Salud, Enfermedades y Nutrición: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB
2A) Se puede comprobar si el envejecimiento de la población por comunidades autónomas y el gasto farmacéutico están relacionados en la página web del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, ésta no es la única variable. B) Existen otras variables que hacen aumentar el gasto farmacéutico:
- La alimentación.
- El clima y la geografía.
- La renta per cápita.
3 Todas las enfermedades contagiosas sí son infecciosas, pues una enfermedad es contagiosa cuando se transmite desde una persona que se encuentra enferma a otra que está sana. Sin embargo, todas las enfermedades infecciosas no tienen por qué ser contagiosas, pues hablar de infección es hablar de un origen de la enfermedad en un microorganismo, pero no que se vaya a transmitir de un individuo a otro.
4 La presencia de pus nos habla de una infección y de que las defensas de nuestro cuerpo están en acción, pues fruto de la defensa que realizan los linfocitos se va produciendo la muerte de algunos de ellos, con microorganismos en su interior.
5 Los antibióticos no se pueden adquirir en las farmacias sin la correspondiente receta emitida por el médico. Si uno pudiera comprarlos sin receta y administrarlos, podría tener graves consecuencias para la salud, ya que los microbios se hacen resistentes.
6 Existen enfermedades como la diabetes, la obesidad, los trastornos de la conducta alimentaria, la obesidad e incluso algunos cánceres que están relacionados con una alimentación incorrecta, constituyendo dicha alimentación uno de los factores que favorecen su aparición y su desarrollo.
Órgano | Sistema | Función |
---|---|---|
Faringe | Digestivo y respiratorio | Conduce el alimento y el aire |
Intestino delgado | Digestivo | Absorción de nutrientes |
Vesícula biliar | Digestivo | Almacenamiento de bilis |
Intestino grueso | Digestivo | Digestión de nutrientes |
Estómago y sobre todo intestino delgado | Digestivo | Digestión de nutrientes |
8.1° Salivación. 2° Deglución. 3° Formación del quimo. 4° Apertura del píloro. 5° Digestión de las grasas. 6° Absorción de glucosa. 7° Absorción de agua. 8° Defecación.
9. La misión de la lengua en todo el proceso digestivo es mezclar el alimento con la saliva, mover la mezcla, ayudar a la masticación por parte de los dientes y actuar como órgano encargado de captar las sensaciones gustativas.
10 Decimos que una dieta es equilibrada cuando incluye un número suficiente de alimentos variados, los cuales aportan las cantidades apropiadas por edad, actividad y sexo de energía y nutrientes que nuestro organismo necesita para mantener un buen estado de salud.
11 La frase correcta es la opción c.
12. 1. Boca; 2. Faringe; 3. Esófago; 4. Estómago; 5. Hígado; 6. Vesícula biliar; 7. Páncreas; 8. Duodeno; 9. Yeyuno e íleon; 10. Intestino grueso. 11. Recto; 12. Ano.
3. Izquierdo: es más pequeño que el derecho ya que solo tiene dos lóbulos.
1. troposfera 2. gas 3. Porque hay aire 4. clima tiempo 5. cielos despejados. 12 contaminación impacto paisajístico 6. agentes químicos - lluvia ácida; agentes físico - agua (lluvia); es que haya una mayor superficie por los productos químicos. 9. grutas, galerías, simas. 8. si el hielo transporta cualquier cosa y el viento transporta las partículas.
7. (1,4)(2,5)(3,3)(4,6)(5,8)(6,7)(7,1)(8,2) //conoces 1 sol viento y agua 2. todos excepto los minerales de plomo 3. la lluvia 4 demanda biológica oxígeno - demanda química oxígeno