Sistema Nacional de Salud en Ecuador: Enfoque en el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Facultad de Ciencias Médicas

  • Misión: Formar médicos con conocimientos científicos y tecnológicos, acordes a los avances de la medicina contemporánea; competencias y habilidades adecuadas para resolver problemas del ser humano considerado en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, acordes con la realidad contextual, y generar trascendencia con el desarrollo de acciones para la promoción de la salud.
  • Visión: Tener el reconocimiento a nivel nacional e internacional en todos los procesos de formación profesional, investigación y gestión productiva, social y cultural del conocimiento, contribuyendo al desarrollo sustentable del Ecuador y del mundo.

Ministerio de Salud Pública

  • Misión: El Ministerio de Salud Pública es la Autoridad Sanitaria Nacional que garantiza el derecho a la salud de la población en el territorio ecuatoriano, a través de la gobernanza, promoción de la salud, prevención de enfermedades, vigilancia, calidad, investigación y provisión de servicios de atención integrada e integral.
  • Visión: El Ministerio de Salud Pública como ente rector será la institución referente de todo el Sistema Nacional de Salud que garantizará una atención sanitaria de calidad, inclusiva y equitativa, con énfasis en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades para el pleno desarrollo de oportunidades de la población.

Objetivos

  1. Incrementar la efectividad de la Gobernanza en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
  2. Incrementar la calidad de la vigilancia, prevención y control sanitario en el Sistema Nacional de Salud
  3. Incrementar la promoción de la salud en la población
  4. Incrementar la calidad en la prestación de los servicios de salud
  5. Incrementar la cobertura de las prestaciones de servicios de salud
  6. Incrementar la investigación en salud
  7. Incrementar la eficiencia institucional en el Ministerio de Salud Pública
  8. Incrementar la eficiencia y efectividad del SNS

El Sistema Nacional de Salud

En el país el Sistema Nacional de Salud se ha caracterizado por estar fragmentado, centralizado y desarticulado en la provisión de servicios de salud. Otra de sus características ha sido la preminencia del enfoque biologista, curativo en la atención, centrado en la enfermedad y la atención hospitalaria.

Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)

Es el conjunto de estrategias, normas, procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse, organiza el Sistema Nacional de Salud para responder a las necesidades de salud de las personas, las familias y la comunidad.

Importancia del MAIS

La importancia es mejorar la calidad de los servicios para enfrentar los problemas de salud para el desarrollo sostenible y hacemos uso de este para así reducir el número de mortalidad y la población goce de una buena salud.

Objetivo del Modelo MAIS

  • Reorientar los servicios hacia la promoción de la salud y prevención de la enfermedad
  • Énfasis en la participación organizada de los sujetos sociales
  • Fortalecer los procesos de recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos en los 3 niveles
  • Atención de calidad, con profundo respeto a las personas en su diversidad y entorno

Principios del Modelo MAIS

Integridad - Universalidad - Equidad - Desconcentrado - Continuidad - Participativo - Eficiente, eficaz y calidad.

Enfoques del MAIS: Atención Primaria de Salud Renovada y Epidemiología Comunitaria

Atención Primaria de Salud Renovada

  • Facilita la inclusión social y la equidad en salud
  • Potenciar la promoción de la salud y promover la atención integral e integrada
  • Fomentar el trabajo intersectorial sobre los determinantes
  • Orientar hacia la calidad de la atención y seguridad
  • Fortalecer los recursos humanos en materia de salud

Epidemiología Comunitaria

  • Los datos epidemiológicos que se generan no tienen un camino unidireccional
  • Se fundamenta en el uso de la palabra, de la escucha, del pensamiento, de la reflexión
  • Sirve para conocer mejor la realidad en la que vivimos
  • Concibe a la comunidad como un conjunto de personas que comparten un interés o un problema común
  • Da mucha importancia al papel de la comunidad en el campo de la investigación

Eje Prioritario del Proceso de Transformación del Sector Salud

El fortalecimiento del Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI) incorporando la estrategia de Atención Primaria de Salud Renovada (APS-R).

Servicios de Salud en el Sistema Nacional de Salud

  • Niveles: (I,II) (III,IV)
  • Trabajo Interinstitucional: Redes, microredes

Identificación de Problemas de Salud Pública

Problemas nutricionales, VIH-Sida, Salud Mental y Riesgos Ambientales, Violencia y los Suicidios.

Entradas relacionadas: