Significado del fuego en el mito de la caverna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 15,04 KB


SIMBOLOGÍA

Símbolo

Interpretación

Dimensión

Ontológica

Interior de la caverna


·Sombras proyectadas en la pared



·Objetos en el interior de la caverna



·Luz del fuego

Mundo sensible


·Reproducciones de objetos reales


·Objetos del mundo sensible



·Sol

Exterior de la caverna


·Sombras y reflejos en el agua



·Objetos y seres vivos en el exterior



·El Sol

Mundo inteligible


·Entes matemáticos



·Objetos inteligibles (Ideas)



·Idea de Bien

Dimensión epistemológica

Visión en el interior de la caverna



·Identificación de sombras proyectadas


·Visión de objetos en el interior de la caverna

Opinión



·Imaginación o conjetura



· Creencia

Visión en el exterior de la caverna



·Visión de objetos reflejados en el

exterior.


·Identificación directa de objetos en el exterior

Ciencia



·Conocimiento discursivo (matemático)


·Saber, conocimiento dialéctico

Dimensión

Antropológica

·Prisioneros



·Reconocimiento de uno mismo como sombra


·Liberación de las cadenas de un prisionero


·Humanos ignorantes: creen que el mundo sensible es el único que existe


·Identificación del ser humano con el cuerpo


·Descubrimiento de la filosofía

·Camino hacia el exterior de la caverna


·Reconocimiento de uno mismo a la luz del Sol


·Vida en el exterior de la caverna


·Tránsito desde la ignorancia hasta el saber


·Identificación del ser humano con el alma


·Logro de una vida humana plena

Dimensión

Ética y política

·Liberación del prisionero y salida al exterior



·Contemplación de las cosas en el exterior


·Camino hacia la virtud; preparación del futuro gobernante


·Conocimiento del significado de las virtudes morales; capacitación para gobernar

·Regreso al interior de la caverna



·Asesinato del preso liberado por sus compañeros


·Compromiso de ayudar a los demás guiándoles a una vida mejor

·Condena y ejecución de Sócrates. Expresión del pesimismo respecto a la posibilidad de cambiar las polis mal gobernadas.

Entradas relacionadas: