Roles Clave en la Música: Composición, Interpretación, Enseñanza y Construcción de Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Creación e Interpretación Musical

El Compositor

El compositor es el creador de una obra musical, capaz de desarrollar una idea musical y plasmarla en papel para que pueda ser interpretada y llegue hasta nuestros oídos. Los compositores de música clásica necesitan tener un amplio conocimiento del lenguaje musical. En la música moderna, a veces, el compositor también interpreta sus propias canciones.

Los Intérpretes

A diferencia de otras artes, como la pintura o la literatura, en las que podemos contemplar o leer directamente el resultado del trabajo de su creador, en la música no basta con mirar la partitura de una obra musical, sino que necesitamos que sea interpretada.

Los Solistas

Los solistas (ya sean cantantes o instrumentistas) son aquellos que asumen un papel protagonista en una obra musical y a los que se exige un gran dominio técnico de su voz o instrumento.

Agrupaciones Musicales

En el caso de las agrupaciones musicales (música de cámara, bandas, orquesta sinfónica, etc.), es necesaria además una gran coordinación entre todos sus miembros y es tan importante tocar bien como escuchar a los demás.

Directores de Orquesta

Los directores de orquesta (o de otra agrupación musical): cuando la música ha de ser interpretada por un grupo de intérpretes, se hace imprescindible la figura del director musical, que coordina y dirige a todos los instrumentistas. Este tiene en su cabeza cómo ha de sonar la partitura y debe conseguir que su instrumento, la orquesta, suene de esa manera.

Enseñanza de la Música

Los profesores de música son los encargados de formar tanto a los futuros profesionales de la música como al que será el público. Dentro de los niveles de enseñanza es posible diferenciar entre:

  • Enseñanzas musicales, dedicadas a proporcionar una formación general (impartidas por profesores de Educación Primaria y Secundaria).
  • Enseñanzas musicales especializadas, que se imparten en escuelas y conservatorios de música, donde se forma a los nuevos intérpretes, compositores y profesores.
  • En la universidad existen carreras o estudios de carácter musical.
  • Otro tipo de escuelas: flamenco, teatro musical, música moderna, etc.

Construcción y Conservación de Instrumentos Musicales

Muchos instrumentos, principalmente los de cuerda, se construyen de forma artesanal. Seguramente recuerdes que estos artesanos reciben el nombre de luthiers y, además de la construcción de instrumentos, también se encargan de su restauración, su mantenimiento y el reglaje de su sonoridad.

Acordes

Existen varios tipos de acordes:

  • Mayor (alegre): Son tres notas. Se toma una nota, se salta la siguiente y se toma la próxima. Entre las dos primeras tiene que haber dos tonos. Por ejemplo, Do mayor: habría que tomar Do, Mi, Sol. Como entre Do y Mi hay dos tonos, se deja así.
  • Menor (triste): Tres notas, una sí y otra no. Entre las dos primeras tiene que haber un tono y un semitono. Por ejemplo, Do menor: se tomaría Do, Mi bemol y Sol. Como entre Do y Mi hay dos tonos, hay que tomar el Mi bemol.
  • Séptima (igual): Te pueden decir Do mayor séptima y haces Do mayor y pones una nota más. Entonces habría que tomar Do, Mi, Sol, Si. (Suena triste y alegre).

Entradas relacionadas: