Sistema nervioso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 79,7 KB
FUNCION DEL SISTEMA NERVIOSO:
*F.SENCITIVA:Detecta estimulos provinientes del interior del organismo como medio externo
*F.INTEGRADORA:Anlisis de la info. captada provenientes de estimulis, Almacena algunos aspectos de ella y Toma decisiones respecto de la accion a seguir.
*F.MOTORA:Finalmente responde al estimulo iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares
--- Funcion: recibir y decodificar el estimulo, renerar la respuesta y enviarla.
--- recoge millones de estimulos que procesay memoriza continuamente.
---- Esta compuesto por 7 partes principales: todo el njeuronaje esta protejido por estructuras oseas(craneo y columna vertebral) y por tre membranas denominadas Meringes. Las meninges envuelven por completo el neuronaje,inteponiendoce entre este y las paredes oseas y se dividen en Encefalicas y Espinales.
--- de afuera hacia adrentro se denominan DURAMADRE: la mas esterna dura fibrosa y brillante. envuelve el neuronaje desde la boveda del craneo hasta el conducto sacro. ARACNOIDES: la intermedia, membrana que cubre el encefalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. separada por la duramadre por un espacio llamado Subdural. PIAMADRE: membrana delgada, contiene gran cantidad de vasoso sangineos y linfaticos y esta unida intimamente a la superficie cerebral.
ESTRUCTURA DEL SNC.
la medula espinal: contiene un circuitos neuronales que intervienen en algunas de las respuestas mas rapidas y automaticas.Es el centro en el que se procesan los reflejos medulares. Ademas , atraves de ella se conducen los impulsoso nervioso sencitivos que se dirigen al encefalo y los impulsos nerviosos motores que se propagan desde el encefalo hasta los efectores.
Encefalo1TRONCO AENCEFALICO:
-Bulbo Raquidio: se encuentra el centro cardiovascular que controla la frecuencia cardiaca y la fuerza del latirdo ,ademas el diametro de los vasoso sangineos y el centro respiratorio.Prolongacion abultada de la medula espinal que controla los movimientos involuntarios.
-Protuberancia: se encuentran las areas neumotaxica y apneusica. la 1ª limita la duracion de la inspiracion y facilita la espiracion. y la 2ª prolonga la inspiracion inhibiendo la espiracion.
- Mesensefalo: Posee contros reflejos para los movimientos de los ojos, cabeza y cuello, en respuesta a estimulos visuales y para los movimientos de cabeza en respuesta a estimulos auditivos.
Encefalo2 DIENCEFALO: es un centro coordinador principal del cerebro.
-Talamo: A el llega la infor. sensorial que permite apreciar sensaciones como el dolor la tº y la presion. Recepciona la info. antes de pasar a la cortesa cerebral.
-Hipotalamo: regulador de la HOMEOSTASIS. contribuye a la regulacion de la concentracion del musculo liso (se controla solo,cmo el TUBO DIGESTIVO) y el cardiaco (se controla solo como el CORAZON)y de la secreciones glandulares, responsable de la sensacion de ambre y el centro de sed.
Cerebelo: controla las contracciones musculares esqueleticas que son necesarias para la coordinacion la postura el equilibrio y la ejecucion de movimientos precisos
Cerebro. Posee áreas que interpretan los impulsos sensitivos. Las áreas motoras controlan los movimientos musculares voluntarios y las áreas de asociación intervienen en procesos más complejos como la memoria, las emociones, el razonamiento y las capacidades intelectuales
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Esta compuesto por nervios y ganglios, estos parten del encefalo y de la medula
- nervios sensitivos:transportan informacion desde los organos de los sentidos y las visceras.
- nervios motores:transportan las ordenes desde el sistema nervioso central a los musculos.*
Los nervios craneales, se conectan directamente con el cerebro, Mandan avisos sobre “peligros” y esto permite al cerebro responder inmediatamente y mande órdenes para actuar y protegernos.
Los nervios espinales
FUNCION DEL SISTEMA NERVIOSO:
*F.SENCITIVA:Detecta estimulos provinientes del interior del organismo como medio externo
*F.INTEGRADORA:Anlisis de la info. captada provenientes de estimulis, Almacena algunos aspectos de ella y Toma decisiones respecto de la accion a seguir.
*F.MOTORA:Finalmente responde al estimulo iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
--- Funcion: recibir y decodificar el estimulo, renerar la respuesta y enviarla.
--- recoge millones de estimulos que procesay memoriza continuamente.
---- Esta compuesto por 7 partes principales: todo el njeuronaje esta protejido por estructuras oseas(craneo y columna vertebral) y por tre membranas denominadas Meringes. Las meninges envuelven por completo el neuronaje,inteponiendoce entre este y las paredes oseas y se dividen en Encefalicas y Espinales.
--- de afuera hacia adrentro se denominan DURAMADRE: la mas esterna dura fibrosa y brillante. envuelve el neuronaje desde la boveda del craneo hasta el conducto sacro. ARACNOIDES: la intermedia, membrana que cubre el encefalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. separada por la duramadre por un espacio llamado Subdural. PIAMADRE: membrana delgada, contiene gran cantidad de vasoso sangineos y linfaticos y esta unida intimamente a la superficie cerebral.
