Sectores industriales dinámicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

TEMA 20: La industria en España:Carácterísticas, perspectivas y su implicación ambiental


Las actividades industriales se agrupan en sectores q se identifican xel destino final de los bienes producidos.Las industrias de base transforman las materias primas en productos semielaborados q,a su vez,son empleados como materia prima x otras industrias.Las industrias de bienes de equipo producen máquinas o herramientas,q son utilizadas xotras industrias.Las industrias de bienes de uso y consumo transforman materias en bienes.Los sectores industriales pueden establecerse considerando sus carácterísticas generales;distinguimos:
a) Los sectores tradicionales


Tuvieron gram importancia en el proceso de industrialización contemporánea.
La metalurgia básica,constituye 1de los principales sectores de la industria española.La industria metalúrgica +destacada,es la siderurgia:integral,q obtiene acero en los altos hornos a partir del mineral de hierro,y la no integral,q lo obtiene en hornos eléctricos a partir de la refundición de la chatarra.La industria siderúrgica se consolidó en el País Vasco,y luego se extendió al Mediterráneo y Asturias.Fue impulsada xel Instituto Nacional de Industria.Su sobredimensionamiento con relación a las necesidades españolas fue una de las causas q originaron su crisis.Su reconversión tuvo gran repercusión social.La siderurgia no integral,tiene estructura empresarial de menor tamaño.Su implantación se extiende a Navarra,Asturias y Cataluña.
Los transformados metálicos,fabrican productos q abarcan desde la ferretería hasta la maquinaria;va asociada a la pequeña y mediana empresa y tiene una mayor dispersión espacial,aunq se localiza preferentemente en 3:P.Vasco,Cataluña y Madrid.Recientemente destaca en industrial es la fabricación de electrodomésticos.Su expansión fue paralela a las transformaciones experimentadas xla sociedad,a la adopción de nuevas fuentes de energía para uso doméstico y la generalización de la industria del frío.Ha sufrido 1proceso de concentración industrial.

La construcción naval

Heredera de la vieja carpintería de ribera y,aunq los buques siguen construyéndose en las instalaciones denominadas astilleros,el material utilizado en la construcción es el acero,q ha permitido el aumento de tonelaje.X iniciativa del INI se construyeron grandes astilleros en enclaves del litoral (Ferrol, Cádiz).España ocupó 1lugar de privilegio en la lista de países constructores.Además de los grandes astilleros,existen empresas de menor tamaño dedicadas a la construcción de barcos de pesca o de recreo.La crisis del petróleo afectó a la industria de construcción naval.A partir de 1990 descendíó la construcción de barcos.El sector vivíó una dura reconversión,q generó desempleo.Sus efectos sociales trataron de paliarse con incentivos y concesión de zonas de urgente reindustrialización. Los sectores de la industria textil,del cuero y del calzado son,muy importantes en el tejido industrial español.La industria de la confección es una rama derivada de la industria textil q ha surgido a medida q la población demanda confecciones en lugar de tejidos.Está formada x1 enjambre de pequeñas industrias q,al igual q la industria del calzado,se encuentra muy dispersa,aunq se extiende,sobre todo xlas regiones mediterráneas.

B)Sectores dinámicos:


la automoción,químico o agroalimentario,presentan mayor dinamismo,q procede de su condición de abastecedores de bienes y productos absolutamente imprescindibles en el funcionamiento de la propia sociedad industrial.Son actividades con alto componente tecnológico,tributarias de grandes inversiones y capital multinacional,y de grandes instalaciones fabriles.
Sector del automóvil se desarrolló en España en la década de los 60,siendo,1de los impulsores del crecimiento económico.Prosperó bajo la protección estatal y al amparo de las inversiones realizadas xgrandes marcas multinacionales y por el INI.Constituye 1sector de gran influencia en la economía,xsus efectos inductores y su capacidad de activar numerosas empresas.España cuenta con importantes plantas de fabricación de automóviles distribuida xtoda España.Llevó a cabo una reconversión q estuvo muy centrada en el saneamiento técnico y financiero,el cual fue posible con el concurso de inversiones extranjeras y estatales.
Sector químico se articula en torno a la industria petroquímica y a la industria química de transformación.La 1ºconstituye la química de base,se lleva a cabo en grandes complejos industriales,asociados a refinerías de petróleo.La industria química de transformación obtiene productos diversos,q se elaboran en establecimientos fabriles de menor tamaño.Estos tienen alto grado de dispersión espacial.

Sector agroalimentario

Consiste en 1proceso de transformación de los productos agrarios impuestos xla disociación entre zonas productoras y consumidoras.Se caracteriza xdiversidad de productos,procesos de transformación,estructura empresarial,distribución geográfica de fábricas,etc.Predominan fabricas pequeñas y medianas q coinciden con las áreas de regadío.

C)Sectores de tecnología punta


A la vanguardia de la industria y con clara proyección de futuro.Aportan descubrimientos,nuevos materiales,sistemas y medios para la mejora de la producción industrial.A partir de estos elementos,se habla de una nueva revolución industrial.Se trata de 1sector q integra las distintas ramas de la electrónica y su desarrollo ha sido impulsado por la Administración,es imprescindible para en los restantes sectores industriales.

IMPLICACIÓN AMBIENTAL


La industria genera problemas medioambientales.España genera + de 13millones de toneladas de residuos industriales,de ellos 1/4 parte son tóxicos y peligrosos.Factores derivados del proceso de industrialización y producen cambios en el medio ambiente y degradación.Los efectos ambientales de la producción industrial son:Aumento del efecto invernadero q contribuye al calentamiento global del clima//Desarrollo del agujero de la capa de ozono//Lluvia ácida//Cenizas en el ambiente q perjudican el nivel de vida de las ciudades xla mala calidad del aire//Contaminación de aguas y suelos xvertidos industriales//Contaminación xresiduos radiactivos generados durante el procesamiento de combustible para los reactores de centrales nucleares//Degradación del paisaje.En general son alteraciones xparte del ser humano de ecosistemas naturales q comenzaron hace 12000 años y q desde la R.Industrial se han acelerado.La preocupación xcorregir los efectos medioambientales ha hecho q se realicen conferencias y cumbres en las q se intenta poner solución,xparte de la comunidad internacional,a estos problemas.

Entradas relacionadas: