Sistemas de Costos por Órdenes de Producción: Características y Objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Examen de la Segunda Unidad: Sistemas de Costos

Preguntas y Respuestas Clave

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

¿Qué es un sistema de costos?

Es un conjunto de procedimientos, técnicas, registros e informes estructurados sobre la base de la teoría de la partida doble y otros principios técnicos, que tiene por objeto la determinación de los costos unitarios de producción y el control de las operaciones fabriles efectuadas.

¿Qué es un sistema de costos por procesos?

Este sistema se establece cuando la producción se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, mediante una afluencia constante de materiales a los centros de costo productivos. La manufactura se realiza en grandes volúmenes de productos similares, a través de una serie de etapas de producción llamadas procesos.

¿Qué es un sistema de costos por orden de producción?

Este sistema se establece cuando la producción tiene un carácter interrumpido, lotificado, diversificado, que responde a órdenes e instrucciones concretas y específicas de producir uno o varios artículos o un conjunto similar de los mismos.

¿Cuál es la finalidad del sistema de costos por órdenes?

El control de la eficiencia operativa, por lo cual este sistema de costos resulta óptimo para los fines administrativos de planeación y control de los costos.

Características de los Sistemas de Costos por Órdenes

El sistema de órdenes de producción se implanta en aquellas industrias donde la producción es unitaria, o sea que los artículos se producen por lotes de acuerdo con la naturaleza del producto.

  1. Permite reunir separadamente cada uno de los elementos del costo para cada orden de producción, ya sea terminada en proceso de transformación.
  2. Es posible y resulta práctico lotificar y subdividir la producción, de acuerdo con las necesidades de cada empresa.
  3. Para iniciar la producción, es necesario emitir una orden de fabricación, donde se detalla el número de productos a elaborarse, y se prepara un documento contable distinto (por lo general una tarjeta u hoja de orden de trabajo), para cada tarea.
  4. La producción se hace generalmente sobre pedido formulado por los clientes.
  5. Las industrias muebleras, jugueteras, de fabricación de ropa, artículos eléctricos, equipo de oficina, etc., aplican este sistema.
  6. Existe un control más analítico de los costos.
  7. El valor del inventario de producción en proceso es la suma de las cantidades consignadas en las tarjetas u hojas de costos de órdenes de trabajo pendientes de determinar su manufactura.

Objetivos del Sistema de Costos por Órdenes

  • Acumular costos totales y calcular el costo unitario.
  • Presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para contribuir a las decisiones de planeación y control.

Importancia del Sistema de Costos por Órdenes

Es importante porque permite conocer las necesidades de nuestros clientes potenciales, ya que de acuerdo a sus necesidades podemos llegar a producir los productos según su naturaleza.

Características Detalladas del Sistema de Costos por Órdenes

  • Producción por lote.
  • Producción variada.
  • La producción se hace generalmente sobre especificaciones (pedido) por parte del cliente.
  • Condiciones de producción flexibles.
  • Costos específicos por productos.
  • Control más analítico.
  • Costos individualizados.
  • Procedimiento más costoso administrativamente.
  • Costos un tanto fluctuantes.
  • No es necesario esperar a que termine el periodo productivo para conocer el precio unitario.
  • Se conoce con todo detalle el material y la mano de obra directas imputables a cada artículo.
  • No es necesario determinar la producción equivalente.

Entradas relacionadas: