Simetría axial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

x=-b±√(b^2-4ac) Formula general  a= a cual es el numero que hay a lado
                  2a           del cudrado >2x^2 b es el numero que esta al lado de la incógnita que no tiene al cuadrado >3x y c= al numero sólito >8

             a^2+b^2=c^2 La suma de los cuadrados de los lados más Pequeños es igual a la suma del cuadrado del lado mas grande Pitágoras



Sucesiones formula  an^2+bn+c

a+b+c=

3a+b=


2a=

Teorema de tales

Para saber el teorema de tales es fundamental saber que un triangulo Semejante es aquel que tiene la misma forma que el otro pero no las mismas Medidas y que una línea paralelas son aquellas que mantienen la misma distancia Entre ellas y nunca se cruzan =========

1°Si a un triángulo se corta con líneas paralelas a sus lados se obtiene Un triángulo semejante 

y para sacar el triangulo semejante se utiliza una regla de tres dividiendo el lado opuesto y multiplicarlo por el que sobra

Rotación En una rotación se mantiene la forma pero la posición no la rotación dse hace tomando un lado y desde ese lado se mide el 0°

Traslación: se mueve mediante un vector que es una línea que indica una dirección y una medida en este solo se mueve la figura pero no cambia de posición

Simetría axial: La simetría axial se toma en cuenta como si fuera un espejo como si la figura estuviera en un espejo así que su simetría va a ser la misma pero alreves 

Simetría central: La simetría central equivale a ungiro de 180° desde un punto origen dado


Entradas relacionadas: