Que sectores se pueden identificar de la cordillera de los Andes en América del sur

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,12 KB

Los procesos endógenos y exógenos de la

Tierra se dan porque nuestro planeta está

formado por muchos procesos geológicos

 diferentes. Las fuerzas que causan estos

procesos vienen tanto de arriba como de

 abajo de la superficie de la Tierra.

Los procesos que son causados por fuerzas del

interior de la Tierra son los llamados procesos

 endógenos. Existen tres procesos endógenos

 principales: el plegamiento, la falla y el vulcanismo

Un ejemplo de un proceso exógeno es la erosión.

 La erosión ocurre como resultado del viento,

 agua, hielo o las personas, los animales o

plantas que cavan en la Tierra. Algunos

otros ejemplos de procesos exógenos

son la lluvia, nevadas, granizo, tsunamis,

 avalanchas, vientos, corrientes ondulantes, etc.

Procesos endógenos

También conocidos como procesos hipogénicos,

Son procesos de origen interno. En otras palabras,

Son procesos que se originan dentro de la

Corteza terrestre y por eso se denominan endógenos


Estos procesos tienen lugar dentro del planeta y

Están gobernados por fuerzas inherentes a la

Tierra y poco afectadas por influencias externas


1- Terremotos

2- Movimientos tectónicos

3- Vulcanismo


Procesos exógenos

se llama así a los procesos de origen externo o,

 en otras palabras, a los procesos que obtienen

 su energía de fuentes externas de la Tierra.

De ese modo, los procesos exógenos están

estrechamente vinculados con el papel de

 diversos agentes externos tales como la

intemperie, el soplido del viento, el agua

corriente, el agua subterránea, las olas y

 las corrientes en el agua, glaciares, etc.

Dado que estos procesos están restringidos

 a la superficie de la Tierra, se llaman procesos

 epigénicos. Estos procesos constituyen una

 suma muy compleja de cambios mutuamente

dependientes, es decir, todos los procesos

 exógenos están implicados entre sí.

Los procesos exógenos actúan sobre

 las formas del terreno para romper

las rocas (erosión), desgastar la

 superficie y tallar las carácterísticas del valle.

Por otro lado, el proceso por el cual se eliminan

 las irregularidades superficiales de la Tierra y

 se crea una superficie nivelada, se conoce como gradación.

La degradación es el proceso por el cual el material de

las tierras altas es eliminado por los agentes geomórficos

como resultado de lo cual se reduce la altitud

Se produce por: Resistencia a la intemperie,

 desperdicio de masa, erosión


Se define como relieve terrestre al conjunto

 de desigualdades que constituyen la

morfología de nuestro planeta. Estos

 relieves, con profundas diferencias,

 constituyen el rostro del planeta.

Al oeste, a lo largo de las costas del

 océano Pacífico se elevan grandes

e imponentes cordilleras

 la cordillera de los Andes

 en América del Sur; las Sierras

 Madres en América Central y

 la cadena de las Montañas

 Rocosas en América del Norte.

Al este, antiguas formaciones, ya

 desgastadas por el tiempo, anteriores

 a la separación de los continentes: el

Escudo Canadiense y los montes Apalaches

 en América del Norte; el Escudo de

 Guayanas y el Escudo Brasilero en

 América del Sur.

En el centro del continente, entre las formaciones del relieve del

oeste y este, se encuentran las grandes llanuras americanas,

 todas ellas producto del proceso de sedimentación, las

 llanuras centrales en América del Norte, los llanos

 venezolanos, la llanura Amazónica y la llanura

 Chaco pampeana en América del Sur.

Entradas relacionadas: