Salud en el Siglo XXI: Prevención, Enfermedades y Tratamientos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Importancia de la Prevención de Enfermedades
La medicina preventiva busca reducir el riesgo cardiovascular mediante la actividad física, evitando el tabaco y las grasas.
Logros del Siglo XX: Aumento de la Esperanza de Vida
La esperanza de vida de la población se ha duplicado durante el siglo XX gracias a los antibióticos, las vacunas, etc.
Las Bacterias
Las bacterias, representadas esquemáticamente como i__O--_-, constan de citoplasma, flagelo, material genético, membrana celular y pared bacteriana. Pueden encontrarse en cualquier ambiente y algunas son patógenas.
Microorganismos Patógenos: Bacterias y Virus
Los principales tipos de microorganismos patógenos son las bacterias y los virus. Para combatir las bacterias, se utilizan antibióticos que las eliminan. No existen antibióticos que maten a los virus.
Virus del SIDA
El virus del SIDA es un retrovirus, es decir, un virus con ARN en lugar de ADN. Surgió hace miles de años cuando un virus de chimpancé se unió a un virus primate, pero no pasó al ser humano hasta 1930. Es letal porque destruye lentamente el sistema inmunitario.
Desarrollo de la Enfermedad del SIDA
Varias semanas después de la infección, se experimentan síntomas parecidos a los de la gripe. El sistema inmune intenta atacar, y el virus se retira para esconderse en los tejidos linfáticos.
Prevención del SIDA
La prevención del SIDA se basa en el uso del preservativo y evitar compartir agujas. Aunque no hay cura, se puede tratar con medicinas que mantienen a las personas con vida y convierten la enfermedad en crónica.
Tratamiento del Cáncer
Existen tres formas principales de tratar el cáncer:
- Cirugía: Eliminar el tumor mediante intervenciones quirúrgicas.
- Radioterapia: Aplicar dosis concentradas de radiación al tumor para destruirlo.
- Quimioterapia: Usar medicinas para atacar las células cancerígenas.
Enfermedades Cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, incluyendo alteraciones del músculo cardíaco. Los infartos son los trastornos más graves, provocados por un atasco circulatorio que priva de sangre al corazón o cerebro.
Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares
La cirugía y la farmacología son los medios médicos usados para tratar estas enfermedades.
Enfermedades Mentales
Las enfermedades mentales se manifiestan cuando un estado de ánimo determinado se repite día a día, afectando claramente a una persona. El avance de la medicina ha vinculado estas situaciones a cambios en los niveles de neurotransmisores.
Virus del Ébola
El virus del Ébola es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta tanto a animales como a seres humanos.