Sangre: Composición, Funciones y Vasos Sanguíneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Composición de la Sangre

La sangre es un tejido líquido de color rojo que circula por los vasos sanguíneos. Su función principal es transportar nutrientes y oxígeno a las células, además de recoger dióxido de carbono y otros productos de desecho. La sangre está compuesta por dos componentes principales: el plasma y las células sanguíneas.

Plasma Sanguíneo

El plasma es la porción líquida de la sangre, de un color amarillento. Está compuesto principalmente por agua, y en él se encuentran disueltas diversas sustancias como nutrientes, hormonas, enzimas y productos de desecho.

Células Sanguíneas

Las células sanguíneas se producen en la médula ósea y existen varios tipos:

  • Glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes): Contienen hemoglobina, una proteína que se une al oxígeno y le da a la sangre su color rojo característico. La hemoglobina transporta el oxígeno desde los pulmones a los tejidos del cuerpo y, en el proceso inverso, recoge el dióxido de carbono para llevarlo a los pulmones y ser exhalado.
  • Glóbulos blancos (leucocitos): Son parte fundamental del sistema inmunológico. Su función principal es defender al organismo contra agentes infecciosos como bacterias, virus y parásitos. Existen varios tipos de leucocitos, incluyendo neutrófilos, monocitos y linfocitos.
  • Plaquetas (trombocitos): Son fragmentos celulares que juegan un papel crucial en la coagulación de la sangre. Cuando se produce una herida, las plaquetas se adhieren al sitio de la lesión y forman un tapón para detener el sangrado.

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos son una red de conductos que se extienden por todo el cuerpo, transportando la sangre. Existen tres tipos principales de vasos sanguíneos:

  • Arterias: Transportan la sangre *desde* el corazón *hacia* los órganos y tejidos del cuerpo. La sangre arterial es rica en oxígeno (excepto en las arterias pulmonares). Las paredes arteriales son gruesas y elásticas para resistir la alta presión sanguínea.
  • Venas: Transportan la sangre *desde* los órganos y tejidos *de vuelta* al corazón. La sangre venosa es pobre en oxígeno (excepto en las venas pulmonares) y contiene dióxido de carbono y otros desechos. Las paredes venosas son más delgadas que las arteriales y la presión sanguínea es menor.
  • Capilares: Son vasos sanguíneos extremadamente delgados que conectan las arterias más pequeñas (arteriolas) con las venas más pequeñas (vénulas). Es en los capilares donde ocurre el intercambio de sustancias (oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes, desechos) entre la sangre y las células de los tejidos.

Diferencias Clave entre Arterias, Venas y Capilares

La principal diferencia radica en su función y estructura:

  • Función: Las arterias llevan sangre oxigenada desde el corazón, las venas retornan sangre desoxigenada al corazón, y los capilares facilitan el intercambio de sustancias.
  • Presión sanguínea: Alta en las arterias, baja en las venas, y disminuye a lo largo de los capilares.
  • Estructura de la pared: Gruesa y elástica en las arterias, delgada en las venas, y extremadamente fina (una sola capa de células) en los capilares.

Intercambio de Sustancias entre la Sangre y las Células

Las arterias se ramifican en vasos más pequeños llamados arteriolas, que a su vez se dividen en una red de capilares que se extienden por todos los tejidos del cuerpo. Debido a la presión sanguínea en los capilares, el plasma (con oxígeno y nutrientes) se filtra a través de las delgadas paredes capilares hacia el espacio que rodea las células, conocido como líquido intersticial.

Las células absorben el oxígeno y los nutrientes del líquido intersticial y liberan dióxido de carbono y otros productos de desecho. Parte de este líquido intersticial, ahora cargado de desechos, regresa a los capilares sanguíneos y luego pasa a las vénulas, que se unen para formar venas, llevando la sangre de regreso al corazón.

El Papel de la Linfa

El líquido intersticial que no regresa directamente a los capilares sanguíneos entra en los capilares linfáticos, donde se denomina linfa. La linfa es un líquido transparente que contiene agua, proteínas, grasas (especialmente las absorbidas en el intestino delgado) y linfocitos (un tipo de glóbulo blanco). El sistema linfático transporta la linfa a través de una red de vasos linfáticos y ganglios linfáticos, donde se filtra y se eliminan bacterias y otros materiales extraños. Finalmente, la linfa se vierte en el torrente sanguíneo, contribuyendo a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y a la función inmunológica.

Entradas relacionadas: