Ritos y Fiestas Judías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Ritos y Fiestas
Rosh Hashaná o año nuevo judío | En el primer y segundo día del mes de Tishrei que corresponde con el mes de septiembre-octubre. En él se hace un balance del año que pasó y se planean los actos para el año que vendrá El toque del Shofar es el momento más importante en esta festividad y simboliza el clamor del pueblo judío que reconoce a Dios como Creador. Este año de 2019, la comunidad judía celebra el 5.779 de su calendario. |
Yom Kippur es el "Día del Perdón" | el arrepentimiento, la expiación, la reconciliación... Que contempla diez días de preparación, los diez primeros del año. (mes de Tishrei) Es un día de ayuno. Comienza con la petición pública de perdón de los votos personales realizados a Dios e incumplidos el año precedente. |
Sukkot, es la "Fiesta de las Cabañas" | en recuerdo de los 40 años pasados en el desierto, viviendo en cabañas. Simboliza la transitoriedad de la vida. Cabaña= casa temporal. Se celebra en el mes de del mes de Tishrei y dura 7 días. Se celebra justo después del Yom Kippur. |
Pèsaj o la Pascua judía | en ella conmemoran la salida de Egipto y la liberación de la esclavitud. Se celebra el 15 del mes de nissan que suele corresponder con el mes de abril. Esta fiesta tiene toda una liturgia llena de símbolos. |
Berit Milá o circuncisión | a los ocho días de nacer y es donde se les pone el nombre. Consiste en cortar el prepucio de los hombres. Con este rito manifiestan que han sido escogidos por Dios. Es como la marca de elección en la propia carne. El origen de la circuncisión se remonta a Abraham. |
Mayoría de edad | a partir de los 13 años se considera a un niño responsable de sus actos religiosos: es miembro de la sinagoga y debe practicar los ritos de los adultos, como el ayuno. |
Jupá o matrimonio | es considerado como un regalo de Dios. Símbolos: rotura de la copa, anillo de bodas, arcón nupcial... |