El Romanticismo: Características, Temas y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

El Romanticismo

El Romanticismo no es solo un movimiento artístico, sino también una revolución económica e ideológica producto de la crisis de los valores tradicionales. Sus características:

  • Exaltación del individuo y el subjetivismo frente a los límites de la razón.
  • Libertad creadora, que refleja la rebeldía frente al orden establecido.
  • Idealismo inalcanzable y angustia existencial al sentir rechazo por parte de la sociedad. El conocido “mal del siglo” hace que algunos autores se planteen el suicidio como única salida.
  • Evasión en el tiempo y en el espacio.

Temas

El pasado histórico (Edad Media), Conflictos sociales, erigiéndose en protagonistas tipos marginales (mendigos) y rebeldes (piratas). El diablo representa El Ángel caído y Dios pasa a ser el culpable de la desgracia del ser humano. La naturaleza agresiva como reflejo del estado de ánimo del protagonista. El amor apasionado y realizado pero también fuente de sufrimiento. Es un sentimiento que se enfrenta a las convenciones sociales y suele tener un final trágico.

Poesía lírica vs narrativa

La poesía lírica debe su auge a la importancia que el Romanticismo concede a la subjetividad, tratando temas como el amor, el inconformismo y la naturaleza. Sin embargo, la poesía narrativa trata temas históricos, legendarios o inventados; esta poesía representa mucho el movimiento de la época. Dentro de la poesía lírica, destaca el alemán Novalis, con Himnos de la noche. En la poesía narrativa, sobresalen, en Inglaterra, Lord Byron con su Don Juan.

Innovaciones

Lenguaje simbólico, para reflejar melancolía, desilusión... (cosas negativas). Se abandona todo lo relacionado con la cultura clásica. Experimentar con la métrica para crear nuevas, llevando a la polimetría (cuarteto, romance).

Prosa Romántica

Novela histórica

  • Evasión de la realidad.
  • Verosimilitud.
  • Se presentan problemas de la época.

Costumbrismo

  • Su principal vehículo es el periodismo.
  • Refleja las costumbres de la sociedad española de la época.
  • Los cuadros de costumbres son utilizados para satirizar (Larra).

Cuento

  • Manifestación del espíritu nacional o patriotismo.
  • Destacan leyendas y adaptaciones.
  • Temática: misterio, historia, lo popular...

Teatro Romántico

Temas

Se mezcla lo trágico y lo cómico, combinando estilos sublime y bajo dentro de la misma obra.

Personajes

Personajes misteriosos y el protagonista conforma el héroe romántico.

Espacios

Ambientes excepcionales como castillos, cementerios, cadalsos, parajes inhóspitos…

Finalidad

Causar sensaciones en el espectador, conmover.

Lenguaje

Combinación de estilos (culto y popular) para representar con mayor verosimilitud la situación que acontece y el perfil de los personajes.

Influencia de Lope de Vega

  1. Se mezcla en la misma obra lo trágico y lo cómico.
  2. La versificación se caracteriza por la polimetría y en una misma obra se mezclan la prosa y el verso.
  3. Se busca un decorado adecuado al patetismo de las situaciones y que facilite la creación de una atmósfera de misterio y tenebrismo.

Texto

El texto pertenece al género literario y, por lo tanto, tiene características del mismo como la narración de una realidad que el autor vive, pero no tiene que ver con él, está escrito en prosa y vemos una función referencial en el texto muy típica de este género. Entrando en el género más concreto, como es la leyenda, encontramos características tales como la presentación del hecho en un espacio y tiempo familiares para las personas aportando así credibilidad, pero sin perder la esencia de si realmente es o no cierto el relato ya que los hechos se presentan como reales; vemos que se centra en un elemento preciso: en este texto, el romance entre los dos jóvenes.

Imperialismo

El imperialismo es la etapa histórica en la cual las grandes potencias comenzaron su escalada a la conquista de territorios denominados colonias.

Ley Sálica

La ley sálica era la ley que prohibía a las mujeres y a sus descendientes reinar.

Regencia

La regencia era un gobierno provisional cuando el próximo rey no cumplía la mayoría de edad.

Personal Information

First name(s) Address Telephone(s) E-mail(s) Nationality Date of birth Gender Current occupational field I am currently studying for

Work experience

Dates: ...
Occupation or position held: I worked as Client Services Manager
Main activities and responsibilities: I was responsible for the marketing department
Name and address of employer: ...
Reason for cessation: To move to new post.

Personal skills and competences

Mother tongue:
Other languages: European level…
Social skills and competences: As regards personal qualities, I would like to point out my ability to become part of a team and my attention to detail in the programs I create.
Organizational skills and competences: I am dedicated to my work and am always willing to adapt to demanding work situations where I have to work to strict deadlines or endure long hours.
Technical skills and competences: I have an excellent level of spoken and written English and German and have a basic knowledge of French.
Computer skills and competences: I also have certificates in courses of

Entradas relacionadas: