Rock de los 90: Historia y evolución del género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El rock evolucionó y va a seguir haciéndolo. Diferentes eventos pasaron que cambiaron el rumbo de la música de rock. En estos años se crearon nuevos géneros como el grunge, el rock alternativo y el indie rock, pero sin duda el más importante de los géneros creados en los años 90 es el black metal, que además de expandirse, atrajo grupos británicos.

Bandas icónicas de los 90

Nirvana

Esta banda fue creada en 1987, pero la mayoría de sus títulos más reconocidos, como "Smells Like Teen Spirit", fueron producidos en los 90. Lamentablemente, en 1994 el cantante de la banda murió tras escaparse de un centro de rehabilitación de drogas al cual fue enviado por su familia y amigos cercanos. Esta muerte estableció el fin de la banda, pero su música sigue siendo escuchada.

Red Hot Chili Peppers

Es una banda de rock alternativo y funk rock estadounidense formada en Los Ángeles, California. El estilo musical de la banda fusiona el funk tradicional con el rock y el rock alternativo, incluyendo elementos de otros géneros como el rap, pop rock, heavy metal, dance, punk, hip hop e indie rock. Son considerados los inventores del punk funk. Lamentablemente, en 1988 su guitarrista muere de sobredosis de heroína.

Cuarteto de Nos

Cuarteto de Nos, es un grupo uruguayo de rock alternativo y rap rock con elementos pop, electrónicos y cómicos, formado en 1984. La banda se vuelve popular cuando se edita “Otra navidad en las trincheras”, que es inmediatamente aceptado por público y prensa. El CD obtiene por sus ventas los galardones de cuádruple disco de platino en Uruguay y es hasta la fecha el disco de rock más vendido en la historia del país.

La Vela Puerca

La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock y ska, formada en 1995. Lucas De Azevedo fue el baterista de la banda hasta el 2004, cuando tuvo que abandonar por problemas de salud. Fueron los protagonistas de la camada del rock uruguayo de la segunda mitad del siglo XX. Actualmente es una de las agrupaciones de Uruguay con mayor convocatoria. En 1999 reeditan el disco “Deskarado”. Fue una de las primeras bandas pioneras en públicos de otros países, principalmente el público argentino, pero también de otros países, incluyendo europeos.

No Te Va a Gustar

No Te Va a Gustar, también abreviada como NTVG, es una banda uruguaya de rock formada en 1994 en Montevideo. Está integrada por 9 personas. La banda se formó cuando la mayoría de sus participantes tenían 16 años. A la hora de hacer su primer presentación en un festival, la banda todavía no tenía nombre, entonces Pablo (el baterista) propuso el nombre y decidieron quedárselo. Una de sus canciones más famosas es “Chau”.

Entradas relacionadas: