Sistema Nervioso Central: Anatomía y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB
Sistema Nervioso Central (SNC)
El Sistema Nervioso Central (SNC), formado por el encéfalo y la médula espinal, integra y relaciona la información sensitiva, la memoria, la generación de pensamiento y emoción, y las señales nerviosas. Ocupa una posición central derivada de la placa ectodérmica neural, el surco neural, el tubo neural y las crestas neurales.
Vesículas Encefálicas
Vesícula Prosencéfalica
- Telencéfalo: Corteza cerebral, ganglios basales, hipocampo, bulbo olfatorio, encéfalo anterior, ventrículos laterales.
- Diencéfalo: Tálamo, hipotálamo, tercer ventrículo, epitálamo, retina, neurohipófisis.
Vesícula Romboencefálica
- Metencéfalo: Cerebelo y protuberancia, cuarto ventrículo.
- Mielencéfalo: Bulbo raquídeo, cuarto ventrículo.
Fibras Nerviosas
- Comisurales: Conectan y transmiten impulsos entre hemisferios.
- Asociación: Llevan y traen información en el mismo hemisferio.
- Proyección: Transmiten impulsos del encéfalo y la médula.
Sustancia Gris y Blanca
- Sustancia Gris: Cuerpos neuronales en la periferia, corteza cerebral.
- Sustancia Blanca: Tractos fibrosos internos.
Líquido Cefalorraquídeo (LCR) y Meninges
- LCR: Entre la piamadre y la aracnoides.
- Meninges: Piamadre, aracnoides, duramadre.
Encéfalo
El encéfalo es el centro de las sensaciones, donde la información es almacenada, se toman decisiones y se ordena la acción. Es el centro del intelecto, la conducta y la memoria. Sostenido en la cavidad craneana, se compone de cerebro o hemisferios cerebrales, cerebelo, tronco encefálico y diencéfalo.
Cerebro
Sostenido por el diencéfalo y el tronco encefálico, la sustancia gris crece más rápido, lo que produce pliegues y circunvoluciones.
Divisiones del Cerebro
- División Interna: Corteza cerebral, ganglios basales, sustancia blanca.
- División Externa: Hemisferios, caras, circunvoluciones, polos.
Núcleos Basales
Regulan los movimientos voluntarios y las habilidades de aprendizaje. Se relacionan con el diencéfalo.
- Caudado: Rodea el tálamo.
- Putamen: Se separa del caudado por la cápsula interna.
- Pálido: Más medial.
- Claustro:
Diencéfalo
Formado por el tálamo e hipotálamo, rodea el cerebro.
Tálamo
Oval, situado encima del mesencéfalo, formado por sustancia gris organizada en núcleos. Conformado por dos porciones unidas por la comisura gris. Es estación de impulsos sensitivos, sensación discriminativa y afectiva. Su cara medial forma el tercer ventrículo. Es de relación ipsilateral.
Hipotálamo
Controla e integra el sistema nervioso autónomo (SNA), asociado a sentimientos de agresión y rabia. Regula la temperatura corporal, el centro de apetito, saciedad y sed. Mantiene el estado de vigilia y los patrones del sueño. Situado bajo el tálamo, forma parte del suelo y paredes laterales del tercer ventrículo. Conformado por 12 núcleos distribuidos en 4 regiones:
- Región Mamilar: Cuerpos mamilares.
- Región Tubérica: Túber cinereum e infundíbulo.
- Región Supraóptica: Núcleos paraventricular, supraóptico, hipotálamo anterior, supraquiasmático.
- Región Preóptica: Núcleo paraventricular.
Tronco Encefálico
Dividido en bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo. Se localiza en la fosa craneal posterior. Hacia caudal se une con la médula en el agujero magno y hacia craneal con estructuras del prosencéfalo.
Bulbo Raquídeo
Parte inferior del encéfalo, encima del agujero magno hasta la protuberancia. Se encuentran los fascículos ascendentes y descendentes que conectan la médula con el encéfalo (sustancia blanca bulbar).
- Anterior: Fisura mediana anterior, pirámides, entrecruzamiento de la información entre hemisferios.
- Lateral: Olivas bulbares, se conectan con el cerebelo por medio de pedúnculos inferiores.
- Posterior: Surco mediano posterior, fascículos grácil y cuneiforme.
- Regiones de Funciones Vitales: Nervios glosofaríngeo (IX), vago (X), accesorio (XI), hipogloso (XII).
Puente
Encima del bulbo raquídeo, por delante del cerebelo. Conecta lado izquierdo y derecho por pedúnculos cerebelosos medios.
- Regiones de Funciones Vitales: Centro respiratorio, nervio trigémino (V), abducens (VI), facial (VII), vestibulococlear (VIII).
- Occipital: Escama del occipital y tienda del cerebelo, posterior al surco parietooccipital.
- Temporal: Fosa media, inferior al surco lateral.
Mesencéfalo
Acueducto cerebral desde el puente hasta las estructuras diencefálicas. Contiene el acueducto cerebral (tectum).
- Ventral: Pedúnculos cerebrales y cerebelosos superiores.
- Dorsal: Pares craneales oculomotor (III) y troclear (IV), tubérculos cuadrigéminos (superiores visuales, inferiores auditivos), sustancia negra (control motor subconsciente y aprendizaje), núcleo rojo (coordinador motriz corteza-cerebelo).
Cerebelo
Coordina los movimientos (precisos, armónicos y coordinados), reflejos y actividad muscular voluntaria. Regula el tono muscular y el mantenimiento del equilibrio. Derivado del romboencéfalo, alojado en la fosa craneana posterior, junto con el puente y el bulbo raquídeo forman el cuarto ventrículo. Se conecta con el tronco encefálico mediante pedúnculos superiores, medios e inferiores. Se distinguen dos hemisferios.
- Vermis: Zona central estrecha que divide los lóbulos anterior, posterior y floculonodular.
División Filogenética del Cerebelo
- Arquicerebelo: Lóbulo floculonodular, interviene en el mantenimiento del equilibrio.
- Paleocerebelo: Lóbulo anterior, control del tono muscular.
- Neocerebelo: Lóbulo posterior, coordinación motora.
Pedúnculos Cerebelosos
- Superiores: Unión con el tectum mesencefálico, fibras eferentes.
- Medios: Procedentes del puente, fibras aferentes.
- Inferiores: Procedentes del bulbo raquídeo, fibras aferentes.
Médula Espinal
Desde el borde superior del atlas hasta el cono medular (disco intervertebral entre L1 y L2). Posee cubierta ósea, membranas meníngeas y médula. La sustancia blanca está por fuera y la gris por dentro. Las vértebras tienen un orificio llamado canal raquídeo, y por los orificios intervertebrales emergen los nervios espinales que llevan fibras sensitivas y motoras. Las ramas ventrales y dorsales forman nervios espinales, y estos forman plexos. La médula conecta los nervios y el encéfalo con partes del cuerpo, actuando como "autopista" para la información sensitiva hacia el encéfalo y motora a los nervios periféricos. Su función es el control del movimiento inmediato y vegetativo, como el acto reflejo, el sistema nervioso simpático y parasimpático. Tiene engrosamientos cervical (C3-T2) y lumbar (T12-L1).
- Cauda Equina: Formada por raíces dorsales y ventrales de segmentos lumbares, sacros y coccígeos que corren verticalmente bajo el cono medular. Pasan fibras en S2, filum terminale.
Meninges
- Duramadre: Membrana densa, fuerte y fibrosa, envuelve hasta la cauda equina, separada por el espacio epidural o extradural.
- Aracnoides: Membrana delgada e impermeable, espacio subaracnoideo, avanza hasta S2 donde la duramadre y la aracnoides se fusionan con el filum terminale. Aquí se encuentra el LCR.
- Piamadre: Capa única y delgada, vascular, adosada a la médula, no hay espacio.
Líquido Cefalorraquídeo (LCR)
Protección mecánica y nutrición. Posee electrolitos, glucosa y proteínas. Se forma en los plexos coroideos (ventrículos cerebrales). Se absorbe en granulaciones o vellosidades aracnoideas que desembocan en los senos que alberga la duramadre y pasan al torrente sanguíneo. En la región anterior del cerebro, lo reabsorbe el sistema linfático.
Ventrículos Laterales - Agujero Interventricular (Monro) - Tercer Ventrículo - Acueducto Cerebral (Silvio) - Cuarto Ventrículo (Laterales: Luschka, Media: Magendie) - Cisterna Magna - Espacio Subaracnoideo.
Lóbulos Cerebrales
- Lóbulo Insular: Límite con los ganglios basales, bajo el surco lateral, en la profundidad del lóbulo temporal.
- Lóbulo Límbico: Cara medial del hemisferio, circunvolución del cuerpo calloso, la circunvolución subcallosa y el hipocampo.
Sistema Ventricular
- Ventrículos laterales (foramen interventricular)
- III ventrículo (acueducto cerebral)
- IV ventrículo (orificio medio y lateral)
- Plexos coroideos (LCR)
- Lóbulo Frontal: Fosa craneal anterior, surco central y superior al surco central.
- Lóbulo Parietal: Hueso parietal, posterior al surco central, superior al surco lateral y anterior al surco parietooccipital.