Servicios Sociales en Andalucía: Recursos, Objetivos y Programas para el Bienestar Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB
Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía
Los Servicios Sociales en Andalucía se definen como el conjunto de recursos, actividades y prestaciones organizadas para la promoción del desarrollo integral de individuos y grupos sociales. Su objetivo principal es la consecución de un mayor bienestar social y calidad de vida para la población andaluza, así como la prevención y erradicación de la marginación. Así se establece en el artículo 4 de la Ley 2/1988, de 4 de abril, de Servicios Sociales de Andalucía.
Niveles de Atención
Existen dos niveles de atención:
- Servicios Sociales Comunitarios: Dirigidos a la ciudadanía en general.
- Servicios Sociales Especializados: Orientados a sectores de la población con necesidades de atención específica.
Objetivos de los Servicios Sociales Comunitarios
- Promoción y desarrollo integral de individuos, grupos y comunidades, fomentando la participación ciudadana.
- Fomento del asociacionismo en el ámbito de los Servicios Sociales, impulsando el voluntariado social.
- Coordinación entre organismos y profesionales del trabajo social dentro de un mismo municipio o zona.
Zonas y Unidades de Trabajo Social
La Zona de Trabajo Social (ZTS) es la demarcación territorial para la prestación de los Servicios Sociales. La infraestructura básica es el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, de gestión descentralizada, cuya dotación técnica, material y económica se adapta a las necesidades de su comunidad.
Las ZTS se dividen en Unidades de Trabajo Social (UTS), que atienden a la ciudadanía en su acceso a los Servicios Sociales, principalmente a través del Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento. En las UTS se tramitan expedientes para obtener recursos internos o externos al Sistema Público de Servicios Sociales y se realiza la derivación a otros Sistemas de Protección Social, cuando es necesario.
Servicios Prestados
- Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento:
- Información a los ciudadanos sobre sus derechos y los recursos sociales disponibles.
- Detección y análisis de problemas poblacionales para la planificación de los Servicios Sociales.
- Servicio de Cooperación Social: Promoción de la vida comunitaria y el asociacionismo.
- Servicio de Ayuda a Domicilio: Atenciones de carácter doméstico, social y de apoyo personal a individuos o familias, facilitando su autonomía en su entorno habitual.
- Servicio de Convivencia y Reinserción Social: Búsqueda de alternativas al internamiento en instituciones para personas en situación de marginación, promoviendo su incorporación a la vida comunitaria.
- Prestaciones Complementarias: Ayudas económicas complementarias a las ayudas técnicas o de servicios.
Prestaciones Económicas
- Ayudas de Emergencia Social: Para contingencias extraordinarias que requieren atención inmediata.
- Ayudas Económicas Familiares: Prestaciones temporales preventivas para familias con menores a cargo, con el fin de cubrir sus necesidades básicas y evitar la institucionalización.
Financiación de los Servicios Sociales
La Ley de Servicios Sociales establece que la Administración Autonómica transferirá a las Corporaciones Locales los recursos necesarios para la gestión de las competencias delegadas o asignadas en materia de Servicios Sociales. La financiación proviene de dos aportaciones: estatal y autonómica.
Recursos de Atención a la Infancia y Adolescencia
Los recursos de atención a la infancia y adolescencia se dividen en dos áreas principales:
- Atención a la infancia sin situaciones especiales de riesgo, reforzando los agentes socializadores en su entorno.
- Atención a la infancia con dificultades y mayor vulnerabilidad social, con intervenciones específicas adaptadas a cada situación.
Niveles de Intervención
- Intervenciones en el medio natural del menor, evitando la separación de su familia y entorno.
- Separación temporal o definitiva de la familia biológica y adopción de medidas alternativas de carácter familiar.
- Separación de la familia e internamiento en centros para proteger al menor de un daño o riesgo mayor, con carácter temporal y buscando la reinserción en su medio natural.
Drogodependencias
Viviendas de Apoyo a la Inserción
Unidades de alojamiento y convivencia en zonas de viviendas normalizadas para personas drogodependientes en proceso terapéutico. Son un recurso para quienes carecen de un sistema de relaciones y han logrado una estabilización en su proceso.
Centros de Día
Espacios terapéuticos en régimen abierto que ofrecen intervenciones socioeducativas complementarias a los programas asistenciales. Favorecen la incorporación social de personas con problemas de drogodependencias y adicciones en proceso terapéutico, potenciando la formación personal y prelaboral.
Atención a la Dependencia
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia garantiza el acceso a servicios y prestaciones económicas. Entre los servicios disponibles se encuentran:
- Servicio de prevención de la dependencia .
- Servicio de teleasistencia.
- Ayuda a domicilio.
- Centros de día y noche.
- Prestaciones económicas.
Personas Mayores
Dentro del Programa de Envejecimiento Activo, se ofrecen diversas iniciativas para las personas mayores:
- Aulas universitarias.
- Bonificación de transporte.
- Centros de día.
- Turismo social.