El sistema cardiovascular: corazón, vasos sanguíneos y circulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

El Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares). Su función principal es el transporte de la sangre, permitiendo que las células aprovechen sus componentes y eliminen los desechos. La sangre, impulsada por el corazón, transporta oxígeno, nutrientes, agua, hormonas, enzimas y anticuerpos, además de regular la temperatura corporal y eliminar desechos y dióxido de carbono.

El Corazón

El corazón, órgano principal del sistema cardiovascular, es un músculo hueco (250-300 gramos) que bombea la sangre a través de arterias, venas y capilares, manteniéndola en movimiento y a una presión adecuada. Se divide en cuatro cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo). Situado en el tórax, entre los pulmones, su base (aurículas) se proyecta hacia arriba, atrás y a la derecha, mientras que el vértice (ventrículo izquierdo) se sitúa abajo, adelante y a la izquierda.

Aurículas

Las aurículas están separadas por el tabique interauricular. La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho a través del orificio auriculoventricular derecho (válvula tricúspide), mientras que la aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo mediante el orificio auriculoventricular izquierdo (válvula bicúspide o mitral). Ambas válvulas impiden el reflujo de sangre. La aurícula derecha recibe sangre desoxigenada de las venas cavas superior e inferior y la vena coronaria. La aurícula izquierda recibe sangre oxigenada de las cuatro venas pulmonares (dos derechas y dos izquierdas).

Ventrículos

Del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar (válvula semilunar pulmonar), que transporta sangre desoxigenada a los pulmones. Del ventrículo izquierdo se origina la arteria aorta (válvula semilunar aórtica), que lleva sangre oxigenada al organismo. Los músculos ventriculares son más desarrollados que los auriculares, y el ventrículo izquierdo tiene una capa muscular más gruesa debido a la mayor presión que soporta. La relación entre aurículas y ventrículos define un corazón derecho (sangre venosa) y un corazón izquierdo (sangre arterial).

El Músculo Cardíaco

La pared del corazón se compone de tres capas:

  • Endocardio (capa interna): Membrana fina que tapiza las cavidades cardíacas.
  • Miocardio (capa media): Músculo cardíaco, formado por fibras musculares estriadas involuntarias.
  • Pericardio (capa externa): Membrana que recubre el corazón, dividida en pericardio fibroso (capa externa) y pericardio seroso (capa interna con pericardio parietal y visceral). Entre estas capas se encuentra la cavidad pericárdica con líquido pericárdico, que facilita el movimiento del corazón.

Arterias

Las arterias transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos. Se componen de tres capas: túnica externa (tejido conectivo), túnica media (fibras elásticas y musculares lisas) y túnica interna (células epiteliales planas).

Arteriolas

Las arteriolas, ramificaciones de las arterias, llevan la sangre hacia los capilares. Poseen esfínteres que regulan el flujo sanguíneo y tienen las mismas capas que las arterias, pero más delgadas.

Capilares Sanguíneos

Los capilares son vasos microscópicos (8-12 micras) que constan de una delgada capa de células epiteliales planas y fibras reticulares. Los capilares arteriales transportan nutrientes y sangre oxigenada, mientras que los capilares venosos recogen desechos y sangre desoxigenada.

Vénulas

Las vénulas recogen desechos y sangre desoxigenada de los capilares venosos y los transportan hacia las venas. Tienen las mismas capas que las venas, pero de menor calibre.

Venas

Las venas drenan la sangre hacia el corazón. Son más delgadas que las arterias, con un diámetro mayor. Poseen válvulas semilunares que impiden el retroceso de la sangre. Su estructura es similar a la de las arterias.

El Sistema Conector o de Conducción de Impulsos

La contracción miocárdica es automática, regulada por el sistema nervioso vegetativo. Las células miocárdicas generan una corriente eléctrica que se transmite por el miocardio, provocando la contracción. El sistema conector coordina esta contracción. El sistema nervioso vegetativo (simpático y parasimpático) regula la frecuencia y fuerza de contracción cardíaca.

Ciclo Cardíaco

Cada latido (ciclo cardíaco) consta de sístole (contracción) y diástole (relajación). Un ciclo (0,8 segundos) incluye diástole general (0,4 segundos), sístole auricular (0,1 segundos) y sístole ventricular (0,3 segundos).

