Signos de alarma en neonatos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 116,38 KB
SIGNOS DE ALARMA
Dificultad respiratoria:
--Respiraciones aumentadas > 60 por minuto, maleteo nasal, tirajes o hundimientos de los espacios intercostales, o por debajo o encima de los bordes costales, respiraciones ruidosas, con quejido o cianosis
- RN prematuros
- Asfixiados
- Hijo de madre diabética
- Nacidos por cesárea
- Antecedente materno de fiebre RPM
- LA maloliente o espeso
- RN impregnados de meconio
• Otros: Hipotermia, sangrado materno, anemia.
APNEA / PARO RESPIRATORIO: Ausencia de las respiraciones por 15 segundos o más: bradicardia, cianosis e hipotonía.
*Obstructiva: Esfuerzo respiratorio - flujo de aire bloqueado
*Central: Inmadurez del centro respiratorio
CIANOSIS
--Depende de la cantidad de Hb reducida en sangre capilar -- > Hipoxia -- > Cianosis central
*Cianosis periférica: los primeros 2 días, se asocia hipotermia, infección o a falla de la circulación periférica (colapso cardiovascular o shock.)
*Cianosis Central: problemas respiratorios (apnea o paro respiratorio y dificultad respiratoria) o a enfermedad cardiaca.
HIPERTERMIA
--CAUSAS:
- Exógenas
- Endógenas
--SIG Y SINT: rubicundez, taquicardia y taquipnea, irritabilidad y sudoración de la cabeza. El prematuro respiración irregular y apnea
--CONSECUENCIAS:
- Hipoxia
- Acidosis metabólica (pérdida de la neutralidad del medio interno)
- Deshidratación e hipertermia
HIPOTERMIA
--CAUSAS:
- Pérdida de calor hacia el ambiente
- Falla en el control interno de la temperatura corporal.
--CONSECUENCIAS:
- Hipoxia
- Hipoglucemia.
ICTERICIA: Aumento de Bilirrubina en sangre
*Ictericia Patológica: Aparece 24 horas no aumenta más de 15 mg /dl y desaparece a los 7 días (RNT) 15 (RNPT)
*Ictericia fisiológica: 36-48 horas: alteración en el metabolismo (producción excesiva, reabsorción aumentada o eliminación disminuida)
1era Semana:
- Fisiológica
- Por falta de aporte calórico
- Enfermedad Hemolítica
- Por medicamentos
- Por Infecciones
- Colección de sangre extravascular.
- Policitemia
- Defectos enzimáticos de conjugación y excreción de bilirrubina
2da Semana
- Por LME
- Hepatitis neonatal
- Obstrucción anatómica intrínseca o extrínseca
- Hipotiroidismo
MOVIMIENTOS ANORMALES
--Las convulsiones son sacudidas bruscas poco frecuentes, se acompaña de movimientos oculares anormales, no ceden al calmar al RN sujetándolo o haciéndolo succionar.
--Los movimientos oculares anormales: forma de convulsión, mirada fija, parpadeo repetido nistagmus.