ESTRUCTURA DEL SNC.
la medula espinal: contiene un circuitos neuronales que intervienen en algunas de las respuestas mas rapidas y automaticas.Es el centro en el que se procesan los reflejos medulares. Ademas , atraves de ella se conducen los impulsoso nervioso sencitivos que se dirigen al encefalo y los impulsos nerviosos motores que se propagan desde el encefalo hasta los efectores.
Encefalo1 TRONCO AENCEFALICO:
-Bulbo Raquidio: se encuentra el centro cardiovascular que controla la frecuencia cardiaca y la fuerza del latirdo ,ademas el diametro de los vasoso sangineos y el centro respiratorio.Prolongacion abultada de la medula espinal que controla los movimientos involuntarios.
-Protuberancia: se encuentran las areas neumotaxica y apneusica. la 1ª limita la duracion de la inspiracion y facilita la espiracion. y la 2ª prolonga la inspiracion inhibiendo la espiracion.
- Mesensefalo: Posee contros reflejos para los movimientos de los ojos, cabeza y cuello, en respuesta a estimulos visuales y para los movimientos de cabeza en respuesta a estimulos auditivos.
Encefalo2 DIENCEFALO: es un centro coordinador principal del cerebro.
-Talamo: A el llega la infor. sensorial que permite apreciar sensaciones como el dolor la tº y la presion. Recepciona la info. antes de pasar a la cortesa cerebral.
-Hipotalamo: regulador de la HOMEOSTASIS. contribuye a la regulacion de la concentracion del musculo liso (se controla solo,cmo el TUBO DIGESTIVO) y el cardiaco (se controla solo como el CORAZON)y de la secreciones glandulares, responsable de la sensacion de ambre y el centro de sed.
Cerebelo: controla las contracciones musculares esqueleticas que son necesarias para la coordinacion la postura el equilibrio y la ejecucion de movimientos precisos
Cerebro. Posee áreas que interpretan los impulsos sensitivos. Las áreas motoras controlan los movimientos musculares voluntarios y las áreas de asociación intervienen en procesos más complejos como la memoria, las emociones, el razonamiento y las capacidades intelectuales
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Esta compuesto por nervios y ganglios, estos parten del encefalo y de la medula
- nervios sensitivos:transportan informacion desde los organos de los sentidos y las visceras.
- nervios motores:transportan las ordenes desde el sistema nervioso central a los musculos.*
Los nervios craneales, se conectan directamente con el cerebro, Mandan avisos sobre “peligros” y esto permite al cerebro responder inmediatamente y mande órdenes para actuar y protegernos.
Los nervios espinales
LAS NEURONAS:
•soma. Contiene citoplasma con un núcleo y organelos como lisosomas, mitocondrias y aparato de Golgi, además de los cuerpos de Nissl, q También se encuentran las neurofibrillas o filamentos que forman el citoesqueleto.
•Dendritas. Cortas prolongaciones que se extienden a partir del soma y que se ramifican.
•Axón. Es una larga prolongación cilíndrica que se proyecta desde el soma y que contiene un citoplasma (axoplasma) con mitocondrias y neurofibrillas, pero que carecen de retículo endoplasmático rugoso. La membrana que lo rodea se conoce como axolema.
Los axones de las neuronas que se encuentran fuera del sistema nervioso central están recubiertos por una vaina de mielina que está formada por capas de lípidos y proteínas producidas por las células de Schwann. La vaina de mielina envuelve al axón excepto en los nodos de Ranvier, que son espacios situados entre las vainas de mielina. Los axones de las neuronas del sistema nervioso central también tienen mielina, pero es producida por células llamadas oligodendrocitos (células gliales).
•Terminales presinápticos o botones sinápticos. El axón se divide en ramas terminales, cada una de las cuales finaliza en varias estructuras llamadas botones sinápticos o terminales presinápticos.
Función de las neuronas
Tiene dos divisiones: la división simpática participa en reacciones del organismo frente a situaciones de tensión
la división parasimpática. restablece el equilibrio propio del organismo en reposo
Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.El impulso nervioso,viaja desde las dendritas (lugar donde se recibe el estímulo), hacia el terminal presináptico.
Clasificación de las neuronas Por su función:
neuronas sensitivas o aferentes que conducen el impulso nervioso hasta el centro integrador (médula espinal o tronco encefálico).
Neuronas de asociación que se encuentran en los centros integradores y conecta las neuronas sensitiva y motora.
Neuronas motoras o eferentes que conducen el impulso nervioso hasta un efector (músculo o glándula).
Por su estructura:
Las neuronas unipolares presentan solo una prolongación celular (axón), por lo general con muchas ramificaciones. Son el tipo de neuronas más sencillo y predominan en el sistema nervioso de los invertebrados.
Las neuronas bipolares poseen dos prolongaciones separadas, que emergen de los polos opuestos de la neurona.
Las neuronas multipolares tienen un solo axón y una o más dendritas, que emergen de diferentes partes del soma. Este tipo de neuronas predomina en el sistema nervioso de los vertebrados.
las neuronas Anaxonica: axones y dendritas no se distingen. cerebro y sentidos especiales.