El Romanticismo en la Literatura Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Características
Lo primero que debemos considerar es que la libertad creadora es la característica inicial más importante del movimiento romántico, porque estos artistas pretendían tener un toque de distinción con respecto a lo anterior.
Teniendo en cuenta esto, las características son:
- Libertad creadora: El artista sigue las normas que él quiere.
- Subjetivismo: Visión personal de la realidad.
- Irracionalismo: Supone que la lógica es interna, no real (los sueños y las emociones).
- Gusto por los ambientes marginales, personajes fuera de la ley; de esta manera cobran importancia y se idealizan el pirata, el forajido, el delincuente...
- Gusto por lo monstruoso, lo sobrenatural, lo nocturno; en el Romanticismo se crean varios mitos que han perdurado hasta hoy.
- La naturaleza como ejemplo del estado de ánimo del poeta.
En el fragmento citado, se pueden identificar varias características del movimiento romántico. Aquí tienes las características más importantes en relación con el texto:
1. Libertad creadora
El autor menciona que las sensaciones se almacenan en su cerebro y son recordadas por su espíritu en un momento de tranquilidad, mostrando así una manera personal y única de crear y escribir. Esto muestra la libertad creadora, ya que el proceso creativo no sigue normas ya establecidas, sino que depende del estado interior y la experiencia del autor.
2. Subjetivismo
Cómo el autor siente y guarda sus sensaciones en su memoria es un claro ejemplo de subjetivismo. La visión personal del autor sobre su creación nos muestra la percepción individual de la realidad.
3. Irracionalismo
El fragmento muestra una falta de lógica al describir cómo las sensaciones son recordadas de manera casi mágica o sobrenatural. Esto nos muestra una lógica personal que no suele seguir las leyes de la razón común.
4. Gusto por lo sobrenatural
El autor menciona que, en un estado de pureza y tranquilidad, las impresiones se recuerdan con un poder sobrenatural. Esta referencia de lo extraordinario y lo maravilloso en el proceso creativo es otra característica romántica.
Autores Representativos
Becker
Becker es uno de los poetas claves del siglo XIX en lo que respecta a la influencia posterior de los primeros años del siglo XX. Nos estamos refiriendo a la generación del 98, a la del Modernismo y a la generación del 27.
Si nos fijamos en lo puramente técnico, la poesía de Becker se caracteriza por:
- Sencillez expresiva.
- Sintaxis fácil, comprensible y poco elaborada.
- Referencias a todas las etapas posibles del enamoramiento.
- Representación de la naturaleza muy estrechamente ligada al estado de ánimo del autor.
Becker intenta transmitir un sentimiento universal que puede ser compartido desde la temática amorosa. Es por ello, que este autor es uno de los más influyentes de la primera mitad del siglo XX.
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro (1837-1885) es una de las autoras más representativas de la poesía de fin de siglo. En sus obras encontramos:
- Un enfoque pesimista.
- Vocabulario que transmite tristeza y depresión.
Rosalía de Castro es importante también en la literatura gallega y una de las primeras mujeres participantes en el incipiente feminismo. Su obra más importante es En las orillas del Sar.