El Salvador: Oligarquía, Cultivo de Café, Algodón, Conocimiento Científico y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Oligarquía en El Salvador
Se le llama oligarquía a un grupo reducido de personas con gran poder económico y político.
Departamentos de Cultivo de Café en El Salvador
Después del declive del cultivo del añil, los departamentos donde más se cultivó café en El Salvador fueron:
- Santa Ana
- La Libertad
- Sonsonate
- Ahuachapán
- Usulután
La Compra de Algodón Salvadoreño por EE. UU.
Estados Unidos se vio obligado a comprar algodón a El Salvador debido a la Guerra de Secesión (guerra civil interna), que interrumpió su propia producción.
Definición de Conocimiento Científico
El conocimiento científico es aquel que está debidamente comprobado, es objetivo y utiliza un lenguaje técnico propio.
El Cese de la Compra de Azúcar Cubano por EE. UU.
Estados Unidos dejó de comprar azúcar a Cuba tras el triunfo de la Revolución Cubana, debido a desacuerdos políticos y económicos.
Preguntas de Falso o Verdadero
1. Patología y Tumores
Falso. La patología es la ciencia que estudia la naturaleza de las enfermedades en su amplio sentido, incluyendo, pero no limitándose, a los tumores.
2. Comprobación del Conocimiento Científico
Verdadero. El conocimiento científico debe ser comprobable o haber sido comprobado.
3. Relación entre Control de Armas y Población
Falso. La relación correcta sería: "a menor control de armas, mayor delincuencia". La relación con la población no es directa.
4. Investigación Documental y Lugar de los Hechos
Falso. La investigación documental se basa en la recopilación de información a través de fuentes como libros, revistas, periódicos, etc., no necesariamente en el lugar de los hechos.
5. Asesinato de Monseñor Romero e Insurrección Campesina
Falso. El asesinato de Monseñor Romero no se dio durante la insurrección campesina, sino en un contexto posterior, durante el conflicto armado salvadoreño.
Cuestiones Adicionales
1. Sustitución del Añil
El añil fue el principal producto de agroexportación de El Salvador. Sin embargo, la invención de los colorantes químicos sintéticos por parte de Alemania redujo drásticamente la demanda de añil, obligando a buscar nuevos productos para la exportación.
2. Diferencia entre Latifundio y Minifundio
- Latifundio: Finca rústica de gran extensión territorial.
- Minifundio: Finca rústica de muy reducida extensión.
3. Condiciones Laborales de los Campesinos en las Fincas de Café
Los campesinos trabajaban para un patrono con salarios muy bajos. A menudo, solo recibían dos tortillas y dos cucharadas de frijoles como parte de su pago. El salario mínimo apenas les alcanzaba para comprar en la tienda del propio patrono, creando un ciclo de dependencia.
4. Investigación de Campo: Ejemplos
La investigación de campo se realiza en el lugar donde ocurren los hechos. Por ejemplo, si se necesita investigar las circunstancias de la muerte de una persona, se debe acudir al lugar donde se produjo el asesinato para recolectar evidencia y testimonios.