Sistemas de Archivos: Almacenamiento, Implementación y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Atributos de los Directorios en los Sistemas de Archivos

Los sistemas operativos (SO) almacenan diversos atributos de los directorios, entre ellos:

  • -H (Hidden): Indica que el directorio está oculto.
  • -R (Read Only): Define el directorio como de solo lectura.
  • -A (Archivo): Marca de archivo útil en copias de seguridad incrementales.
  • Fecha: Fecha de creación o modificación.
  • Hora: Hora de creación o modificación.

En Linux, además, se gestionan atributos de pertenencia a un usuario o grupo, así como los permisos que el propietario tiene sobre el directorio. También existe la posibilidad de que los directorios estén cifrados o comprimidos.

Implementación del Sistema de Archivos

Cada sistema de archivos emplea un método específico para almacenar archivos en el registro de bloques asociados a cada uno. Un bloque se compone de un número determinado de sectores que se asocian a un único archivo. Por lo tanto, un archivo se almacena en uno o varios bloques de sectores.

Si el tamaño de los bloques es grande y se almacenan archivos pequeños, se desperdicia mucho espacio, ya que no se puede almacenar más de un fichero en un bloque. Por otro lado, si el fichero es grande, se necesitarán muchos bloques, lo que provocará un retardo en la lectura del archivo al tener que localizar en el disco todos los bloques, que no suelen estar consecutivos. El tamaño de sector estándar es de 512 bytes.

Métodos de Almacenamiento de Archivos

Existen varios métodos para el almacenamiento de archivos:

  • Asignación Continua

    La información se almacena en bloques adyacentes. Solo se necesita conocer el bloque inicial, ya que los demás están a continuación.

  • Asignación Discontinua

    Los bloques no están contiguos.

  • Asignación Enlazada

    Se almacena la dirección del primer bloque, y en cada bloque aparece la dirección del siguiente, y así sucesivamente hasta un bloque que contiene un valor nulo, indicando que no hay más bloques.

  • Asignación Indexada

    Se crea una tabla con un registro de cada uno de los bloques del disco. Es una técnica utilizada en Windows. En NTFS, no hay áreas reservadas para datos como en la FAT. Todo se almacena en un archivo; en una partición NTFS, todo es un archivo.

Los sistemas operativos como Linux utilizan un sistema de archivos basado en inodos. En esta técnica, se asocia a cada archivo una pequeña tabla, llamada inodo, que contiene los atributos y direcciones en disco de los bloques del archivo.

Tipos de Sistemas de Archivos

  • FAT16

    Accesible desde MSDOS, Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Server 2003 y Server 2008. No diferencia entre mayúsculas y minúsculas.

  • FAT32

    Accesible desde Windows 95 OSR2, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Server 2003 y Server 2008. No diferencia entre mayúsculas y minúsculas.

  • NTFS

    Permite nombres de archivos de hasta 256 caracteres, ordenación de directorios, atributos de acceso a archivos, reparto de unidades en varios discos duros y registro de actividades. Utilizado en Windows Server 2000, Server 2003 y Server 2008. Distingue entre mayúsculas y minúsculas.

  • EXT3FS

    Sistema eficiente y flexible utilizado por Linux. Permite nombres de hasta 256 caracteres. Distingue entre mayúsculas y minúsculas y dispone de un registro diario (journaling).

  • EXT4FS

    Sistema eficiente y flexible utilizado por Linux. Compatible con su versión anterior, EXT3. Permite nombres de hasta 256 caracteres. Distingue entre mayúsculas y minúsculas. Dispone de un registro diario (journaling).

  • HPFS

    Originalmente creado para OS/2, resolvía problemas del sistema de archivos FAT. Permite nombres de hasta 256 caracteres.

Entradas relacionadas: