Sistema Circulatorio y Respiratorio: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Aparato Circulatorio

El sistema circulatorio se compone del sistema circulatorio sanguíneo y el sistema circulatorio linfático. Su función principal es transportar sustancias nutritivas y oxígeno a todas las células, así como recoger y eliminar las sustancias de desecho.

Anatomía del Sistema Circulatorio

El órgano principal es el corazón, un órgano hueco y muscular del tamaño de un puño, situado en la cavidad torácica. Está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas superiores y dos ventrículos inferiores. El tejido muscular del corazón se llama miocardio.

Los vasos sanguíneos son conductos elásticos por donde circula la sangre, distribuyéndola por todo el organismo. Se dividen en arterias, capilares y venas.

  • Eritema: Enrojecimiento de la piel.
  • Telangiectasias: Dilataciones de los capilares dérmicos.

La Sangre

La sangre circula por los vasos sanguíneos impulsada por el corazón. Es el principal vehículo de transporte y se compone de:

  • Plasma: Líquido de la sangre.
  • Células:
    • Eritrocitos o hematíes: Transportan oxígeno.
    • Leucocitos: Función inmunológica.
    • Trombocitos: Coagulación de la sangre.

Funciones del Sistema Circulatorio

  1. Transporta nutrientes y oxígeno.
  2. Recoge desechos.
  3. Regula la temperatura corporal.
  4. Transporta hormonas.
  5. Defensa del organismo.

Funciones del Sistema Linfático

  • Recoger el exceso de líquido de los capilares.
  • Depurar la linfa de microorganismos.
  • Defender el organismo.
  • Recoger moléculas lipídicas.
  • Devolver la linfa a la sangre.

Aparato Respiratorio

Se divide en vías respiratorias (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos) y los pulmones.

Pulmones

Son dos órganos esponjosos donde se realiza el intercambio de gases.

Función del Aparato Respiratorio

La función principal es el intercambio de gases en los pulmones.

Movimientos Respiratorios

  • Inspiración: Proceso activo donde aumenta el volumen de la caja torácica.
  • Espiración: Relajación de los músculos intercostales y el diafragma, disminuyendo el volumen torácico.

Enfermedades Respiratorias

Ejemplos: sinusitis, rinitis alérgica, bronquitis, asma.

Drenaje Linfático

Técnica de masaje suave para introducir líquidos en los vasos linfáticos.

Funcionamiento del Corazón

Las contracciones del corazón impulsan la sangre. Se divide en sístole (auricular y ventricular) y diástole (auricular y ventricular).

Intercambio de Gases en los Alvéolos Pulmonares

El oxígeno pasa de los alvéolos a la sangre, y el CO2 de la sangre pasa a los alvéolos para ser expulsado.

Hormonas

  • Hormona Estimulante del Melanocito (MSH): Favorece la síntesis de melanina.
  • Hormonas Tiroxina y Triyodotironina: Regulan el crecimiento y desarrollo corporal.

Mecanismo de la Contracción Muscular

Los neurotransmisores liberados por las neuronas provocan la contracción de las miofibrillas (actina y miosina).

Oído

Se divide en oído externo, oído medio y oído interno.

Funciones de la Linfa

  • Transporte de grasas.
  • Defensa (linfocitos).
  • Drenaje del líquido intersticial.

Abducción

Movimiento de separación de una parte del cuerpo.

Circulación Pulmonar

La sangre sale del ventrículo derecho cargada de CO2, se oxigena en los pulmones y regresa a la aurícula izquierda.

Tejidos

Tejido Epitelial

Carece de vasos sanguíneos y se nutre a través de la lámina basal. Puede ser de revestimiento o glandular.

Tejido Conectivo

Proporciona soporte y conecta tejidos. Incluye tejido adiposo y esquelético.

Tejido Muscular

Responsable de la contracción muscular. Se divide en estriado, liso y cardíaco.

Tejido Nervioso

Formado por neuronas y células gliales.

Entradas relacionadas: