Servicios de Internet: Tipos, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Internet: La Red de Redes

La Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Esto garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Tipos de Servicios de Internet

La Internet ofrece una amplia gama de servicios. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

  • Páginas web: El servicio más popular para acceder a información y contenido multimedia.
  • Correo electrónico: Permite el envío y recepción de mensajes electrónicos.
  • Foros de debate y news: Espacios para la discusión y el intercambio de ideas sobre temas específicos.
  • Mensajería instantánea: Comunicación en tiempo real a través de texto, voz o video.
  • Chats y videoconferencias: Permiten la comunicación en tiempo real con múltiples participantes.
  • Comunidades virtuales: Plataformas donde los usuarios comparten intereses y se relacionan.
  • Transferencia de archivos (FTP): Permite la transferencia de archivos entre computadoras.
  • Redes P2P: Permiten el intercambio de archivos directamente entre usuarios.

Realidad Virtual

La realidad virtual es la simulación de escenas o imágenes de objetos producidas por un sistema informático, dando la sensación de existencia real. Ejemplos incluyen aulas virtuales y tiendas online.

Condiciones para la Comunicación en Internet

Para que la comunicación en Internet sea efectiva, se deben cumplir ciertas condiciones:

  • Personas con un nexo común.
  • Uso de los mismos códigos y medios para que el mensaje fluya con facilidad.

Acceso a la Información

  • Acceso público: Cualquier usuario puede acceder.
  • Acceso restringido: Se deben cumplir ciertas condiciones para acceder.

Servicios Específicos

Foros

Los foros son lugares asociados con páginas web donde los usuarios pueden publicar mensajes, como un tablón de anuncios. Se organizan por temas y categorías. Los grupos de personas pueden llegar a formar una comunidad virtual.

Grupos de noticias (NNTP)

Los grupos de noticias se conectan a un servidor de noticias. Después, el usuario se suscribe a los grupos de interés. El envío de mensajes se realiza por correo electrónico, cuyo destinatario es el servidor de noticias. Para acceder, es necesario un programa cliente.

RSS

RSS es un formato web que permite la suscripción a noticias o contenidos de actualización frecuente, como blogs.

Podcasting

Podcasting es el RSS de archivos de sonido, que permite la descarga automática de forma periódica.

Comunicación en Tiempo Real

La comunicación en tiempo real ofrece la posibilidad de conectarse en tiempo real, ya sea por sonido (conferencias), texto (chats o mensajería instantánea) o con imágenes.

Mensajería Instantánea

Permite recibir y enviar mensajes en tiempo real a otros usuarios. Incluye transferencia de archivos, miembros de un grupo y conversación por bot.

Conferencias

Permiten integrar en un PC las ventajas de una TV o un teléfono.

Condiciones para Establecer Comunicación

Para establecer una comunicación efectiva, se requiere:

  • Nexo común.
  • Mismos códigos y medios.
  • Comunicación atractiva y mantenerse en el tiempo.

Teleformación

Las aulas virtuales han surgido gracias al avance de la teleformación. Incluyen muchos temas y actividades, y también ofrecen canales de chat personalizados.

Redes Sociales

Las redes sociales son entornos virtuales de comunicación, participación y compartición de recursos, formados por un grupo de personas con un mismo interés, preocupación o necesidad. En algunas, es necesario ser invitado.

Blogs

Un blog es un diario personal en el que sus autores dan a conocer sus experiencias personales, pero también se han convertido en centros de opinión sobre temas de actualidad. Se ordenan del más nuevo al más antiguo.

Páginas Wiki

Las páginas wiki son páginas web donde cualquier usuario que las visite puede editar y modificar el contenido, de esta manera sus contenidos crecen rápidamente.

Para corregir o editar una página wiki:

  1. Se busca el enlace.
  2. Se escribe el nuevo contenido o se cambian los errores de la página.
  3. Se guarda la nueva página editada.
  4. Para evitar el vandalismo, algunas páginas precisan permisos para modificar.

Wikipedia, con más de 270 idiomas, nació en 2001 y es una de las páginas web más visitadas.

Transferencia de Archivos en la Red

Después de la edición y diseño de una página web, se publica (subir página). Es necesario:

  • Un sitio donde alojar los archivos (con login y password).
  • Un programa FTP para la transferencia del archivo del PC a la web.

Intercambio de Archivos en la Red

Se emplea la red P2P (ej. eMule, Ares). Muchos de estos software y datos pueden incumplir la ley.

Clasificación de Software

  1. Código abierto: Se conoce el código fuente y se puede modificar.
  2. Código cerrado: No se conoce el código fuente y solo lo puede modificar el autor.
  3. Software libre: El usuario puede ejecutar, modificar, copiar y distribuir, y se conoce el código fuente.
  4. Software propietario: El usuario necesita permiso para su uso, modificación y distribución.
  5. Software comercial: El que lo posee lo pone a la venta y distribuye por un precio.
  6. Software de dominio público: Los usuarios lo manejan al 100% de forma pública.
  7. Freeware: Gratuito, pero no se puede modificar.

Licencias de Uso

Los datos y software que transitan por la red pueden estar protegidos por una licencia de exhibición y uso. Cuando se trata de software o contenido comercial, hay que pagar para que su uso sea legal. Para evitar problemas, se recomienda la licencia pública (GPL).

El objetivo de estas licencias de uso es proteger la libre distribución, modificación y uso del software, haciendo constar que el software cubierto por GPL es software libre y así protegerlo de intentos de apropiación (ej. SO Linux).

Entradas relacionadas: