Saberes Básicos, Métodos y Actividades en el Aprendizaje: Un Enfoque Integral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
¿Qué son los Contenidos Educativos?
Según Medina, los contenidos son "el conjunto de teorías, hipótesis, proposiciones, modelos de pensamiento y acción, patrones culturales característicos del desarrollo científico y genuinos de la cultura de la sociedad en la que tiene lugar".
La LOMLOE denomina a los contenidos como saberes básicos, definiéndolos como: "conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de un área, materia o ámbito y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas".
Existen dos posturas principales sobre los objetivos educativos:
- Una que enfatiza la importancia de los contenidos y centra la escuela en su enseñanza y adquisición.
- Otra que destaca la importancia de los objetivos y el proceso de aprendizaje, más que el contenido en sí.
Tipología de Contenidos
Los contenidos se pueden dividir en tres grandes ámbitos, estructurados en siete categorías:
- CONCEPTUALES: Hechos, conceptos o principios. Por ejemplo, que el Quijote es una obra de Cervantes o que 3 + 3 = 6.
- PROCEDIMENTALES: Habilidades, técnicas y acciones ordenadas para alcanzar un objetivo. Por ejemplo, elaborar gráficos, leer dibujos o resolver ecuaciones.
- ACTITUDINALES: Actitudes, valores y normas, que deben ser trabajados y evaluados conscientemente.
Cómo Trabajar los Contenidos: Enfoques Global, Disciplinar e Interdisciplinar
Enfoque Global
Este enfoque adapta los diseños curriculares a la percepción global de los niños, partiendo de sus intereses para facilitar su participación en el aprendizaje. Se centra en la resolución de problemas y el descubrimiento, conectando conocimientos previos con nuevas experiencias.
Enfoque Disciplinar
Algunos autores lo consideran un retroceso, ya que parcela el conocimiento, dificulta la comprensión global de la realidad y establece límites arbitrarios entre disciplinas, dificultando la conexión con los intereses del alumno.
Enfoque Interdisciplinar
Aborda y organiza de manera sistemática contenidos y disciplinas diversas, integrando el conocimiento y oponiéndose a la fragmentación.
¿Qué son los Métodos de Enseñanza?
Son las decisiones y acciones que facilitan la labor docente en un ambiente empático, ordenando las fases de la interacción educativa.
Diferencia entre Métodos Transmisivos y Activos
Los métodos transmisivos se basan en la expresión oral del profesor y el libro de texto, buscando un aprendizaje repetitivo. La lección magistral es un ejemplo, con lectura del profesor y preguntas de los estudiantes.
Los métodos activos son más flexibles y centran la enseñanza en los alumnos, promoviendo el aprendizaje por descubrimiento y la participación activa.
¿Qué son las Actividades de Aprendizaje y por qué son Importantes?
Son tareas organizadas por educadores y alumnos para alcanzar los objetivos de la materia. Son importantes porque entrenan la capacidad de aprendizaje, resolución de problemas y potencian las habilidades del alumno.
Tipos de Actividades
- A. de introducción-motivación: Introducen a los alumnos en el tema.
- A. de conocimientos previos: Evalúan las ideas y conocimientos iniciales de los alumnos.
- A. de desarrollo: Permiten adquirir nuevos conceptos, procedimientos o actitudes.
- A. de síntesis-resumen: Facilitan la relación entre los contenidos aprendidos.
- A. de consolidación: Contrastan nuevas ideas con las previas y aplican nuevos aprendizajes.
- A. de refuerzo: Para alumnos que no han adquirido los conocimientos.
- A. de ampliación: Para alumnos que desean profundizar en el tema.
- A. de evaluación: Dirigidas a la evaluación inicial, formativa y sumativa.