Sedantes y Analgésicos: Fármacos, Acciones y Efectos Adversos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Sedantes, Analgésicos

  1. Fármaco

    Dormonid

    Morfina

    Acción Farmacológica

    Analgésico opiáceo, antipirético, antiinflamatorio

    Indicación

    Dolor severo agudo; dolor severo en pacientes terminales y asociado a procedimientos quirúrgicos; dolor asociado a IAM; coadyuvante en el alivio de disnea en edema pulmonar agudo

    Contraindicaciones

    Hipersensibilidad a la morfina y otros opiáceos; depresión respiratoria; asma aguda/severa; enfermedad hepática aguda; pancreatitis; feocromocitoma; ileo paralítico; aumento de la presión intracraneal; arritmias cardíacas; hipotensión arterial hipovolémica; alcoholismo agudo; delirirum tremens; estados convulsivos

    Efectos Adversos

    Depresión respiratoria; sedación, náuseas y vómitos; estreñimiento y sudoración; palpitaciones; taquicardia; bradicardia; hipotensión ortostática; enrojecimiento facial; dolor de cabeza; vértigo; confusión; euforia; alucinaciones; obnubilación; dolor de cabeza; miosis; prurito; urticaria; espasmo uretral; pérdida de peso; edema; rigidez muscular; ansiedad; cambios de humor; boca seca; disfagia; visión borrosa o cambios de visión

    Vía de Administración

    VO, IM, SC, EV

    Cuidados

    Ileo paralítico

    Fentanyl

    Acción Farmacológica

    Analgésico general, agonista opiáceo

    Indicación

    En intervenciones quirúrgicas con anestésico general.

    Neuroleptoanalgesia o anestesiaanalgesia

    Se puede usar en altas dosis en personas de edad y pacientes cardíacos.

    Contraindicaciones

    Hipersensibilidad a fentanilo, depresión respiratoria grave o enfermedades pulmonares obstructivas graves, yso simultáneo con IMAO o las 2 semanas después de terminar su uso, grave deterioro de SNC, radioterapia facial previa (nasal), epistaxis recurrentes, embarazo y lactancia

    Efectos Adversos

    Somnolencia, cefalea, mareo, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, dispepsia, incremento de sudoración, escalofríos, prurito, sedación, confusión, depresión, ansiedad, insomnio, nerviosismo, alucinaciones, disminución de apetito, vasodilatación, hipo-hipertensión, retención urinaria, astenia, afección de la lengua, palpitaciones, vértigo, visión borrosa, bostezos, dolor abdominal, depresión respiratoria, efectos colinérgicos, rigidez muscular.

    Vía de Administración

    EV, IM

    Cuidados

    Sobredosificación : depresión respiratoria

    Enlentecimiento del tránsito intestinal

    Alergias

    Propofol

    Acción Farmacológica

    Anestésico e hipnótico

    Indicación

    Inducción y mantenimiento de la anestesia en pacientes que serán sometidos a cirugía o para iniciar y mantener sedación en pacientes sometidos a procedimientos de diagnóstico. Sedación de pacientes con respiración asistida en UCI.

    Contraindicaciones

    Hipersensibilidad, soja o cualquier excipiente. Sedación de niños y adolescentes de 16 años o menor.

    Efectos Adversos

    CV: hipotensión, bradicardia, hipertensión, taquicardia, contracciones ventricular prematuras, contracciones arteriales prematuras, síncope, ECG anormal, depresión segmento ST.

    SNC: movimiento, convulsión, cefalea, vértigos, doble visión, somnolencia, hipertonía/distonía, parestesia, temblor, excitación, alucinaciones, delirio, euforia, fatiga, gemido rigidez

    GI: náuseas, vómitos, obstrucción abdominal, hipersalivación, boca seca, dificultad para deglutir.

    Sistema respiratorio: tos, hipo, apnea, broncoespasmo, disnea, disminución respiración, estornudos, hipoxia.

    Piel: rubor, rash, prurito, urticaria

    Sitio de inyección: ardor, picazón o dolor, frigidez, hiperestesia, flebitis, urticaria, eritema, decoloración

    Otros: fiebre, rigidez de cabeza, mialgia, diplopía, dolor de ojos, perversión del gusto, dolor de oídos.

    Cuidado

    Lípidos: solo por una via, ya que es un lípido y es caldo cultivo para el pcte. Depresión Respiratoria. No se diluye, ya que se pasa puro

Entradas relacionadas: