San Agustín de Hipona y la Evolución de la Iglesia: Preguntas y Respuestas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB
Preguntas y Respuestas sobre San Agustín de Hipona y la Evolución de la Iglesia
San Agustín de Hipona
¿Dónde y qué estudió Agustín de Hipona?
Estudió en Madaura y Cartago. Se formó en gramática, filosofía y se especializó en retórica. También profundizó en la obra de numerosos autores latinos y griegos, cuya influencia perduró en la cultura occidental.
¿En qué secta estuvo Agustín de Hipona y qué le ofrecía?
Formó parte de la secta del maniqueísmo, la cual le proporcionaba una explicación, para él satisfactoria, del origen del mal. Esta doctrina presentaba una visión positiva del mal como una fuerza activa.
¿Qué tres libros escribió Agustín de Hipona?
- Las confesiones (398)
- El tratado sobre la Trinidad (400)
- La Ciudad de Dios (413)
¿Dónde y qué fundó Agustín de Hipona?
Fundó dos monasterios: uno en Tagaste y otro en Hipona.
¿A causa de qué se convirtió al cristianismo Agustín de Hipona?
Se convirtió tras quedar profundamente impresionado por los sermones litúrgicos del obispo Ambrosio en Milán.
¿A qué edad, con quién y por quién fue bautizado Agustín de Hipona?
Fue bautizado a los 33 años, junto a su hijo Adeodato, por el obispo Ambrosio.
Al estudiar, ¿en qué campos destacó Agustín de Hipona?
Destacó en filosofía, retórica y gramática.
La Iglesia en el Nuevo Testamento y los Primeros Siglos
¿Qué tres cosas decían los textos fundamentales sobre la Iglesia en el Nuevo Testamento? Nómbralas.
- La Iglesia es comunión.
- La Iglesia de Dios es una llamada a todos los hombres y mujeres.
- La Iglesia es cuerpo de Cristo.
¿Qué se narra en el libro de los Hechos de los Apóstoles?
Se narran las experiencias de los primeros cristianos, sus inicios como seguidores del cristianismo y detalles personales sobre su vida y relaciones interpersonales dentro de las diferentes comunidades. El período de tiempo que abarca es el siglo I.
¿Cómo es la estructura interna de la Iglesia en el siglo I?
En cada ciudad, el obispo era el máximo responsable de la comunidad, asistido por presbíteros y diáconos.
Basílicas y Arte Cristiano
¿Qué es una basílica? ¿De qué consta? Describe una de ellas.
Una basílica es un lugar de culto para la reunión de los cristianos, que permitía practicar el cristianismo de forma libre y pública. Consta de una planta basilical, un ábside, un baptisterio, un atrio y un nártex.
- Baptisterio: lugar donde se celebraba el bautismo.
Di a qué tipo de basílica pertenecen estos dos ejemplos, en qué se diferencian estos dos tipos:
- Basílica de Alcántara, en Málaga - Basílica Menor
- Basílica de San Pedro, El Vaticano - Basílica Mayor
La diferencia principal es que en la basílica mayor solo el Papa puede oficiar la misa, mientras que en la menor no existe esta restricción.
¿Qué son y a qué siglo pertenecen los mosaicos? Relaciona.
- Hidráulico C) Decorado de interiores
- Trencadís A) Materiales de fácil fragmentación
- Tradicional B) Mayor antigüedad
Los mosaicos son elementos artesanales decorativos formados por teselas, generalmente compuestas por vidrio, cerámica, azulejos, etc. Se originaron en el siglo VIII a.C.
Nombra los temas principales de los que se constituían los mosaicos.
Los temas más comunes eran Orfeo rodeado de fauna, Neptuno rodeado de animales marinos y escenas de cacería.
Desarrolla las dos dificultades de la expansión de las comunidades cristianas.
- La tradición judía mantenía una sensibilidad, por contraste, hacia el arte griego y romano de la época, debido a la prohibición de imágenes de Dios.
- Los cristianos tardaron en ser aceptados, lo que impedía el desarrollo público de sus manifestaciones artísticas.
¿Cuáles son las principales características del arte clandestino? Explícalas.
Se desarrollaba en lugares ocultos debido a la prohibición del cristianismo. Por esta razón, tenía un carácter simbólico, comprensible solo para aquellos familiarizados con la simbología cristiana.
Saulo de Tarso (San Pablo)
¿Por qué se convirtió Saulo al cristianismo?
Tras una experiencia de revelación de Jesús durante una persecución cristiana camino a Damasco, que lo dejó ciego durante tres días, reflexionó y cambió su perspectiva sobre el cristianismo. Fue el propio Jesús quien le devolvió la vista.
¿Cómo se llama el grupo de personas a las que Saulo trasmitió el Evangelio? Nombra tres de los principales lugares en los que predicó la Palabra de Dios.
Se les conocía como "Gentiles". Predicó en Grecia, Asia Menor, Roma, Antioquía, Chipre, Éfeso, Atenas y Corinto.
¿En qué apedreamiento participó Saulo?
Participó en el apedreamiento del mártir Esteban.
¿Cómo y dónde murió Saulo de Tarso?
Murió decapitado en Roma, probablemente durante las persecuciones de Nerón.
La Iglesia: Organización y Misión
¿Qué diferencia hay entre la Iglesia local y la universal?
La Iglesia local es un grupo de creyentes de Jesús que se reúnen en un lugar particular de forma regular, mientras que la Iglesia universal está compuesta por todos los creyentes de Jesús en todo el mundo.
Indica V si es verdadero y F si es falso
- F à El cristianismo nació en una cultura y está ligada a muchas.
- F à Cuando el mensaje de Jesús llega a una cultura nunca encuentra elementos con los que se siente en sintonía y las potencia.
- V à Cuando alguien vive la fe en Cristo sus manifestaciones culturales evolucionan y cambian.
Nombra las 4 características que tiene la Iglesia:
Una, Santa, Católica y Apostólica.
¿En qué se esforzó el Papa Gregorio VII?
Se esforzó en liberar a la Iglesia de la dependencia del poder temporal.
¿Cómo se organiza la comunidad de Jesús?
El mayor se hará más pequeño y el que gobierna será como el que sirve.
¿Qué significa Concilio e Iglesia?
- Iglesia: significa convocación.
- Concilio: es una asamblea de obispos convocados para debatir asuntos importantes referentes a la doctrina y la disciplina de toda la Iglesia.
¿Qué impulso misionero surge en la iglesia en el siglo XIX?
Surge un impulso animado por el Papa Gregorio XVI, que condena la esclavitud y exige que se constituyan iglesias locales y que se trabaje por promocionar al clero indígena.
¿Qué crea el Papa Pío V?
Crea una comisión cardenalicia especializada en asuntos sin experiencia y seminarios para las misiones en 1588.
¿Qué son las expediciones españolas?
Son las expediciones llevadas a cabo por exploradores españoles o patrocinadas por España, que tenían finalidad científica (geográfica, etc.), religiosa (evangelizadora, misionera, etc.) o estratégica (militar, política, económica, etc.).
¿En qué consiste la etapa de la iglesia primitiva?
En la iglesia primitiva existían diversos ministerios que evolucionaron. En el siglo I, estos ministerios estaban representados por la figura de los obispos, los presbíteros y los diáconos, fundamentales para la existencia de la iglesia. El obispo era elegido por los miembros de la comunidad. En esta época no había conflictos de competencias con las autoridades del Estado.
¿Desde qué dos puntos de vista la iglesia hace un servicio de función a la sociedad y al Reino de Dios?
- Desde la vida que llevan los monjes en los monasterios hasta la actividad de las órdenes mendicantes, los monjes dedican su vida a predicar la palabra y la obra en el Reino de Dios.
- Desde las órdenes religiosas que se dedican a entregar su vida a los demás, teniendo un servicio especial a la sociedad, y en concreto a los más necesitados.
¿Cuáles fueron uno de los grandes descubrimientos y expansiones misioneras del siglo XIX?
El viaje de Colón a América en 1492 abrió una fuente de empresas a la búsqueda de nuevas tierras llevadas a cabo especialmente por España y Portugal. El resultado más importante en América Latina y el Caribe es la presencia significativa de la iglesia católica.