Sistema Circulatorio, Respiratorio, Digestivo e Inmunológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB
Sistema Circulatorio
La Sangre
La sangre es un tejido formado por plasma (40%) y células (60%).
Las únicas células sanguíneas presentes en la linfa son los linfocitos.
Las células sanguíneas se originan en la médula ósea y órganos linfáticos.
La glucosa en la sangre es transportada por el plasma.
Los neutrófilos son los encargados de fabricar anticuerpos contra el antígeno. (Falso)
La hemoglobina es una molécula presente en las plaquetas. (Falso)
El grupo sanguíneo AB, por ser el dador universal, puede donar sangre a cualquier grupo. (Falso)
El grupo sanguíneo AB, por ser el receptor universal, puede recibir sangre de cualquier otro grupo.
El grupo sanguíneo A puede recibir sangre del donante A o O.
El grupo sanguíneo B puede recibir sangre del donante B o O.
El grupo sanguíneo O puede recibir sangre solo del donante O y puede donarle a todos los grupos.
El antígeno que determina el grupo sanguíneo se encuentra en el plasma. (Falso)
Una persona de grupo sanguíneo A factor RH- puede recibir sangre de cualquier grupo. (Falso)
Grupo Sanguíneo | Antígeno | Anticuerpo |
---|---|---|
A | A | B |
B | B | A |
AB | AB | Sin Anticuerpo |
O | Sin Antígeno | AB |
RH+ | +RH | Sin Anticuerpo |
RH- | -RH |
Sistema Respiratorio
Las fosas nasales, para el sistema respiratorio, cumplen la función de calentar el aire con la mucosa amarilla. (Falso)
Los bronquios penetran en los pulmones y se dividen en ramas cada vez menores (bronquiolos y bronquiolillos) que terminan en sacos alveolares formados por alvéolos.
La hematosis se produce a nivel del alvéolo pulmonar.
La respiración está controlada por el sistema nervioso autónomo (nervios simpáticos y parasimpáticos).
Los pulmones están rodeados por una membrana llamada peritoneo. (Falso). La membrana que rodea los pulmones se llama pleura.
Respiración Celular
El oxígeno que entra a las células se utiliza para oxidar los alimentos como, por ejemplo, la glucosa.
El oxígeno que entra a las células proviene de la sangre y es transportado por los glóbulos rojos.
El dióxido de carbono que eliminan las células es producto de la oxidación de los alimentos.
El dióxido de carbono que resulta de la oxidación de la glucosa, la célula lo elimina a la sangre.
La respiración celular es el ingreso de dióxido de carbono a la célula y la eliminación de oxígeno. (Falso)
(Glucosa + O2 → H2O + CO2 + Energía ATP) se produce en las mitocondrias, libera ATP - Oxidación de la glucosa.
Sistema Linfático
El sistema linfático es un sistema que tiene un solo sentido de circulación. Se origina como capilares entre las células y termina en las venas cavas del corazón.
El sistema linfático está conformado por vasos linfáticos, amígdalas, timo, ganglios linfáticos y bazo.
El sistema linfático tiene las funciones de recoger los líquidos de los tejidos y enviarlos al sistema circulatorio, absorber grasas y dar defensas e inmunidad al cuerpo.
La linfa está formada por agua, grasa y linfocitos.
La sangre está formada por glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas y plasma.
Todas las células de la sangre se originan en la médula ósea y los linfocitos (glóbulos blancos) se originan, además, en los órganos linfáticos.
Todas las células de la sangre se originan en los órganos linfáticos. (Falso)
Los linfocitos T y B son dos tipos de glóbulos blancos encargados de cumplir funciones inmunológicas.
Los glóbulos rojos son las células de la sangre encargadas de los procesos de coagulación. (Falso). Las plaquetas son las responsables de la coagulación.
Sistema Digestivo
La digestión de los azúcares comienza en el estómago. (Falso)
La digestión química de los azúcares comienza en la boca con la amilasa salival.
La digestión de los alimentos termina en el intestino delgado (duodeno).
La digestión de los alimentos termina en el estómago. (Falso)
La digestión de los lípidos termina en el intestino delgado (duodeno).
La absorción de los alimentos en tamaño molecular (glucosa, aminoácidos) se produce en el yeyuno-íleon.
La absorción de agua, vitaminas y algunos medicamentos se produce en el colon.
Las lipasas son enzimas que digieren proteínas. (Falso)
Las pepsinas y tripsinas son enzimas que digieren proteínas.
La bilis es una enzima que digiere lípidos. (Falso). La bilis emulsiona las grasas, lo que facilita la acción de las enzimas lipasas.
Tejidos
El tejido epitelial une otros tejidos y alimenta a tejidos que carecen de vasos sanguíneos. (Falso)
El tejido epitelial protege externa e internamente al cuerpo y carece de vasos sanguíneos.
El tejido conectivo cumple múltiples funciones, algunas de ellas son conectar tejidos y órganos, alimentar otros tejidos y reserva de energía.
El tejido óseo cumple la función de sostén.
El tejido cartilaginoso da sostén al cuerpo, protege órganos delicados como corazón y pulmones, es reservorio de calcio. (Falso)
El tejido muscular da movimiento a las distintas partes del cuerpo.
El tejido nervioso da movilidad a las distintas partes del cuerpo. (Falso)
El tejido nervioso, entre otras funciones, controla el movimiento muscular.
El tejido sanguíneo está formado por varios tipos de células, pero todas cumplen la única función de transportar oxígeno. (Falso)
El tejido sanguíneo está formado por tres tipos de células que cumplen varias funciones: transporte de gases, alimentos, hormonas, defensas e inmunológicas.
Mitosis y Meiosis
Características | Mitosis | Meiosis |
---|---|---|
Se reduce el número de cromosomas a la mitad | No | Sí |
Se mantiene el número de cromosomas | Sí | No |
Células que se originan con esta división | Somáticas | Sexuales |
Número de células hijas | 2 diploides | 4 haploides |