Salud Pública y Educación para la Salud en Tabasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Situación de Salud en Tabasco

Factores Condicionantes de la Situación de Salud

¿Todos empiezan con la palabra factor/es?
R= Asistenciales, Ambientales, Conductuales, Biológicos.

¿Qué es el Medio Físico?

R= Entorno físico donde se desarrollan fenómenos y procesos naturales (relieve, clima, vegetación y fauna).

¿Qué es el Medio Demográfico?

R= Considerado la forma de gobierno más justa y conveniente para vivir en armonía.

¿Qué es el Medio Social?

R= Abarca aspectos sociales, la naturaleza del entorno donde vivimos (cultura, economía, paisaje, clima).

Morbilidad y Mortalidad en Tabasco

R= En 2024, 84,700 (Morbilidad) y 14,988 (Mortalidad).

Derecho a la Salud y Gestión de Servicios de Salud

¿Qué son los Ámbitos de Acción en la Salud Pública?

R= Mecanismos de ejercicio de las funciones y actividades sanitarias.

Menciona los Ámbitos de Acción

R= Evaluación, acceso, asignación de recursos y asignación de políticas.

¿Qué es Tener Derecho a la Salud?

R= Que toda persona pueda acceder a los servicios de salud necesarios.

Menciona 2 Aspectos Fundamentales de los Derechos

R= Accesibilidad y derecho.

¿Cuándo Decimos Servicios de Buena Calidad a qué se Refiere?

R= Servicios accesibles y de buena calidad.

Año de Incorporación del Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

R= 1983 en México.

¿Qué es Servicios de Salud?

R= Conjunto de servicios de la rama específica de la medicina.

Tipos de Servicios de Salud

R= Atención materno-infantil, planificación familiar, promoción y mejoramiento de la nutrición.

¿Quiénes Reciben Asistencia Social de Manera Especial Dentro de los Servicios Básicos de Salud?

R= Comunidades indígenas.

Abarcan Amplia Gama de Actividades y Programas Destinados a Proteger y Mejorar la Salud

R= Servicios de salud pública.

Ejemplo de Servicios de Salud Pública

R= Salud digna.

¿Por qué es Fundamental el Derecho a la Salud?

R= Es por el bienestar de la sociedad.

Es una Actividad de los Servicios de Salud Pública

R= Prevención de enfermedades.

Objetivo Principal de la Gestión de Servicios de Salud Pública

  • Garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para toda la población.
  • Prevención de enfermedades.
  • Promoción de la salud.

Promoción de la Salud y Educación para la Salud

Entornos saludables, actividad física, hospitales saludables, escuelas saludables, etc.

R= Ejemplos de promoción de la salud.

Acciones planificadas y dirigidas a mejorar la salud y el bienestar de las personas y las comunidades. Son cinco líneas de acción según la Carta de Ottawa.

R= Estrategias de promoción de la salud.

Es la intersección que aborda los factores ambientales que influyen en la salud humana, y que incluyen factores físicos, químicos y biológicos, y todos los comportamientos relacionados a esto.

R= Medio ambiente y salud.

Reconocer la salud como un concepto positivo y se centra en los factores que contribuyen a ella y busca que todas las personas desarrollen su mayor potencial de salud.

R= Promoción y educación de la salud.

Participación comunitaria, acceso a servicios de salud, legislación y políticas públicas, educación y concienciación.

R= Ejemplos de estrategias de promoción.

Contribuye a que las personas alcancen una vida sexual y reproductiva sana y placentera, a través de su contribución a la prevención de embarazos no planeados y de alto riesgo de mortalidad perinatal, aborto e infecciones de transmisión sexual.

R= Campañas de planificación familiar.

Métodos Anticonceptivos

Píldora

Tableta que se toma una vez al día, contiene estrógeno y progestina, impiden que los ovarios liberen óvulos. Hacen el moco cervical más espeso, lo que no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo.

SIU y DIU

Ambos son dispositivos pequeños en forma de T y se colocan en la matriz.

Diferencias

SIU: es suave, contiene la hormona progestina.
DIU: es flexible, está envuelto con cobre.

Condón Masculino

Funda delgada de látex o poliuretano, se coloca en el pene erecto antes de tener relaciones sexuales.

Parche Anticonceptivo

Se adhiere a la piel y libera hormonas altamente efectivas para prevenir el embarazo.

Anillo Anticonceptivo

Se usa para prevenir el embarazo.

Implante

Tamaño casi de un cerillo, se coloca debajo de la piel del brazo, libera pequeñas dosis constantes de progestina hacia la circulación del cuerpo.

Condón Femenino

Funda delgada que se coloca dentro de la vagina antes de tener relaciones sexuales.

Entradas relacionadas: