La silicolonización del mundo y la Singularidad: ¿hacia dónde vamos?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
La silicolonización del mundo y la indiferencia religiosa
Y todo apunta a que esta actividad de indiferencia hacia lo religioso (y de absorción de lo tecnológico), todavía se radicalizará más en el futuro, con argumentos como el siguiente: si la ciencia y la técnica nos dan la respuesta a los problemas inmediatos, ¿no cabría esperar de ellas la solución a todos los problemas? En nuestro país, uno de los sociólogos más relevantes parece constatar este diagnóstico. Y ello es debido a que el proyecto colectivo mundial esta mucho más allá de la secularización, es decir, esta en manos del imperio de la tecnología electrónica financiada y controlada por las altas finanzas que son los amos del mundo. Es el mundo de los GAFA. Es la "silicolonización" del mundo. Todos trabajamos para GAFA sin cobrar y hasta pagando por trabajar para ellos.
La nueva "hoja de ruta" y los grandes gurús de la informática
Si hasta hace pocos años el relato que nos decía (y creíamos) de dónde venimos y hacia donde vamos estaba escrito en los textos sagrados como la Biblia (Génesis-Apocalipsis), la nueva "hoja de ruta" que reemplaza los relatos tradicionales ya esta perfectamente elaborada por algunos de los grandes gurús de la informática.
La evolución del universo y la tecnología
Aunque hoy existen astrofísicos que ponen en duda que el principio del universo a partir del cual surgió todo (espacio, tiempo, energía...) fuera el Big Bang, parece que los procesos evolutivos (que nunca acabamos de entender del todo) debieron seguir una secuencia lógica en orden creciente, hacia mayores niveles de complejidad informativa en los sistemas o patrones de información. Algunos matemáticos, físicos e ingenieros comprenden la dinámica evolutiva, tanto biológica como tecnológica, con la imagen de las seis eras:
- Física y química: la realidad física se ha edificado sobre fotones y quarks.
- Biológica y ADN: la complejidad estructural de las moléculas aumenta hasta que surgen los sistemas biológicos (vida), dando lugar a un código de información, el ADN.
- Cerebros: surgen cada vez organismos más complejos hasta que despierta la capacidad de los primeros seres para evaluar, almacenar y reconocer información, para imaginar o producir mundos y para pensar deductivamente.
- Tecnología: el ser humano crea utensilios pasando por los autómatas hasta llegar a los últimos diseños tecnológicos capaces de detectar-reconocer, almacenar y evaluar patrones de información.
- Singularidad: la fusión de la tecnología humana con la inteligencia biológica será posible en la genética (reprogramar nuestra biología), nanotecnología (rediseñar y reconstruir nuestros cuerpos y cerebros) y la robótica (inteligencia basada en la humana pero rediseñada para superarla exponencialmente).
- El universo despierta: nuestro destino final es saturar con inteligencia la materia y energía del universo.
Basado en profundos análisis de modelos lógico-matemáticos, el ingeniero e inventor Ray Kurzweil, de quien nada menos que Bill Gates manifestó que era la persona que mejor predice el futuro, ha ido tomando conciencia de un impactante acontecimiento que se cierne sobre la primera mitad del siglo xxi. Esta inminente Singularidad en nuestro futuro esta transformando paulatinamente cada institución y aspecto de la vida humana, desde la sexualidad hasta la espiritualidad.