Sintaxis y Semántica en Java: Ejemplos Prácticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB
System.out.print("El resultado es: " + comprar(3, 7);
Sentencia de llamada al método print
de la clase System.out
, al que se envía como parámetro la cadena de caracteres “El resultado es: “, concatenada al resultado de la llamada al método comprar
, al que se le envían como parámetros, los valores enteros int
, 3 y 7.
public static void metodo()
Declaración del método de nombre metodo
, en la que, tras los dos primeros modificadores, aparece el tipo void
, que significa que no habrá valor de retorno, ni sentencia return
. Dentro de los paréntesis no aparecen parámetros que se reciban desde la llamada al método.
public static String metodo(int parametro1)
Declaración del método de nombre metodo
, en la que, tras los dos primeros modificadores, aparece el tipo String
, que concordará con el tipo del dato que se devuelva en la sentencia return
. Dentro de los paréntesis aparecen los parámetros que se reciben desde la llamada al método. En este caso, se recibe un dato entero de tipo int
, que quedará asignado a la variable parametro1
.
public static float metodo(int parametro1, String parametro2)
Declaración del método de nombre metodo
, en la que, tras los dos primeros modificadores, aparece el tipo float
, que concordará con el tipo del dato que se devuelva en la sentencia return
. Dentro de los paréntesis aparecen los parámetros que se reciben desde la llamada al método. En este caso, se recibe un dato entero de tipo int
, que quedará asignado a la variable parametro1
y otro de tipo String
, asignado a la variable parametro2
.
byte i = 3567;
Sentencia de declaración de la variable entera de tipo byte
, llamada i
, y en la que, además, se produce la asignación al valor 3567. INCORRECTA, ya que se produce un desbordamiento del tipo byte
. El identificador i
se suele usar para variables de tipo contador en bucles.
b = teclado.nextDouble();
Sentencia de asignación a la variable b
, de la llamada a un método llamado nextDouble()
, del objeto teclado
de la clase Scanner
. En concreto asigna a b
el valor tecleado por el usuario, de tipo double
.
b = args[1].charAt[0];
Sentencia de asignación de la llamada al método charAt(0)
, del objeto args[1]
a la variable b
previamente declarada, por lo que lo más probable es que esa variable c
sea de tipo char
. El significado es el siguiente: se asignará la inicial del segundo argumento de la línea de comandos. Se identifica un error: charAt
es un método, por lo que va acompañado de paréntesis, no de corchetes.
c = a | b;
Se trata de una sentencia de asignación a la operación lógica OR entre a
o b
, por lo que lo más probable es que la variable c
sea de tipo boolean
. El significado es el siguiente: si una de las variables a
o b
es true
, entonces c
valdrá true
.
c = a ^ b;
Sentencia de asignación de la operación lógica XOR, a la variable c
previamente declarada, por lo que lo más probable es que esa variable c
sea de tipo boolean
. El significado es el siguiente: para que c
almacene true
, una de las variables, o a
o b
, debe ser true
, pero sólo una.
c = a & b;
Se trata de una sentencia de asignación a la variable c
, del resultado de la operación lógica AND entre a
y b
, por lo que lo más probable es que la variable c
sea de tipo boolean
. El significado es el siguiente: sólo si las dos variables a
y b
son true
, entonces c
valdrá true
.
c = !b;
Sentencia de asignación de la operación lógica NOT (b
), a la variable c
previamente declarada, por lo que lo más probable es que esa variable c
sea de tipo boolean
. El significado es el siguiente: si b
es false
, en c
se almacenará true
, y viceversa.
c = (a == b) ? 0 : 1;
Sentencia con el operador condicional. El significado es el siguiente: si a
es igual a b
, entonces c
valdrá 0, si no, a c
se le asignará el valor de 1.
c = (a < b) ? 0 : 1;
Se trata de una sentencia con el operador condicional. El significado es el siguiente: si a
es menor que b
, entonces c
valdrá 0, si no, a c
se le asignará el valor de 1.
int i = 2, j;
Sentencia de declaración de dos variables enteras de tipo int
, llamadas i
y j
, separadas por comas, y en la que, además, se produce la asignación de la i
que toma el valor 2.
int a = Integer.parseInt(args[0]);
Sentencia de declaración de una variable entera de tipo int
, llamada a
, y en la que, además, se produce la asignación a la llamada al método parseInt()
de la clase contenedora Integer
. El parámetro es args[0]
, es decir, el primer argumento de la línea de comandos. Este método convierte una String
a entero int
.
double a = comprar(“pan”, 7);
Sentencia de declaración de la variable a
, de tipo double
, que se inicializa mediante asignación a la llamada al método de nombre comprar
, en la que dentro de los paréntesis aparecen los parámetros que se envían al método, la cadena de caracteres “pan” y el valor entero 7. Se tratará de un método de tipo double
, con return
, algo que se desprende de que se incluya en una expresión como esta.
boolean a = false & true;
Sentencia de declaración de la variable a
, de tipo boolean
, que se inicializa mediante asignación al resultado de la operación lógica AND, false & true
. El significado es el siguiente: En un AND, si los dos operandos son true
, el resultado es true
, si no, es false
, por lo que a la variable a
se le asigna el valor false
.
if (args.length == 0);
Sentencia condicional if
, en la que la condición a evaluar es si el número de argumentos es igual a 0, es decir, si hay o no argumentos en la línea de comandos: el resultado de este operador de igualdad es un booleano.
if (a && b)
Sentencia condicional if
, en la que la condición a evaluar es a la operación lógica AND, de lo que se deduce que el tipo de ambas variables posiblemente sea boolean
. El significado es el siguiente: la condición será cierta, y por tanto, se ejecutará el contenido del if
, si las variables a
y b
, son true
, ambas. Podrían ser también de tipo int
o long
.
imprimir(5);
Llamada al método de nombre imprimir
, en la que dentro de los paréntesis aparece el parámetro que se envía al método, el valor entero 5. Se trata de un método de tipo void
, sin return
, algo que se desprende de que no haya asignación ni forme parte de ninguna expresión.
imprimir(pepe, 7);
Llamada al método de nombre imprimir
, en la que dentro de los paréntesis aparecen los parámetros que se envían al método, el valor de la variable pepe
y el valor entero 7. Se trata de un método de tipo void
, sin return
, algo que se desprende de que no haya asignación ni forme parte de ninguna expresión.