Secreción Hormonal: Tipos, Mecanismos y Regulación en el Sistema Endocrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Tipos de Hormonas

Aminas

Derivadas de aminoácidos. Por ejemplo:

  • Hormona Tiroidea: secretada por la tiroides.
  • Adrenalina o Epinefrina: secretada por la médula de las glándulas suprarrenales.

Proteínas

Formadas por cadenas de aminoácidos. Por ejemplo:

  • Insulina: secretada por el páncreas.
  • Oxitocina y Hormona Antidiurética: secretadas por la hipófisis posterior.
  • Calcitonina: producida por la tiroides.
  • Parathormona: producida por la glándula paratiroidea.

Control de la Secreción Hormonal

Al recibir un estímulo adecuado, una glándula endocrina libera hormonas en la sangre. Esta liberación se produce según las necesidades del organismo. La secreción está controlada por mecanismos específicos para cada glándula; estos pueden ser:

De Tipo Nervioso

El sistema nervioso capta los estímulos y hace que en los órganos correspondientes se dispare una respuesta de tipo hormonal.

De Tipo Endocrino

Se basa en un mecanismo de control denominado retroalimentación, que consiste en una estrecha interrelación entre la causa y el efecto.

Retroalimentación Positiva

Es cuando a más causa se produce más efecto o cuando a menos causa se genera menos efecto. Un ejemplo de retroalimentación positiva es el páncreas endocrino, el cual secreta insulina, siendo este proceso controlado por los niveles sanguíneos de glucosa. Ante un aumento de glucosa en la sangre, aumenta la producción de insulina. Asimismo, una disminución de glucosa disminuye la producción de insulina.

Retroalimentación Negativa

Es cuando el exceso de causa inhibe el efecto o viceversa, cuando la causa es poca y aumenta el efecto. Un ejemplo de retroalimentación negativa es la paratiroides, la cual secreta la parathormona, siendo su secreción controlada por los niveles de calcio plasmático. Cuando los niveles de calcio en la sangre son altos, la glándula disminuye su producción de hormona. Por el contrario, cuando los niveles de calcio son bajos, la glándula aumenta su producción hormonal.

Mecanismos de Secreción Hormonal

La mayoría de las glándulas endocrinas liberan sus secreciones en el torrente sanguíneo. A través de este medio son conducidas hasta las células blanco. También hay otros mecanismos de secreción hormonal que no utilizan la sangre como medio de transporte: la secreción paracrina y autocrina.

Secreción Paracrina

Son las secreciones hormonales realizadas muy cerca de las células blanco, de manera tal que las hormonas secretadas pueden movilizarse rápidamente a través de las células blanco.

Secreción Autocrina

Es cuando las hormonas actúan sobre las mismas células que las sintetizaron.

Interrelación de los Sistemas Nervioso y Endocrino

El sistema nervioso produce y conduce impulsos que recorren rápidamente los nervios, mientras que el sistema endocrino produce y libera hormonas en la sangre. Los dos sistemas están estrechamente relacionados y cumplen funciones complementarias. Además, son capaces de controlarse mutuamente. Así, el sistema nervioso gobierna la secreción de glándulas endocrinas al igual que lo hace con otros órganos efectores, pero también en algunos casos ciertas hormonas son capaces de intervenir más o menos directamente sobre la regulación nerviosa. Por otra parte, las funciones de los sistemas endocrino y nervioso presentan diferencias como:

  • La acción nerviosa comienza y termina rápido, mientras que la acción hormonal tiende a ser sostenida a más largo plazo.
  • La acción nerviosa puede disparar fenómenos que estaban detenidos; la acción hormonal, en cambio, estimula o retarda procesos que están sucediendo; no los inicia.
  • La acción nerviosa es dirigida hacia pocos sitios a la vez, lo que limita sus efectos a partes restringidas del cuerpo. Las hormonas, al ser transportadas por la sangre, se distribuyen por todo el organismo. La respuesta del organismo depende de la capacidad de los órganos estimulados de generar una respuesta.
  • El sistema endocrino está más relacionado con lo relativo a la reproducción, con el control del metabolismo de azúcares, grasas y proteínas, con el balance de agua y sales de nuestro cuerpo, y con el balance energético de nuestro organismo.
  • El sistema nervioso transmite los impulsos por un tejido especializado: los nervios; mientras que el sistema endocrino aprovecha la sangre para distribuir las hormonas.

Información Adicional: La Gastrina

La gastrina es una hormona gastrointestinal producida por la mucosa gástrica. La principal acción de la gastrina es la estimulación de la secreción de ácido estomacal. Además, estimula la contracción del esfínter gastroesofágico, que separa el esófago del estómago. Así, al mismo tiempo que estimula la secreción de ácido en el estómago, ayuda a evitar que dicho ácido dañe el esófago. El principal estímulo químico para la liberación de gastrina en la sangre es la presencia de los productos de la digestión de las proteínas en el estómago, así como la estimulación parasimpática. El alcohol y la cafeína también estimulan la secreción de gastrina y, a través de esta, la secreción de ácido estomacal.

Entradas relacionadas: