la imposibilidad física de colocar una única antena de sentido en el centro de la antena de cuadro.
Señal BFO
En el panel de control ADF, es necesario activar la señal de BFO cuando el NDB sintonizado no emite en AM.
Corrector de Error Cuadrantal
En un ADF, el corrector de error cuadrantal afecta solo al LOOP.
Antenas del Sistema ADF
Actualmente, las antenas del sistema ADF, sobre todo en aviación comercial pesada, van embutidas en un solo conjunto fijo de tipo "boat".
Navegación ADF mediante RMI
La navegación ADF mediante el RMI consiste en apuntar el eje longitudinal de la aeronave hacia el NDB, manteniendo la aguja del RMI con marcación ADF cero en todo momento.
Navegación NDB/ADF
La navegación NDB/ADF permite trayectorias de acercamiento.
Indicador ADF con Rosa de Rumbos Fija
El indicador de ADF con rosa de rumbos fija es el RBI.
VOR/VHF_NAV
Determinación del Radial
La determinación del radial que ocupa la aeronave sintonizadora de la señal VOR se hace mediante la diferencia de fase entre la señal de referencia y la señal variable.
Transmisor VOR
En un transmisor VOR, las afirmaciones sobre la submodulación en FM con 9960 Hz y 480 Hz de desviación de frecuencia para la señal de referencia y variable son falsas.
Indicador Asociado al Receptor VHF NAV
En un indicador asociado al receptor de VHF NAV (RDDMI, CDI o HSI) para navegación VOR, los "dots" o intervalos entre puntos para la indicación de la barra de desviación representan ángulos de desviación concretos.
Reducción del Step en VHF NAV
El step utilizado en la banda de VHF NAV es de 50 KHz. Se podría reducir hasta 25 KHz o incluso más sin problemas de solapamiento entre canales.
Función del "OBS"
En un receptor de VHF NAV, el "OBS" hace referencia siempre a la función de guiado: selección de radial.
Equipo de Abordo Doble VHF NAV
El equipo de a bordo doble VHF NAV utiliza una antena embutida en el estabilizador vertical, de polarización horizontal.
Prácticas de Taller
UUT XPDR
- Si SLS está en OFF y Reply > 90%, y al activar SLS a -6dB, el UUT funciona correctamente si Reply > 90%.
- Si SLS está en OFF y Reply > 90%, y al activar SLS a 0dB, el UUT funciona correctamente si Reply < 90%.
Nomenclatura de Pulsos
La nomenclatura de pulsos A1, A2, A4, B1, B2, B4, C1,..., D4 se refiere a ATC XPDR.
Radar Secundario
El radar secundario trabaja con señales a 1030 MHz en la interrogación y 1090 MHz en la respuesta, incluso para el modo S.
Medida del Tiempo de Retraso en XPDR
En la medida del tiempo de retraso entre interrogación y respuesta en el XPDR, la señal de interrogación se utiliza como fuente de sincronización en el osciloscopio, introduciéndola a través de la conexión Trigger.
Modos del DME
- El DME como UUT genera un ritmo rápido de 100 o más pps en modo Search.
- El DME como UUT genera un ritmo lento mantenido de 30 o menos pps en modo Track.
Cable "Sense" en ADF
- El cable de "sense" con capacitancia en el ADF simula una mayor longitud de cable entre las antenas y el receptor.
- El cable de "sense" en el ADF permite conocer el sentido de la marcación de ADF.
Sensibilidad del ADF
La sensibilidad del ADF se mide en los modos ANT, Loop y ADF.
Modo de Orientación Automática ADF
El modo de orientación automática en ADF es ADF.
Calibración del Indicador para VHF NAV
En la calibración del indicador para VHF NAV, la secuencia de ajuste es: Omni_Zero, Course_Width, LOC_Zero, Course_Width.
Calibración del Indicador VHF NAV/GS
La calibración del indicador para VHF NAV/GS a través del "converter" afecta solo a la barra vertical.
Sondas para Interferencias Electromagnéticas
- Para detectar interferencias electromagnéticas radiadas por un PCB o un equipo completo (LRU) se utiliza la sonda E.
- Para detectar interferencias electromagnéticas radiadas por un componente o terminal eléctrico por contacto se utiliza la sonda Z.
Ajustes del Analizador de Espectros
- Con los ajustes CF=200MHz, SCAN=1MHz/Div, BW=20MHz y una señal de medida f0=210MHz, AM 50%, fm=1MHz, en pantalla no se vería nada con el modo CF activado.
- Con los ajustes CF=500MHz, SCAN=20MHz/Div, BW=20MHz y una señal de medida f0=550MHz, AM 50%, fm=10MHz, en pantalla se vería la portadora y las bandas laterales desplazadas a la derecha con el modo CF activado.