Sector de la sanidad en Andalucía apuntes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Leyes:


1978: La constitución garantiza como uno de los derechos fundamentales de todos los españoles la protección de la salud y obliga a los poderes públicos a organizar y tutelar la Salud Publica

1981: El 24 de Abril el estado traspasa las competencias en materia de sanidad a la Junta de Andalucía

1986: Se promulga la ley
14/1986 que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a la protección de la salud, basándose en los siguientes pilares:


  1. Universalización del sistema (sanidad para todos)
  2. Creación de un Sistema Nacional de Salud cuyo eje son las Comunidades Autónomas
  3. Establecimiento de las Áreas de Salud como piezas de los servicios de salud
  4. Principio de solidaridad: igualdad de oportunidades para todos a la hora de acceder a las distintas prestaciones sanitarias

Sistema Nacional de Salud:


  • Universalización de la atención:
    Cubre el 100% de la población
  • Accesibilidad y Desconcentración: para garantizar la equidad en el acceso a los servicios
  • Descentralización: Para implicar mas a las autonomías
  • Atención Primaria: es la base del SNS

La universalización de la atención se considera imprescindible para:


  1. Poder hablar del derecho tal y como emana de la constitución y plantea la LGS
  2. Mejorar la equidad del sistema
  3. Legitimar la solidaridad como principio básico del sistema
  4. Mejorar la eficiencia

El Sistema Nacional de Salud es el conjunto de servicios de salud de la administración del estado y de las Comunidades Autónomas.

El Servicio Andaluz de Salud se trata de un organismo autónomo de la Junta de Andalucía, creado por la Ley 8/1986 de 6 de Mayo para gestionar y administrar los servicios públicos de atención a la salud, la gestión del SAS se realiza a través de las gerencias provinciales y sus funciones son:

  • Organizar los servicios sanitarios para prestar una atención integral de la salud:Prevención y Rehabilitación
  • Administración y gestioon de las instituciones, centros, servicios así como de los recursos humanos
  • Prestación de los servicios sanitarios a todo el mundo

Las carácterísticas del SAS son

Universalización

Aseguramiento único y publico

Financiación publica

Uso preferente de recursos públicos en la provisión de servicios

Atención integral de la salud

Altos niveles de calidad evalu

Los organismos de gestión del SAS son:






El SAS se divide en ocho Áreas de salud, cada Área de Salud esta integrada por dos tipos de atención sanitaria:

La atención Primaria y La atención Especializada


a)La Atención Primaria: es el primer nivel de de los cuidados sanitarios, integra la Asistencia preventiva,Curativa,Rehabilitadora y la Promoción de la salud para los ciudadanos

Los servicios de Atención Primaria de Andalucía se organizan según las siguientes demarcaciones:


  1. Zona Básica de Salud: unidad de prestación sanitaria
  1. Distrito de A.P. De Salud: integración de varias Zonas Básicas de Salud



B) En la Atención especializada existen dos tipos de órganos de dirección: Unipersonalesy Órganos Colegiados (Asesoramiento)






























Entradas relacionadas: