Sacramentos y Medios de Comunicación: Influencia en la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Influencia de la Publicidad en la Sociedad

La publicidad es un tipo de medio de comunicación social que se encarga de transmitir al ciudadano información y opinión. Estos medios, mediante la información, la opinión y la publicidad, ofrecen modelos de conducta, influyen en las costumbres, exaltan o denigran determinadas formas de comportamiento, imponen modas y marcan tendencias.

Características de una Persona Auténtica

Una persona sincera dice la verdad siempre, aunque le cueste. Actúa tal y como piensa y no inventa cosas sobre los demás. Una persona auténtica es siempre la misma, no quiere creerse superior a lo que es y no vive de las apariencias. La honestidad se manifiesta cuando se cumplen los compromisos, se es sincero en los comportamientos y afectos, y no se saca provecho de las personas y situaciones.

La Eucaristía en la Vida del Cristiano

La Eucaristía tiene varios significados para el cristiano:

  • Alimento y banquete: Jesús entrega su cuerpo en forma de pan, creando una unión entre Él y quienes lo comparten.
  • Sacrificio y entrega: Jesús ligó sus palabras sobre el pan y el vino a su entrega en la cruz.
  • Invitación permanente: La Eucaristía es una invitación constante a la entrega y el sacrificio hacia las personas, el mundo y sus necesidades.
  • Signo de amor y unidad: El gesto de partir y repartir el pan lleva también a compartir.
  • Acción de gracias: La palabra "Eucaristía" proviene del griego y significa "acción de gracias".

Los Sacramentos: Signos de la Gracia de Cristo

Los sacramentos son signos sensibles, instituidos por Cristo para comunicar su gracia. Los siete sacramentos:

  • Utilizan signos y símbolos.
  • Están relacionados con acontecimientos y palabras de Jesús.
  • Hacen presentes los gestos y palabras de Jesús.
  • Se realizan en comunidad.
  • Están presididos por un ministro.
  • Tienen una relación con la vida de una persona o la vida cristiana.

Bautismo, Reconciliación y Unción de Enfermos

Relación con la Vida de Jesús y los Primeros Cristianos

  • Bautismo: Tener fe.
  • Reconciliación: Saber perdonar.
  • Unción de enfermos: Ayudar.

Relación con Momentos Importantes de la Vida

  • Bautismo: Entrada a la Iglesia.
  • Reconciliación: Discernimiento entre el bien y el mal.
  • Unción de enfermos: Gesto del sacerdote sobre el enfermo.

Componentes del Rito Sacramental

Bautismo

  • Signos o símbolos: Agua y aceite.
  • Palabras: "Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".
  • Gestos: Profesión de fe y unción de crisma.
  • Ministro: Obispo, sacerdote o diácono.
  • Destinatarios: Niños o adultos.
  • Misión y don: Llegar a la fe, formar parte de la Iglesia.

Reconciliación

  • Signos o símbolos: Sacerdote y sinceridad en la persona que va a ser perdonada.
  • Palabras: "Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".
  • Gestos: La bendición.
  • Ministro: Sacerdote.
  • Destinatarios: Niños o adultos.
  • Misión y don: Quedar libre de pecado.

Unción de Enfermos

  • Signos o símbolos: Óleo.
  • Palabras: "Por esta santa unción, y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo, para que, libre de tus pecados, te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad".
  • Gestos: Ungir la frente y las manos como parte simbólica de todo su cuerpo y su espíritu.
  • Ministro: Sacerdote.
  • Destinatarios: Enfermos.
  • Misión y don: Encontrarse con el Padre.

Los Ritmos de la Liturgia

  • Ritmo semanal: Centrado en el domingo, día del Señor.
  • Ritmo anual: El año litúrgico, que recoge los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús.
  • Ritmo de los acontecimientos de la vida: Encuentros con Dios a lo largo de la vida, como la Confirmación, el Matrimonio y el Orden Sacerdotal.

Actitudes Contrarias a la Verdad

  • Impiden vivir de forma verdadera y auténtica: Hipocresía, apariencia y resentimiento.
  • Impiden decir la verdad en las palabras: Mentira, falso testimonio, indiscreción, juramento falso y calumnia.
  • Impiden la verdad en la vida social: Incumplimiento del compromiso, informaciones falsas, publicidad engañosa y demagogia política.

Los Gestos de Jesús en la Última Cena

Jesús nos enseñó una serie de gestos en la Última Cena:

  • Recomendó seguir el mandamiento de "Amaos unos a los otros como yo os he amado".
  • Pidió que estuviéramos unidos a Él y a Dios Padre.
  • Instruyó a lavarse los pies entre ellos.
  • Ofreció su cuerpo y sangre en forma de pan y vino.
  • Pidió que se repitieran esos gestos.

La Iglesia y los Medios de Comunicación Social

La Iglesia pide a los medios de comunicación social:

  • Respetar la dignidad de todas las personas.
  • Ser veraces.
  • Fomentar la unión y el progreso de los pueblos.
  • Denunciar las situaciones de injusticia y desigualdad.
  • Evitar la manipulación de los ciudadanos.

Entradas relacionadas: