Seguridad Pública, Privada, Ciudadana y Protección Civil: Conceptos y Diferencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Seguridad Pública
Es el conjunto de políticas, planes y acciones desarrolladas por el Estado para garantizar el orden público, la protección de los ciudadanos y sus bienes, así como el cumplimiento de las leyes.
Conformada por:
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía Nacional y Guardia Civil.
- Policías Autonómicas: Como los Mossos d'Esquadra en Cataluña y la Ertzaintza en el País Vasco.
- Policías Locales: Que actúan en los municipios.
Funciones:
- Prevención e investigación de delitos.
- Mantenimiento del orden público.
- Protección de las personas y bienes.
- Supervisión y control del cumplimiento de las leyes.
Seguridad Privada
Se refiere a los servicios de protección y vigilancia ofrecidos por entidades y empresas privadas, contratadas por particulares o instituciones para proteger sus bienes e instalaciones.
Conformada por:
- Empresas de seguridad privada: Empresas autorizadas para prestar servicios de vigilancia y protección.
- Vigilantes de seguridad: Profesionales habilitados y formados específicamente para tareas de vigilancia y protección.
Funciones:
- Protección de bienes y personas en propiedades privadas.
- Control de accesos en eventos y empresas.
- Transporte y protección de valores.
- Colaboración con las fuerzas de seguridad pública en casos específicos.
Seguridad Ciudadana
Es la situación de paz y tranquilidad en la que los ciudadanos pueden ejercer sus derechos y libertades sin temor a ser víctimas de delitos o violencia.
Conformada por:
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía Nacional y Guardia Civil.
- Policías Autonómicas y Policías Locales.
- Colaboración ciudadana: La participación activa de los ciudadanos en la prevención del delito y la promoción de la convivencia.
Funciones:
- Mantenimiento del orden público.
- Prevención de delitos.
- Fomento de la convivencia y la seguridad en el espacio público.
- Educación y concienciación ciudadana sobre temas de seguridad.
Protección Civil
Es el conjunto de acciones y estrategias destinadas a la prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia, catástrofes y desastres naturales o antrópicos.
Conformada por:
- Organismos de Protección Civil: Dependientes del Ministerio del Interior y las comunidades autónomas.
- Voluntarios de Protección Civil: Ciudadanos capacitados para actuar en situaciones de emergencia.
- Unidades de Emergencia de las Fuerzas Armadas: Como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Funciones:
- Planificación y gestión de emergencias.
- Coordinación de recursos y servicios de emergencia.
- Información y formación a la población sobre medidas de autoprotección.
- Intervención en situaciones de emergencia para minimizar daños y ayudar en la recuperación.