Sinergia, Recursividad y Sistemas: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Capítulo 2: Sinergia y Recursividad
2.1 Sinergia
Cuando la suma de las partes es diferente del todo; cuando un objeto cumple con este principio, decimos que posee sinergia.
Existen objetos que poseen como característica la existencia de sinergia y otros no. En general, a las totalidades desprovistas de sinergia podemos denominarlas conglomerados.
CONGLOMERADO: Se supone sin sinergia, es decir, que la suma de sus partes es igual al todo. Por tanto, llegamos a la conclusión de que el conglomerado no existe en la realidad, pero sí existe para otros fines como las estadísticas, como un conjunto de objetos de las cuales abstraemos ciertas características, es decir, eliminamos aquellos factores ajenos al estudio y que no afectan la conducta de cada una de las partes.
La empresa debe ser capaz, por definición, de producir más o mejor que todos los recursos que comprende. Debe ser un verdadero todo: mayor que la suma de sus partes o, por lo menos, diferente a ella, con un rendimiento mayor que la suma de todos los consumos.
2.2 Recursividad
Podemos entender por recursividad el hecho de que un objeto sinergético, un sistema, esté compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos sinergéticos (sistemas).
Hablamos entonces de Sistemas y subsistemas.
Capítulo 3: ¿Qué es un Sistema?
Definiciones
SISTEMA:
Conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos.
Definiciones aceptadas por Bertalanffy y Boulding:
- Agrupación de componentes que realizan acciones en la búsqueda de metas.
- Grupo de partes que forman un todo orgánico con propósitos comunes.
- Búsqueda de la armonización de las partes.
Otras definiciones de sistemas:
- Conjunto de partes coordinadas que interactúan para alcanzar un conjunto de objetivos comunes.
- Un sistema es aquel que agrupa diferentes partes que contribuyen de distinta forma para lograr un objetivo.
- Un sistema es un conjunto de partes y objetos que interactúan y que forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas de alguna relación definida.
- Un sistema es un conjunto de objetos y sus relaciones por medio de sus atributos.
Concepto de Gestalt o Sinergia
Hall define un sistema como un conjunto de objetos y sus relaciones, y las relaciones entre los objetos y sus atributos.
Además, define:
Objeto: Aquel elemento que se pueda discriminar del resto (Parte – componente del sistema).
Atributo: Constituye las propiedades por la cual se manifiesta el objeto.
GESTALT: Sinergia “la suma de partes de un sistema es más que la suma individual de cada uno”.
Es decir, el todo es diferente a la suma de partes, el estudio individual de las partes no explica el todo.
Otra definición es la experiencia perceptiva normal en la cual la totalidad es vista o comprendida como algo más que la simple suma de sus partes.
Burt busca la integración de ciencias (homomorfismo).
Busca la aplicación (práctica de los sistemas), investigación de operaciones, administración científica, análisis de sistemas, ingeniería de sistemas.
Subsistema
Es parte de un sistema que debe cumplir el principio de recursividad.
Principio de recursividad: Dice que un subsistema es considerado sistema cuando a partir de él se puede explicar al sistema que lo contiene.
Fronteras del Sistema
Cuando delimitamos la influencia del sistema sobre sus componentes y subsistemas de fronteras hasta donde abarca el sistema para ver dónde influye otro, el siguiente se relaciona con su entorno.
Sistema abierto: Es aquel sistema que puede interrelacionarse con el medio que lo rodea (entorno).
Es decir, un sistema viviente u orgánico intercambia energía con el medio que lo rodea.
Sistema cerrado: Sistema que no puede intercambiar energía con su medio.
Las definiciones anteriores son planteadas por Boulding y Bertalanffy.
Forrester define como sistema cerrado a aquel cuya corriente de salida, es decir, su producto, modifica su corriente de entrada, es decir, sus insumos. Un sistema abierto es aquel cuya corriente de salida no modifica a la corriente de entrada.