Ruidos Cardíacos

Los ruidos cardíacos (R1 y R2 - "lubb-dupp") se producen por vibraciones de la sangre y el cierre de válvulas. R1 marca el inicio de la sístole ventricular (cierre de válvulas tricúspide y mitral), y R2 el inicio de la diástole ventricular (cierre de válvulas aórtica y pulmonar).

Circulación de la Sangre

La circulación sanguínea en mamíferos es doble, cerrada y completa. Se divide en:

  • Circulación mayor: Recorrido desde el ventrículo izquierdo hasta la aurícula derecha. La sangre oxigenada sale del corazón por la arteria aorta, se distribuye por el organismo y regresa desoxigenada a la aurícula derecha por las venas cavas.
  • Circulación menor: Recorrido desde el ventrículo derecho hasta la aurícula izquierda. La sangre desoxigenada va a los pulmones por la arteria pulmonar, se oxigena y regresa a la aurícula izquierda por las venas pulmonares.

Circulación Portal Hepática

División de la circulación mayor. El hígado recibe sangre oxigenada de la arteria hepática y sangre venosa del sistema digestivo por la vena porta. Los nutrientes absorbidos se procesan en el hígado, y la sangre se mezcla en los sinusoides hepáticos.

Circulación Coronaria

División de la circulación mayor. Las arterias coronarias irrigan el corazón. La sangre desoxigenada regresa por la vena coronaria mayor y la vena interventricular posterior, uniéndose en el seno coronario que desemboca en la aurícula derecha.

Circulación Capilar

Los capilares intercambian oxígeno, nutrientes, dióxido de carbono y desechos entre la sangre y el espacio intersticial. La regulación del flujo capilar se realiza por vasoconstricción y vasodilatación de las arteriolas. El intercambio se produce por difusión y filtración.

El Gasto Cardíaco

El gasto cardíaco es el volumen de sangre expulsado por el corazón en un minuto (L/min). Depende del volumen de llenado ventricular (retorno venoso) y la frecuencia cardíaca. La ley de Frank-Starling establece que a mayor dilatación ventricular, mayor fuerza de contracción.

La Presión Sanguínea

La presión sanguínea (arterial y venosa) varía entre sístole y diástole. Se mide con un esfigmomanómetro y un estetoscopio. Los valores normales son 120/70 mmHg (sistólica/diastólica). La presión sanguínea se regula por el sistema nervioso vegetativo, hormonas (ADH, aldosterona) y el riñón (renina).

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
el recorrido de la sangre por los circuitos general y pulmonar productos de desecho del corazon cuales son los cuatro movimientos que forman un ciclo cardiaco recorrido pulmonar y general sangre impulsada hacia adelante el circuito de la sangre Toman los desechos celulares y la sangre desoxigenada de los capilares venosos y los traslada hacia las venas. Tienen las mismas capas que estos vasos, pero de un calibre mucho menor. recorrido de la sangre desde el ventriculo izquierdo hasta el ventriculo izquierdo recorrido de los vasos pulmonares ¿Por qué las aurículas están conectadas a vasos venosos y los ventrículos a vasos arteriales? recorrido de la sangre en el circuito pulmonar y el circuito sistematico ventriculos del circuito general texto de circuito pulmonar y genereal recorrido que hace la sangre en el sistema cardiaco recorrido de la sangre por arteria coronaria todo sobre el sistema circulatorio anatomia word En el interior de las venas existen válvulas semilunares que impiden el retroceso de la sangre y favorecen su recorrido hacia la aurícula derecha. Las válvulas se abren cuando el músculo se contrae (A) y se cierran cuando el músculo está en recorrido de la sangre en el circuito sistematico sistema conector o de conduccion de impulsos recorrido de la presion alteria sistema conector del corazon ¿cual es el recorrido de la sangre en el circuito general? recorrido de la sangre en el circuito general y el pulmonar sistema cardio-vascular porque se dice que la circulacion del ser humano es cerrada doble y completa eventos del ciclo cardiaco recorrido de la sangre en el circuito pulmonar ¿PORQUE LA SANGRE ARTERIAL NO SE MEZCLA CON LA SANGRE VENOSA? CIRCUITO PULMONar circuito general y pulmonar