Salud Integral: Sistema Renal, Piel, Diabetes y Musculoesquelético
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
1.-hematuria
2.-d
3.-hiperclicemia
4.-vejiga
5.-40 a 52
6.- b
7.-
8.-ligamentos
9.- c
10.- todas anteriores
11.- mismo lugar sin mover
12.- musculo esquelético
13.- cualquier hora del día
14.- perdida continuidad del huesso
Sistema Renal y Urinario
El sistema renal y urinario está compuesto por 2 riñones, 2 uréteres, 1 vejiga y 1 uretra.
Composición de la Orina
La orina está compuesta por agua, electrolitos (Sodio, potasio, cloro, bicarbonato) y moléculas de bajo peso (Urea, creatinina, fosfato, sulfatos, ácido úrico).
Patologías Más Frecuentes del Sistema Renal
- Insuficiencia renal: Trastorno en que los riñones no pueden eliminar desechos.
- Pielonefritis: Infección bacteriana, a menudo bilateral, del riñón.
- Cistitis: Inflamación de la vejiga urinaria debido a una infección ascendente.
Terminología Urinaria
- Disuria: Micción dolorosa.
- Hematuria: Presencia de sangre en la orina.
- Nicturia: Micción por la noche.
- Incontinencia por esfuerzo: Goteo intermitente de orina por debilidad de los esfínteres.
- Enuresis: Micción involuntaria durante el sueño.
- Oliguria: Disminución de la orina.
- Poliuria: Excreción de grandes cantidades de orina.
- Anuria: Ausencia total de orina.
Funciones de la Piel y Mucosa
La piel se forma por dos capas: epidermis y dermis, que están sobre la hipodermis.
- Queratina: Responsable de la dureza de la piel y las uñas.
- Melanina: Sustancia que le da el color a la piel y el pelo.
Atención de Enfermería en Cuidados de la Piel y Mucosa
- Aseo diario.
- Uso de jabón suave.
- No friccionar muy fuerte, los ancianos tienen la piel más sensible y fina.
- Usar agua tibia.
- Secar empapando, no restregar.
- Aplicar cremas hidratantes y lubricantes.
- Proteger la piel de irritantes (detergentes, etc.).
- Usar guantes de trapeado con algodón en su interior.
- Secar cuidadosamente para evitar maceraciones y formación de hongos.
- Evitar complicaciones de las lesiones.
- Prevención de quemaduras por diferentes agentes.
- Evitar el uso de guateros y calentadores eléctricos debajo de las camas.
- Vigilar su uso.
Diabetes
Hay distintos tipos de diabetes:
- Tipo 1: Diabetes mellitus insulino dependiente.
- Tipo 2: Diabetes no insulino dependiente.
- Tipo 3: Asociada a otras enfermedades o problemas secundarios.
Cuidados de Enfermería en Pacientes con Diabetes (en los pies)
- Mantener los pies limpios diariamente con agua tibia y jabón. Secarlos bien sin frotar, especialmente entre los dedos, teniendo en cuenta no dejarlos húmedos. Si la piel está seca y escamosa, utilizar vaselina.
- Observar los pies a diario. Si se observa una anormalidad, consultar con el médico o la enfermera.
- Mantener las uñas limpias y cortas.
- Llevar los pies bien abrigados, usando calcetines de lana fina o algodón, que se cambiarán a diario.
- Utilizar un calzado flexible, cómodo y bien ajustado. Procurar que la puntera sea ancha para evitar roces. Si se utiliza un calzado nuevo, su uso debe ser gradual para evitar rozaduras.
- No caminar descalzo o con sandalias.
- Utilizar callicidas para eliminar callos y durezas, no usar tijeras o instrumentos afilados.
- No acercar los pies a estufas y braseros ni aplicar bolsas de agua caliente.
- No utilizar medias o calcetines que compriman demasiado.
Sistema Musculoesquelético
Está formado por la unión de huesos, articulaciones y músculos y constituye el elemento de sostén, protección y movimiento del cuerpo humano.
Patologías del Sistema Musculoesquelético
- Artrosis: Enfermedad degenerativa articular que afecta especialmente a mujeres mayores de 45 años.
- Fractura: Rotura o pérdida de la continuidad del hueso. Hay lesión muscular de vasos sanguíneos, nervios, tendones y articulaciones (puede ser completa, incompleta o por flexión).
- Esguince: Lesión de estructuras y ligamentos que rodean una articulación (se clasifican en leve, moderado y grave). Tratamiento: reposo, hielo, compresión, elevación y yeso.
- Contusión: Lesión del tejido blando provocada por una fuerza no penetrable (golpes, caídas).